Cadena emisión en los USA
Fechas emisión en los USA
Número de capítulos: 12
Duración media:
Ficha en IMDB: Ver
Página web oficial: American Horror Story FX
En su día, cuando comenté lo que me había parecido el piloto de la serie, ya sabía que me iba a tragar puntualmente todos los capítulos de la temporada. Y así ha sido. Más o menos de forma puntual, he ido viendo los capítulos cada semana a medida que los iban emitiendo. Aparte de en la televisión americana, la serie también se ha ido emitiendo en la televisión española. No suelo estar muy al tanto de cómo va la tele española, pero por lo que he visto, la están emitiendo en Fox.
Ahora mismo la oferta de terror en la televisión, y más con un presupuesto decente, es poco menos que inexistente. Por eso me llamó la atención esta serie, con todo lo bestia que es, y con unos medios y actores decentes.
La historia comienza cuando la familia Harmon se muda a la casa protagonista. Porque hay que tener algo claro, y es que si alguien es protagonista en esta historia es la casa donde se desarrollan los hechos. Casi toda la temporada veremos el interior o alrededores de la casa. Como muy lejos, iremos de forma puntual a la comisaría o el instituto, o la casa de la vecina, la señora Constance. La casa es la protagonista absoluta, la casa y sus inquilinos. Por supuesto que las historias y personas de la familia protagonista tienen mucha importancia, y así tenemos un pasado para cada uno de los integrantes de la familia. Vivien (Connie Britton) y Ben (Dylan McDermott) se están recuperando de una crisis conyugal, crisis motivada por la infidelidad de él con una de sus estudiantes (Hayden, a la que da vida una repelente Kate Mara). Ella sufrió un aborto no mucho tiempo antes, un aborto traumático tras el cual él le fue infiel, y en el momento en que llegan a la casa la continuidad del matrimonio pende de un hilo. La hija de ambos, Violet (Taissa Farmiga), está claramente deprimida por la situación familiar y quién sabe por qué más. Y ese es el punto de partida de la historia.
Una vez llegan a la casa empiezan a conocer a gente nueva. La mujer de la limpieza, Moira, a la que todos ven como una mujer ya anciana a la que da vida una apenas reconocible Frances Conroy (¿os acordáis los que habéis visto Six Feet Under?)… todos menos Ben, que la ve como una joven que no deja de provocarle sexualmente (ella es Alexandra Brackenridge). También conocen a Constance (Jessica Lange), la vecina metomentodo que tiene pinta de saber mucho sobre la casa pero les cuenta lo justo. Y su hija con síndrome de Down, inocente pero a la vez muy siniestra y traviesa, Adelaide. Y Tate, por supuesto. Pronto comenzarán a suceder cosas raras, en la muy oscura Murder House. Pero, ¿qué es lo que hemos visto esta primera temporada? Pues, y sin entrar en spoilers gordos, puedo mencionar violaciones, todo tipo de perversiones sexuales, asesinatos violentos, asesinatos muy violentos, sangre y más sangre… Es una serie muy retorcida, continuamente nos estábamos preguntando qué harían a continuación, y aunque mantuvo el ritmo y el tipo durante muchos capítulos, en la recta final de la temporada vimos cómo decaía un poco. Es normal, ya que la serie vino pegando muy fuerte con cosas bizarras, terror, seres deformes y asesinos y muertes por doquier. Así que el defecto que le sacaría sería ese, el desinflarse un poco en la segunda mitad de la temporada, dando la impresión a ratos de que los capítulos pasaban sin rumbo y sin un verdadero hilo central. Por otro lado, y en las cosas buenas, me ha gustado mucho la forma en que unían historias más o menos conocidas por todos de alguna manera (leyendas urbanas como la del espejo, historias de psicópatas en institutos, embarazos retorcidos, doctores locos, niños muertos, fantasmas y una casa embrujada). ¡Y la Dalia Negra!
Creo que a pesar de tener defectos, algún que otro personaje bastante irritante (me pasó con Ben, casi no podía soportarlo, y con Hayden, claro que ahí la intencionalidad del guión era precisamente esa), y algún fallo de guión, es una buena serie de terror. Como he dicho, actualmente no hay una gran oferta de series de terror de calidad y con medios, y mucho menos con caras conocidas en su reparto. En muchos capítulos me he visto sorprendida por el grado de violencia y transgresión de algunas escenas, no porque me desagradaran, sino porque es una serie de televisión y ese tipo de material no es algo que suela verse. También me he encontrado con una cantidad de historias y personajes variada e interesante. Tenemos a Tate (Evan Peters), por ejemplo, un personaje muy importante en la temporada, o la pareja gay que vivía antes en la casa, con un genial Zachary Quinto, o Larry Harvey (Denis O’Hare), el tío de la cara quemada…
La he recomendado siempre que he podido a personas a quienes pienso que les puede gustar algo así, y aprovecho y también la recomiendo ahora, ea.
Pues si lo que han dicho lo van a cumplir, habrá una nueva familia, una nueva localización y nuevos personajes. La única posibilidad de que un miembro del reparto repita papel será que interprete un papel difernete, al parecer. En la segunda temporada no veremos a Dylan McDermott ni Connie Britton, aunque están planeando un pequeño papel o cameo para ellos. También están en conversaciones con otros actores para que hagan papeles pequeños.
Y como dice el creador de la serie, Ryan Murphy, no se cierran a casi nada en cuanto a posibilidades de criaturas y giros en la serie, aunque eso sí, como él dice, «Hay todo tipo de historias de terror americanas para contar. Hay historias de asesinos en serie, historias de cárceles, historias de crímenes reales… Cada año de la serie está diseñado para ser una pequeña miniserie en sí misma. Lo único que no estamos abiertos a hacer es una temporada sobre vampiros». Visto lo visto, supongo que puede que volvamos a ver a la abuela y el nieto en otra temporada, aunque de forma puntual. Veremos.
Edito: En esta web han hecho una lista con las cinco posibles localizaciones que podremos ver. A ver si han acertado con alguna.
La tengo preparada para ver estos días. A ver si saco tiempo y no se me pasa. La reseña sólo la he querido leer por encima, pero está genial.
¡¡¡Besos!!!
Esta serie sí que la sigo casi al día, está bien pero creo que se pierden un poco en la historia. Quieren dar tanto susto por minuto que se les olvida un poco la chicha de lo que tienen que contar. Aun así me gusta 🙂
Tengo la critica a medio hacer, pero a mi me ha encantado y espero que sorprendan en la segunda temporada, visto que mas o menos han cerrado el circulo en esta primera temporada… XD
Nosotros nos la hemos tragado de cabo a rabo esperando puntualmente su emisión en Estados Unidos. Hacía tiempo no disfrutábamos así una serie.
Creo que se te ha olvidado comentar el encabezamiento de la serie, donde salen los títulos de crédito. Tan espeluznante y macabro que Rosa sólo fue capaz de verlo en el primer capítulo, después siempre se tapaba los ojos 😀
Yo pensaba que la sgunda temporada también iba a girar en torno a La Casa, generándose dos bandos y con una historia paralela con Jessica Lange y el nieto.
Un abrazo y excelente crónica!!
Para mí, sin duda, la mejor serie que he visto en esta temporada… me encantó toda, el final (de la familia) me pareció un poquitín risible, pero no deja de ser un buen final. Pero la gloria sin duda es la de Jessica Lange que es un verdadero «monstruo» de la pantalla…
Me encantaría seguir viendo la historia paralela (aunque sea solo como acotaciones) de la abuela y el nieto…