George R.R. Martin sobre sus actores favoritos de Juego de Tronos, y el efecto mariposa de las adaptaciones a la televisión
Fecha entrevista: 20 de octubre de 2011
Fuente: NYMag
Si George R.R. Martin pensaba que tenía una base fan rabiosa antes, cuando cada libro de su saga best-seller de fantasía «Canción de Hielo y Fuego» era devorado por lectores impacientes, el éxito de la adaptación de HBO, Juego de Tronos ha elevado el interés considerablemente. Hemos hablado con Martin mientras él se instala de nuevo después de una larga gira y vuelve al trabajo en el próximo libro de la saga, The Winds of Winter.
¿Cuál es tu implicación en la segunda temporada de Juego de Tronos?
He guionizado el capítulo nueve, «Blackwater». La serie actualmente se está rodando en Irlanda del Norte. Me encantaría estar allí observando, pero estoy muy metido en otras cosas.
¿Qué actores han interpretado a los personajes y le han añadido algo nuevo y sorprendente a la mezcla, añadiendo capas que no estaban necesariamente allí cuando los creaste?
Creo que en general tenemos un reparto espectacular; nuestros directores de casting han hecho un trabajo maravilloso. Ciertamente Peter Dinklage ha hecho un trabajo fantástico con Tyrion, que es uno de mis personajes favoritos en los libros. Ni siquiera le hicimos una prueba a Peter. Siempre hablamos de él para el papel. Lo mismo puede decirse para Sean Bean – aunque hicimos unas cuantas pruebas para el papel – pero siempre quisimos a Sean y ha estado increíble en el papel.
Otro grupo que merece mención fueron los niños – es muy difícil hacer pruebas a niños. Nuestros niños han tenido que cargar un peso dramático muy grande – necesitábamos actores jóvenes realmente buenos. Tenemos tres magníficos.
¿Cuál es tu mayor preocupación sobre la serie de televisión mientras profundiza en la historia?
Ciertamente, hay desafíos que nos esperan, y mientras avanza la serie, los desafíos son mayores. Quería escribir un libro tan grande como mi imaginación. Ahora David y Dan se enfrentan al desafío muy real de cómo trasladar esto tan complejo con un reparto de miles y castillos gigantes y dragones y muros de hielo… desafíos serios de producción que crecen con cada libro. Creo que uno de los desafíos más grandes es el presupuesto y el tiempo. Hemos tenido 10 horas para la primera temporada, y las mismas para la segunda. Boardwalk Empire tiene doce, Treme tiene doce – si hubiéramos tenido dos horas más podríamos haber contado mucho más de la historia. Tormenta de Espadas es enorme y tendrá que ser dividido en dos temporadas, creo. Pero David y Dan son personas geniales y han reunido un gran equipo, así que si alguien puede hacerlo, serán ellos.
La otra cosa que me preocupa es lo que llamo el efecto mariposa. Si estás familiarizado con el relato de Ray Bradbury, sabrás lo que quiero decir. En la televisión, hemos visto la muerte de Mago, pero lo veremos en los libros – todavía está vivo. Tendrá que ser diferente en el libro a lo que es en la serie, porque lo han matado en la televisión. Estos son los efectos de ondulaciones que pueden ocurrir.
¿Cómo mantienes en orden todos esos detalles? ¿Hay alguna enciclopedia gigante o un fichero informático que utilizas cuando escribes?
La mayor parte está en mi cabeza. Elio Garcia parece conocer Poniente mejor que yo. Estoy empezando a desear nunca haberme molestado con el color de los ojos de la gente. [Nota del editor: Este es el tema de muchas teorías conspiranoicas de fans.] Y fue una de las primeras cosas que pasó en la serie de televisión – las lentes de contacto violetas no salían bien en cámara.
[Si solo has visto la serie pero no has leído A Dance with Dragons, podrías querer parar aquí. Spoilers.]
Hablaré por tus lectores impacientes y preguntaré: ¿En qué estás trabajando ahora, aparte del muy esperado The Winds of Winter?
El tour del libro ha llevado mucho tiempo. Sé que algunos escritores pueden escribir cuando están en ruta, pero no soy uno de ellos. Tengo unas 100 páginas terminadas para el próximo libro, y la mayoría son páginas que teníapara A Dance with Dragons y dejé para el siguiente. Volveré a ello en enero.
Antes de eso, tengo que terminar otras cosas. Tengo una nueva novella de Dunk y Egg que aparecerá en la antología titulada Dangerous Women. También tengo que hacer la concordancia, The World of Ice and Fire [El mundo de Hielo y Fuego], que será un gran ilustrado sobre la historia y genealogía de Poniente. Estoy trabajando en eso con Elio Garcia.
¿Tendrá material nuevo, o solo reunirá las cosas en un solo lugar?
Tendrá algunas historias que no he podido hacer encajar en otro sitio.
Mientras los libros avanzan, parece que estamos reuniendo más y más información sobre lo que ocurrió en el pasado, antes de que empezara el primer libro. Es casi como si la historia se moviese en dos direcciones, hacia delante y hacia atrás en el tiempo.
He revelado más y más sobre la Rebelión de Robert, la juventud de Robert y Ned, y lo que les ha ocurrido. La gente ha preguntado, pero no voy a escribir una precuela, porque con cada libro descubres más y más, lo cual puede arrojar a los eventos del presente una luz diferente.
Algo en el desarrollo de A Dance with Dragons abre la posibilidad de que algunos personajes puedan ser capaces de influir en eventos que ya han ocurrido. ¿Dejas abierta la posibilidad de que el pasado puede ser maleable?
[Pausa larga] No es algo que me importe revelar. Diré que el pasado y el presente y el futuro son algo así como un continuo, y hay diferentes modos de verlo. El pasado siempre está con nosotros.
A Dance with Dragons pasa mucho tiempo en Essos, que es algo así como el análogo a Asia y el Medio Oriente en el mundo en que tiene lugar la historia, como opuesto a Poniente, que parece deber mucho a Europa Occidental. Cuando leía sobre Dany, que se ha convertido en una persona de piel clara y extranjera gobernante de un país exótico, me recordaba a El hombre que pudo reinar, la película de Sean Connery y Michael Caine que está basada en una historia de Rudyard Kipling. ¿Piensas en estos paralelismos – colonialismos, la «responsabilidad del hombre blanco» – cuando escribes?
He dicho muchas veces que no me gusta la alegoría ligeramente disfrazada, pero ciertas escenas resuenan a lo largo del tiempo. Otras personas sostienen el argumento, que es mucho más contemporáneo, de que podría tener resonancias con nuestras actuales desventuras en Afganistán e Irak. Soy consciente de los paralelismos, pero no intento darle una capa de pintura a la Guerra de Irak y llamarlo fantasía.
Cuando las civilizaciones se enfrentan en tus libros, en lugar de Armas, Bacterias y Acero, más bien es como Dragones, Magia y Acero (y también Bacterias).
Hay magia en mi universo, pero es bastante poca en comparación con otras historias de fantasía.
Los dragones son el elemento disuasorio central, y solo Dany los tiene, lo que en cierto modo la convierte en la persona más poderosa de la tierra. ¿Pero es suficiente? Estos son los tipos de problemas que intento explorar. Los Estados Unidos ahora tienen la habilidad de destruir el mundo con nuestro arsenal nuclear, pero no significa que podamos conseguir objetivos específicos geopolíticos.
El poder es más sutil que eso. Puedes tener el poder para destruir, pero no te da el poder para cambiar, o mejorar, o construir.
Algunos de tus lectores más acérrimos, yo incluido, han pasado mucho tiempo especulando sobre cuántos tipos de magia diferentes hay en tu mundo. ¿O son todas la manifestación de las mismas fuerzas sobrenaturales?
Es algo que quiero revelar poco a poco.
Te puedo decir que generalmente cuando se trata de magia en la fantasía, tienes que hacer que siga siendo mágica. Muchos escritores de fantasía elaboran esos sistemas detallados, y reglas, y creo que es un error.
Para que la magia sea efectiva en un sentido literario, tiene que ser imposible de conocer, y extraña y peligrosa, con fuerzas que no pueden predecirse o controlarse. Eso lo hace, creo, mucho más interesante y evocativo.
Funciona como un símbolo o metáfora de todas las fuerzas del universo que no entendemos y puede que nunca lleguemos a entender.
Así que, ¿no quieres explicarlo a niveles midiclorianos?
Si quisiera escribir ciencia ficción, escribiría ciencia ficción.
¡¡Si todo sale bien, tendré el segundo y el tercero para antes de que acabe el año!!
P.S.: Con el primero, compre el cuarto¿¿??
Siempre es interesante conocer la impresión del autor de las versiones que otros hacen de su obra. Además, por lo menos con la primera temporada, me parece que se adhieren mucho a la historia original; me revienta cuando los retoques de los guionistas se cargan o modifican por completo aspectos enteros de la obra en la que se basan.
Me gusta leer estas entrevistas. Aunque no digan demasiado siempre está bien saber la opinión de Martin. Cruzamos los dedos porque se dé prisa con The Winds Of Winter.
¿Y la lectura de Dance qué tal va? Que por aquí esperamos tu reseña con muchas ganas!
Es un escritor para aspirar, la verdad. Creo que el laburo de él, y el de Stephen King, realmente me inspiran a intentar ser tan grande como ellos xD