Once upon a time – ABC – Reseña del piloto

En esta temporada, una de las propuestas más curiosas entre las series nuevas, es precisamente la de Once upon a time, una serie donde los cuentos de hadas se hacen realidad. La verdad es que desde que leí la sinopsis hace unos meses, el argumento me llamó bastante la atención, y es que no hay muchas series que se salgan de lo común como esta.

Empezamos con una secuencia de Blancanieves. El príncipe llega al bosque donde ella yace dormida en su sueño de muerte y la despierta con un beso. En la siguiente escena ya están en plena boda, felices y contentos, rodeados de la gente del reino, los enanitos y etc. Pero entonces hace aparición el temido personaje de la Reina Malvada, una bruja a la que todos temen y que al parecer lleva una mala leche encima bastante importante. Ella hace la promesa de arrebatarles todo lo que aman y todos aquellos a los que aman. Promete hacerlo aunque sea lo último que haga. Y entonces pasamos a un niño que está leyendo la historia en un libro ilustrado, en un entorno totalmente diferente. Cuando alguien le pregunta, dice que es «más que un libro», y pronto lo perderemos de vista.

Pasamos entonces al personaje de Emma Swan, a la que vemos entrar en acción con una movida escena en la que atrapa a un malo, y después vuelve a su vida solitaria y triste, a celebrar su cumpleaños con un triste cupcake con una vela y todo esto. Hasta que alguien llama al timbre: es Henry, el niño de antes. Le dice que es su hijo y que vaya con él a Storybrooke, Maine. Así que ella, que está deseando deshacerse de él, le dice que sí, que vale y que le va a llevar a ese lugar.

Y luego saltamos otra vez al príncipe y a Blancanieves, unos meses después de su boda y hablando sobre lo que deben hacer. Ella está embarazada y preocupada por la maldición, así que dice que irá a hablar con «él», y veremos quién es ese «Él» más adelante, solo unos segundos después. Pero ya no contaré más para no desvelar demasiado de la historia.

El capítulo danza entre las dos realidades, entre el mundo real, si queréis llamarlo así, y el mundo de fantasía que al parecer está contenido en el libro de Henry. No tardaremos mucho en averiguar qué es lo que une a los dos mundos y cuál era la gran amenaza de la bruja. También conoceremos Storybrooke, el lugar donde el tiempo se ha detenido, y cómo afrontará Emma todas las novedades que se le presentan. Pues como supondréis, la aparición del niño no se terminará con un simple «hasta luego» y una vuelta de ella a la vida solitaria que llevaba en Massachussets.

Durante el piloto también conoceremos a varios personajes de los cuentos clásicos: Pepito Grillo, el Príncipe, Rumpelstiltskin, Blancanieves, Gepetto y Pinocho, entre otros. Conoceremos, por otro lado y en la «otra» realidad, a los habitantes de Storybrooke, que en realidad son los alter ego de los personajes de los cuentos. Así, cada uno va a reflejar a su manera la personalidad de sus personajes de la otra realidad.

En definitiva, me ha parecido una serie muy potente y que puede gustar a los que disfrutamos de la fantasía y de los argumentos atrapantes. Cumple los requisitos para ser un buen piloto, tiene personajes clásicos y que resultan cercanos, tiene buenos muy buenos y malos malísimos, tiene una estética que no teme ser excesiva por momentos, y comedida en otros según las circunstancias lo necesiten. Las diferentes caracterizaciones de los personajes según en qué realidad estén, me han gustado. Las actuaciones son buenas y prometen darnos muchos buenos momentos. La música y la fotografía están muy bien jugadas, y bueno, que solamente desaconsejo la serie, a quien no le guste la fantasía o tema empalagarse (porque el que avisa no es traidor: azúcar tiene a puñados). Yo seguiré viéndola, a ver si consiguen recuperar los finales felices.

PD: Me encanta Mr. Gold.
PD2: Hoy he leído un artículo muy interesante para quien quiera saber qué es lo que podemos esperar del resto de la temporada. Está en inglés y puede leerse aquí.

Ficha en IMDB: Ver
Fecha primera emisión: 23 de octubre de 2011


Otros pilotos de series nuevas reseñados en el blog:

Revenge (ABC)
Ringer (CW)

15 comments

  1. Esta claro que los cuentos van a tener mucha importancia este año y el que viene. Esta la tengo fichada para verla junto a la de Grimm (no me acuerdo ahora del titulo), pero ademas hay dos peliculas de Blancanieves en camino… definitiva el autor de Fabulas va a tener muy dificil colar su producto en cine y television… un saludo

  2. KIN G. HARO, pues sí, la verdad es que es curioso que en una misma temporada de series estrenen dos sobre cuentos (sí, Grimm es la otra, sabes bien el título ;D). Y es verdad que últimamente los cuentos clásicos parecen ser un filón tanto para tele como para cine. Luego salen cosas muy diferentes, y aunque es una manifestación más de la falta de ideas que reina ahora mismo, a mí a veces me gustan los resultados. ^^

  3. Curiosa idea, desde luego; no tengo más remedio que apuntarla en la lista de futuribles.

    Siempre me ha gustado la idea de «qué pasará después de la caída del telón».

  4. Se agradece encontrarse con un blog tan completo y variado sobre cine, series de televisión no españolas y frikadas varias (lo digo desde el respeto y el cariño).

    Soy más fan de las series británicas que de las americanas pero necesitaba algo diferente que ver mientras espero la segunda temporada de «Game of Thrones». Creo que esta propuesta puede cumplir mis expectativas. Gracias por compartir la reseña.

    Un saludo

  5. PROMETEO, no está mal, no. 😉

    SIR WORTH, pues sí, la verdad es que es bastante curiosa la idea, trasladar personajes de cuentos amnésicos perdidos al mundo real. ^^

  6. Me ha encantado el piloto y me ha dejado pero que con muchas ganas de mas.
    Para mi, y a falta de ver «Boss», la mas grata sorpresa de esta temporada de series.

¿Quieres dejar un comentario?