Homeland – Showtime – Reseña del piloto

La nación ve a un héroe. Ella ve una amenaza.

En Homeland, que era otro de los estrenos que estaba deseando ver, tenemos una trama militar y de intriga y algunas caras conocidas. La primera cara conocida, es la de Claire Danes, y la otra la de Damian Lewis (conocido entre otras cosas por su papel de «policía zen» en la serie Life). Solo por ellos dos ya seguro que merece ver la serie, os lo digo yo. ;D

Carrie Mathison (Claire Danes) es una agente de la CIA que al inicio de la serie se encuentra en Bagdad tratando de salvar la vida de un informador. Aunque no lo consigue, sí consigue que le revele cierta información que le susurra al oído: «An American prisoner of war has been turned». Eso no tiene sentido para ella, pero tiempo después, ya de vuelta en los USA, esa frase le vendrá a la mente cuando la CIA encuentre y rescate a un prisionero de guerra americano en Irak. Ese prisionero de guerra es el Sargento Nicholas Brody (Damian Lewis), que fue apresado junto a su compañero en el 2003. Así que, al margen de las sospechas de Carrie, Nicholas debe volver a su vida en un entorno que ya no lo esperaba porque lo daba por muerto. Para sorpresa de todo el mundo, está vivo y vuelve a su país con categoría de héroe nacional. Solo Carrie sospecha que pueda ser algo totalmente diferente de lo que parece. En el ámbito familiar de Nicholas, tenemos a su mujer, Jessica (Morena Baccarin), que ya tiene una relación (clandestina) pero al volver Nicholas intenta retomar con él la vida familiar. Sus dos hijos casi no se acuerdan de él, porque han pasado muchos años. Él está lleno de cicatrices de todo tipo, de las físicas y de las otras, y durante el capítulo vamos a ver lo dura que le resulta la adaptación.

Entonces, durante este primer capítulo, tenemos la investigación que Carrie lleva a cabo para averiguar si Brody es un traidor, y la verdad es que es batante interesante. También son interesantes las situaciones que plantea la vuelta de alguien que todo su entorno daba por muerto desde hace años. Carrie también tiene sus propios problemas, porque tiene una enfermedad mental para la cual sigue tratamiento, pero trata de esconderla de la CIA, pues su posición en la agencia tras muchos años de decisiones cuestionables no es la mejor. Su mentor y único amigo en el mundo, Saul (Mandy Patinkin), se siente traicionado cuando se entera de eso. La serie tiene una historia potente, entonces, con una fuerte dosis de intriga y personajes con una gran mochila de problemas a sus espaldas. Los actores, todos ellos, tienen carisma suficiente y talento para salir del paso airosos, y me quedo especialmente con las interpretaciones de Damien Lewis y Claire Danes, que están magníficos cada uno en su papel. Carrie es el personaje vulnerable y destrozado por dentro que parece que sigue vivo por su trabajo, siendo un personaje femenino fuerte y enormemente frágil a la vez. ¿Nicholas? Nicholas es el misterio y las apuestas sobre si es un traidor o no seguro que están bastante igualadas. Puede que finalmente resulte ser un ser frío, calculador y de principios dudosos… o tan solo una víctima. No sé por qué extremo decantarme, o quizás ninguno sea el correcto. El tiempo lo dirá.

Me ha gustado mucho el primer capítulo, mucho más de lo que esperaba. La historia es seria, tiene acción, intriga, tensión y misterio, las actuaciones son muy buenas y el ritmo del guión es ágil y dinámico. Los medios técnicos y la fotografía son muy correctos, y puedo decir desde ya que esta es de mis favoritas de las nuevas de la temporada. Espero que los próximos capítulos reafirmen mi opinión, pero la verdad es que ha sido una sorpresa muy grata pues no esperaba que me gustase tanto.

Por cierto, en cuanto a audiencias, la serie fue genial. El estreno fue el que tuvo audiencias más altas para un drama en Showtime en ocho años. Espero que siga teniendo buenos datos de público, para que continúe una temporada con éxito.

Ficha en IMDB: Ver

Fecha emisión primer capítulo: 2 de octubre de 2011

Pilotos de series nuevas reseñados en el blog:

Revenge (ABC)
Ringer (CW)

7 comments

  1. Me resultó excelente. Tenía algunos prejuicios, porque el tema del terrorismo islámico me tiene un poco cansada y el nacionalismo americano más, pero me sorprendió gratamente también. Muy buena.

  2. A mi también me ha gustado mucho. No se que esperaba tanto decir que iba a rellenar el huevo de 24, pero me he encontrado algo mejor y mas serio.
    Me gusta mucho que los personajes tengan sus «issues» y Claire Danes me ha ganado con facilidad.

    Yo life no he visto, pero Damian Lewis tiene crédito por mi parte desde «Hermanos de Sangre»

  3. ROXE, seguro que antes o después la emitirán aquí en España, si te gusta más verla así (lo mismo ya hay algo en marcha y no tengo ni idea). Pero sí, me gusta, espero el segundo capítulo con ganas.

    ANA LAURA, otro de los estrenos de la temporada, creo que de los que la hemos visto casi todos coincidimos, está muy bien. Creo que trata de forma bastante buena el terrorismo y nacionalismo. ^^

    ALCORZE, sí, merece mucho la pena.

    PILAR, pues espero que te guste!

    UNAI, claro, es que con 24 no tiene gran cosa que ver, al menos no tiene pinta… cada una es diferente.
    Personajes problemáticos y cargados de puñetas, me encanta!
    Hermanos de sangre es algo que tengo que ver antes o después, a ver qué tal.

  4. Gracias por recomendar esta serie!! He visto los dos primeros episodios y me ha enganchado. Es pronto para saber si mantendrá la calidad toda la temporada, pero de momento mantiene el tipo. Claire Danes es mi debilidad desde que la vi en My so-called life. Y confío en que aporte mucho a la serie. Su personaje es el que más me gusta.
    Estoy muy intrigada con lo del rezo… A ver como va evolucionando la trama.

¿Quieres dejar un comentario?