Y vamos a por otra serie de estas de «época» que se estrenan en otoño. La otra fue The Playboy Club, bastante decepcionante, y de esta no me esperaba demasiado. Tenía la idea preconcebida de que Christina Ricci tenía más protagonismo en la serie, y la verdad, no me agrada demasiado la actriz. Pero bueno, por antipatías personales no iba a dejar de ver una serie ¿no?
Y allá vamos. Esta serie está ambientada en 1963, y pretende introducirnos en la vida del personal de vuelo de la compañía Pan Am. En su día, ya lo sabéis, lo de volar no estaba tan normalizado como ahora, y al parecer, las azafatas por ejemplo eran algo así como diosas con un puesto de trabajo idealizado. Y también conoceremos a algunos de los pilotos. Así que la serie gira en torno a un grupo de azafatas, veremos cómo trabajan, cómo se relacionan entre ellas, y las exigencias a las que las someten.
En cuanto a personajes, parece que nos vamos a centrar sobre todo en un grupillo de azafatas. Tenemos a dos hermanas que trabajan como azafatas, Kate, a la que da vida Kelli Garner (que al parecer, se dedica a hacer «trabajillos» un tanto turbios a las órdenes del MI6) y Laura, interpretada por Margot Robbie, (la «cara de Pan Am», pues ha salido en la portada de Time representando a la compañía). También tenemos a Maggie, interpretada por Christina Ricci, una azafata a la que han castigado por no cumplir la normativa de unifromes, pero a la que han vuelto a llamar para suplir la ausencia de otra compañera. Y Colette (Karine Vanasse), la azafata francesa que ha descubierto en este vuelo que su amante está casado. Y por supuesto, Bridget (Anabelle Wallis), la azafata que parece haber desaparecido y no ha aparecido para asistir el vuelo de este capítulo. Habrá algún que otro flashback para que sepamos más sobre el pasado de ellas. Todas estas tramas se entrelazan, pues nos han mostrado las relaciones que mantienen. La verdad es que lo bueno que tiene la serie es que los personajes son fácilmente diferenciables, están bien perfilados e interpretados y ya me interesa saber más de ellas, con esas tramas paralelas a su trabajo y sus relaciones personales.
En este primer capítulo, da la impresión de que quieren introducir demasiadas tramas y demasiado complejas, pero de algún modo, consiguen hilvanarlo todo de forma comprensible despertando el interés. Me gustan los personajes, me han interesado las historias, y creo que a medida que pasen los capítulos nos iremos acostumbrando al gran elenco de personajes y a las diferentes tramas. Me ha gustado el concepto de los flashbacks, porque viene a decirnos algo así como que vidas muy diferentes convergen en una misma compañía y en un mismo vuelo transcontinental. Porque la gracia del capítulo es que toda la acción transcurre en lo que dura un vuelo, incluyendo, claro está, los diferentes flashbacks necesarios para conocer al reparto. Ha sido un primer capítulo bastante prometedor, y la verdad es que tengo ganas de ver cómo sigue. Sería injusto comparar la serie con Mad Men, como se ha venido haciendo desde que se anunció la serie. Simplemente, es diferente. Pero espero que dentro de su subgénero, sea tan buena como la protagonizada por Don Draper, pero a su manera y con su estilo personal. De momento, me parece que la fotografía, vestuarios, música y decorados son impecables.
Resumiendo, me ha gustado. A ver qué tal sigue.
Suena guay, aunque eso de ver azafatas y más siendo en otros tiempos, seguro q es un poco machistilla no? tendría que verla 😀
cuantas series están sacando nuevas!
Y ami que me ha recordado lo que has dicho a «Atrapame si puedes».
En los ochenta hubo una serie, protagonizada por Connie Selleca, que se titulaba Azafatas en el aire e iba igualmente sobre un grupo de azafatas y todas las tramas entre el personal de vuelo. No sé si será una especie de remake.
En cualquier caso nunca mejor dicho lo de episodio «piloto» para una serie XD
BELLE, bueno, pues de momento no la he visto excesivamente machista, aunque creo que lo irá siendo más, por la época y por ciertas normas que han de seguir (peso, aspecto, las azafatas se retiran antes de los 32 o cuando se casan… :P). A mí de momento me gusta!
ROXE, jeje, esa no la he visto… ;D
ALCORZE, pues ni idea de si tienen algo que ver, aunque no he leído en ninguna parte que sea un remake ni nada. Pero puede ser. ;D
A mí también me ha gustado mucho, volvemos a coincidir. Tengo buenas espectativas para esta serie.
Un saludo grande 🙂
ANA LAURA, y yo! A ver si sigue a ese nivel. ^^
Me pierde la Ricci
EDUARDO, pues también es un buen motivo para verla. ;D
Yo vi el primero de los capítulos de esta serie y no me pareció del todo buena, me gusta que hayan juntado a estos actores para protagonizarla aunque le encuentro un toque machista, pero más que nada para pasar un rato entretenido está bien yo me la encontré justo porque estaba recomendada como una de las ofertas del dia y me intrigo asi que la he visto .
Saludos Cristian