Seconds apart, de Antonio Negret (2011)



Título original: Seconds Apart
Director: Antonio Negret
Guión: George Richards
Año: 2011
País: USA
Música: Lior Rosner
Fotografía: Yaron Levy
Duración: 89 minutos
Ficha en IMDB: Ver
Página web After Dark Originals: Ver
Reparto: Orlando Jones (Detective Lampkin), Edmund Entin (Jonah), Gary Entin (Seth), Samantha Droke (Eve), Louis Herthum (Owen Trimble), Morgana Shaw (Rita Trimble)

Esta película forma parte de los After Dark Originals. Ya en otra ocasión he reseñado películas de este grupo, que está compuesto por 51, Fertile Ground, Husk, Prowl, Re-Kill, Scream of the Banshee, Seconds Apart y The Task.

Hasta ahora, de esas 8 he visto estas la mitad:

Husk (leer reseña)
Prowl (leer reseña)
Seconds Apart
Scream of the Banshee

De las que he visto, me han gustado más o menos, pero ninguna me ha encantado especialmente. Sin duda, Seconds Apart es la mejor de todas ellas, y en general, aprecio un nivel muy desigual entre estas producciones. Espero con el tiempo ir viendo las que me quedan para poder hacer un análisis más detallado… aunque algunas no he conseguido localizarlas todavía.

Y bueno, ya centrándome en la reseña de esta película… El tema de los gemelos siempre ha dado mucho juego en el cine, sobre todo para inquietar o dar miedo. Desde aquella escena en El Resplandor en que unas gemelas daban susto apareciendo en un pasillo (y por cierto, en esta web han publicado una lista de los gemelos más terroríficos de la historia del cine, curioso),  hasta otras películas de tipo muy diferente que han empleado a gemelos idénticos para crear situaciones extrañas (y ahora me acuerdo claramente de una, pero siquiera asociar la palabra «gemelos» a su título sería un spoiler muy gordo). Pues bien, esta película no es que haga uso de los gemelos para inquietar en un momento dado, sino que los gemelos son los protagonistas de la historia y sí que inquietan, pero cada vez que aparecen en pantalla.

La película empieza con una escena bastante impactante. Se trata de una fiesta juvenil, y termina de forma bastante «explosiva». A raíz de eso, se encargará de investigar el caso el Detective Lampkin (Orlando Jones), que irá hasta donde se le permita para descubrir la verdad. A pesar de que inicialmente el caso parece que es tan solo un accidente, él sospecha que ha pasado «algo más» e incluso muy pronto empieza a perfilar quienes pueden ser los sospechosos. Y no es ningún secreto que esos sospechosos serán los gemelos inquietantes y de nombre bíblico, Seth y Jonah. Evidentemente, no puede estar más acertado en sus sospechas ya que estos gemelos son fríos, calculadores, y sumamente inteligentes, además de unos asesinos. Eso sí, asesinos con un modus operandi bastante curioso. Incluso cuando vemos una escena con sus padres, Owen y Rita, vemos que estos están prácticamente abducidos por sus hijos, viviendo una vida familiar ajena a la realidad e incluso un poco ajena a la lógica.

La línea argumental a partir de ahí será bastante lineal e incluso diría que un poco floja. El detective sospecha (a ratos, de forma completamente obsesiva) de los gemelos, y los investiga incluso cuando las pruebas no apoyan esas sospechas. De todos modos, la película consigue ser interesante porque no carece de suspense, y estamos todo el rato deseando saber algo más de ese extraño proyecto que están realizando los dos hermanos. Quizás, si tuviera que sacarle un defecto a la película, sería la de esa trama policial. Aunque me gustó el personaje del policía, no me convencieron sus actos ni su forma de llevar la investigación. Los gemelos sí me gustaron, con esa forma de actuar, hablar e incluso de vestir tan particular. Me gustó esa manera en que se relacionan y hablan, con pocas palabras y con miradas llenas de significado. Vamos y resumiendo, que estos gemelos dan mal rollo. En la historia, además, habrá un elemento que provocará el conflicto y que hará que el equilibrio y el control total que hasta ese momento se supone que han llevado sobre sus vidas se vea alterado. Ese elemento además llevará al estupendo final, que me gustó bastante y está en línea con la película, con alguna que otra sorpresilla.

Otra cosa buena que tiene la película son los asesinatos y el nivel moderado de gore que contiene. Aunque, evidentemente, no muestre bestialidades, sí pone en la pantalla algunas muertes bastante curiosas, y escenas de esas en que intervienen personas y objetos cortantes. Eso me gustó. Otra cosa que me gustó bastante fueron las actuaciones. Ninguna me pareció poco convincente y todas son adecuadas, e incluso algunas son muy buenas (como es el caso de los gemelos Edmun y Gary Entin, que dan vida a Seth y Jonah). La dirección (Antonio Negret) y los medios técnicos también son muy buenos para tratarse de una producción cuyo título va asociado a los de Prowl, Husk e incluso Scream of the Banshee. Esta película, fallos de planteamiento de algún personaje aparte, es bastante decente y de hecho entretenida. Más de lo que me esperaba cuando la vi, eso seguro, y una película que merece la pena ver si os gusta el cine de terror con toques de gore.

3 comments

  1. Me interesa verla, ya el poster es bastante intrigante y da miedo. Creo que podría gustarme por tu crítica, a mí las películas con mucho gore no me gustan, pero cuando es moderado me encanta.

    Un saludo grande, gracias por la recomendación 🙂

  2. ANA LAURA, pues espero entonces que te guste, y te dé un miedo moderado. ;D

    PERSE, pues a ver si te gusta. No es la releche, pero tiene sus momentos. ^^

¿Quieres dejar un comentario?