Futuros proyectos de Joe Hill

Según un artículo en USA Today, Joe Hill (también conocido por ser el hijo de Stephen King), está preparando ahora mismo varios proyectos. El artículo es de hace unas semanas ya, y en él comentaba varios puntos.

Por un lado, dicen que el autor no es fan de las novelas modernas de vampiros. Para nada. «Nada cansa más que la idea del vampiro, y odio a los vampiros sexys», dice Hill. «¿Cómo ha llegado a ocurrir? Los vampiros sexys son como sanguijuelas sexys. ¿De verdad? ¿DE VERDAD?» Pero al parecer su tercera novela – que viene después de las novelas Heart-Shaped Box (El traje del muerto) y Horns (Cuernos), es «una novela de vampiros de un modo algo tangencial».

A principios de este año, escribió 200 páginas de una cuarta novela en dos semanas y media. «Salió como un gran estallido», dice Hill.

Aparte, en un artículo en el blog de Larry Fire, The Fire Wire, salió un artículo también hace unas semanas, se ofrece más información sobre sus proyectos, incluyendo la posible participación de él y su padre para escribir el guión de uno de los capítulos de The Walking Dead.

Aquí se ofrece algo más de información, y por ejemplo nos dicen que la tercera novela se publicará en verano de 2012 y se titulará Nosferatu. El título en realidad sería «NOS4A2», y es una placa de matrícula personalizada. Aquí dicen un poco lo mismo, que la novela tratará sobre una historia de miedo de carretera mezclada con un cuento de vampiros con un cuento de vampiros «de refilón».

También hay planes para que el artista de Locke & Key, Gabriel Rodríguez y Hill se encarguen de hacer un libro de cinco números de superhéroes a finales de 2012 y principios de 2013. Adicionalmente, también colaborarán en una historia original de terror que transcurriría durante seis números y saldría en 2013.

A fecha del artículo, él estaba 98% seguro de que él y su padre se encargarían de un capítulo que se emitiría durante la tercera temporada de The Walking Dead (al parecer la posibilidad de hacer algo juntos para la segunda ya ha pasado por problemas de agenda).

Y en el propio blog de Joe Hill (Joe Hill Fiction), él mismo explicó el 28 de julio cómo gestiona los borradores en sus novelas y cómo perfecciona lo que ha escrito, una vez lo ha escrito por primera vez. No traduciré toda la entrada de su blog, pero sí gran parte. Es curioso saber más sobre el proceso de escritura.

El tercer borrador a menudo contiene momentos de reinvención radical. La novela actual trata, en parte, sobre Charles Talent Manx, alguien que es a la vez más y menos que un hombre: un quisquilloso imbécil que ha vivido cerca de cien años como una especie de vampiro de carretera (aunque no chupa sangre… olvidad todo eso, niños). La segunda parte del libro fue una novella de 120 páginas sobre las andanzas de Manx. Trabajé en él durante dos meses; hubo unos pocos contratiempos, pero eventualmente fui capaz de adoptar la voz de Manx de manera correcta y contar algunas cosas interesantes sobre su vida.

Y luego en el tercer borrador, corté todo. Y antes de que preguntéis, no, no tengo planes de verlo publicado nunca. Tuve que escribir esa parte para visualizar quién era Manx. Pero al final, no era lo bastante dinámico como para pasar el corte. Así que tuvo que desaparecer.

El tercer borrador no fue solo una cuestión de cortar cabezas. Hice mucha nueva escritura. He reescrito más de 300 páginas de este libro hasta ahora y probablemente 70 de esas son nuevas.

Por supuesto, mucha de la revisión es una simple cuestión de ajustar y pulir. Por ejemplo, hay un fragmento del segundo borrador de la nueva novela:

Ella sonrió antes de sentarse – esa sonrisa de Vic, donde solo una comisura de su boca se elevaba, una expresión que de algún modo parecía sugerir más pesar que infelicidad. De qué se arrepentía, Lou no estaba seguro. Se colocó en el borde del asiento, se inclinó hacia delante, y juntó las manos, hizo una cuna para su barbilla con sus pulgares. Miró a su hijo. Ambos le miraron. Era más interesante que cualquier pirotecnia que la ciudad de Boston quisiese utilizar en su condenado asalto anual del cielo. 

– Ya sé por qué quieres hablar – dijo. 
– Puede que solo pensara que no debías estar sola el 4 de Julio – dijo él-. ¿No podía ser eso? 
– ¿Ha dicho algo sobre la mujer que vino a verme ayer? 
Nunca conseguía hablar de cosas triviales con ella. No estaba seguro de que ella supiera cómo hacerlo. 

– Preguntó por Charlie Manx.

Eso es mucha escritura. Odio la escritura. Solo quiero historia. Historia y algo de música. La escritura frena al lector para que admire la artesanía, pero no quiero que el lector se frene por nada, si puedo remediarlo. Aquí es como sale en el tercer borrador:

Sonrió antes de sentarse – esa sonrisa de Vic, donde solo una comisura se elevaba, una expresión que de algún modo parecía sugerir pesar más que infelicidad. 

– Ya sé por qué quieres hablar – dijo. 
– Puede que solo quisiera que pasáramos el 4 de Julio todos juntos, como una familia – dijo Lou-. ¿No podía ser eso? 
– Ha dicho algo sobre la mujer que se paró en el patio ayer? 

– Me preguntó sobre Charlie Manx.

Lo más obvio que se ve aquí es que hay mucho menos. No necesitamos una descripción sobre cómo Vic se sienta en la silla, por el amor de Dios. El lector se lo imaginará. Todo eso sobre Boston y la pirotecnia es una lata. Y Lou sabe, de hecho, cuántas razones tiene Vic para cargar con un sentimiento de pesar, así que ¿por qué decir que no?

También, me gusta que Lou diga que quiere que estén juntos como una familia; parece sutilmente más «Lou» que decir que no quiere que ella esté sola. Es el tipo de cambio que podría no haber hecho si solo estuviera cortando y pegando cosas. Cuando estoy reescribiendo a partir de cero, no quiero solo algo que sea una copia, quiero inventar.

El segundo borrador y el cuarto borrador son menos emocionantes. Leo mi manuscrito, y pellizco cosas para aportar claidad, y luego escribo los cambios. En mi quinto borrador, incorporo las sugerencias de mi editor. Muchas veces hay diversión en esto, también, porque hay sitio para inventar más cosas. Mi editor (el excelente Jen Brehl) podría querer saber más sobre cierto personaje, por ejemplo. Y así se añaden cosas. Pero la mayor parte de las veces el quinto borrador es cuestión de quitar el polvo de los estantes y alisar las sillas.

Otras notas: escribo siempre con Microsoft Word, aunque en cada borrador, imprimo una nueva copia, y hago cambios en papel, antes de introducir lo que sea en la pantalla. Editar a partir de la pantalla da pereza. No muestro los primeros borradores a nadie. Ni siquiera me gusta hablar sobre ellos. El tercer borrador es el momento de empezar a conseguir feedback (he estado leyendo partes de la nueva novela en varias apariciones ahora que me siento cómodo con él).

Y bien, no es que sea una fan incondicional de Hill, pero no me parece nada mal la idea de la novela, a pesar de que no me ha quedado muy claro de qué tratará. xD

7 comments

  1. Me encanta lo de «también conocido por ser el hijo de Stephen King». He los dos libros suyos y… dudo mucho que alguien de fuera de su pueblo le conociera si no fuera hijo de quien es, la verdad.

  2. Pues la verdad es que sí. Puede que no sea un escritor de ka leche (que no lo es). Aún así, algunas de las cosas suyad que he leído me han parecido medianamente curiosas 🙂 Y lo del proceso de escritura me resulta siempre interesante, sea del escritor que sea.

  3. Está genial esta entrada, Sonix!!! 😀

    La parte de sus métodos de escritura son sin duda interesantes, me encantan. Joe Hill es un autor para seguir de cerca! 🙂

  4. Hey Sonix, qué buena entrada!!!
    Yo no tengo perdón de Dios: no he leído a Joe Hill, y tengo mucha curiosidad. Y ahora que mencionas ese nuevo proyecto, me dan muchas más ganas. Al menos aún quedan escritores cuerdos que luchan por mantener vivo al verdadero vampiro. Pero en una cosa si difiero respecto a lo que él opina: ¿Drácula no era sexy? A mí me parece que sí. Bueno, quizá no tanto fisicamente, pero tenía un imán para atraer a chicas indefensas como Lucy.
    Tampoco sabía que Joe tenía su propio blog. Ya lo recorreré con tiempo.
    Un saludo! 😀

  5. CALAVERA, pues sí, no está de más estar pendientes de él, yo no le veo malo… ^^

    LUTHER, pues bueno, como habrás podido ver, de momento le falta por pulir, pero la verdad es que se le ve con ganas y con el tiempo creo que puede hacer cosas muy interesantes.
    Tienes razón, Drácula era sexy, o al menos tenía un gran poder de seducción.
    Saludos!!

¿Quieres dejar un comentario?