Hace tiempo me seleccionaron a través de Bloguzz para una interesante campaña que implicaba la participación en clases de inglés durante un mes, con un método diferente a los que conocía.
El curso lo imparte Kaplan y la modalidad que me mostraron fue la de Live Online. Como ellos mismos dicen en su web:
- Ver y escuchar a tu profesor en tiempo real en clases interactivas online.
- Hacer preguntas usando tu micrófono o a través del chat instantáneo.
- Practicar conversaciones en inglés uno-a-uno o compartir tus ideas con el resto de la clase.
Es decir, hay varios horarios a elegir según el nivel de aprendizaje, y el funcionamiento es aproximadamente como el de una clase presencial pero desde el ordenador de casa. Con lo cual, los pros y contras serán similares a los de las clases presenciales. Con una conexión normalucha (es decir, sin problemas graves), no debería haber problemas técnicos ni nada de eso. Mi «problema» al disfrutar de la promo vino más bien de una falta de tiempo por esa época, en que estaba hasta arriba con las prácticas finales y preparación de exámenes de la universidad (que salieron genial, por cierto).
Pero de lo poco que pude ver, me fijé en que hacen un seguimiento muy personalizado a través de e-mail de los alumnos, la comunicación es rápida y me imagino que en caso de haber incidencias también es así. No me parece mal método para quien no tenga una academia presencial decente cerca de su casa.
Pero quizás ellos lo puedan explicar mejor con este breve vídeo de presentación. Ahí se puede ver un poco cómo funciona todo, a través de web, y utilizando una webcam y micrófono para estar en contacto con profesor y compañeros.
Quien después de toda esta parrafada sienta curiosidad, puede ir a su web. Hacen demostraciones gratuitas los miércoles, por lo que he leído (ver este enlace), así que no se pierde nada por probar.
Pues que bueno que sigan a los alumnos así de cerca porque siendo un método a distancia pudiera parecer que te las tienes que ver y desear con las dudas… voy a curiosear en el link ^^ Besotes a Clifffff, dile que postee q me encanta su blog ^^
Es mi asignatura pendiente, pero tendra que ser por el método clásico, o por 15 millones de tazos en el banco, y un año por este mundo de yanques (o como se escriba).
Yo al final tampoco pude hacerlo, me pilló justo cuando comencé a trabajar e iba bastante mal de tiempo. Pero bueno, tendré que hacer la reseña ahora que me acuerdo
Se lo enseñaré a Desayuno, que ahora está interesada en aprender inglés.
Un saludo!