Pues sí, hoy por ahí me he topado con este vídeo sobre los efectos especiales en la primera entrada de Juego de Tronos. El vídeo está muy bien montado, y es ameno de ver, y nos muestra ciertas escenas con y sin efectos. Además, se nota que han tenido una habilidad extraordinaria para elegir bien los escenarios, y entonces vemos que los efectos que nos muestran, tienen sobre todo que ver con añadir ciertos elementos, ya sean arquitectónicos o del paisaje, cuyo coste sería imposible de asumir.
Por lo tanto, felicidades a la elección de localizaciones. Y felicidades a la compañía responsable de los efectos digitales, pues (casi) todos les han quedado muy creíbles. Una serie de lujo. Lástima que aún nos quede tiempo hasta la primavera de 2012, en que estrenan la segunda temporada.
Voy a ser un poco iterativo en mi comentario, pero:
¡MOLA!
Ains, que recuerdos! (Y eso que la acabamos de ver…XD) No está nada mal este vídeo, curioso en cuanto a cómo funciona esto de los FX… ^^
ROXE, a veces un «mola» es más que suficiente. ;D
ESPECIALISTA, buah, es que a mí también me da la sensación de que vi el último capítulo hace un montón de tiempo! Está bien saber más, eso siempre. ^^
Está muy bien el vídeo; mucha gente piensa que los efectos especiales se usan para cosas muy concretas, como explosiones o choques, cuando hoy son el pan de cada día para cualquier película a la hora de crear o enriquecer los fondos, paisajes,…
Un día estuve hojeando un libro, «El arte en el Señor de los Anillos» (o algo así), y es verdaderamente espectacular comprobar cómo todos esos sitios de la mítica trilogía partían de meros dibujos.
Milagros de la tecnología.
Del ESDLA se, de hay mi punto medio-friki, que todas, todas, las imagenes de las películas, estan tratadas. O sea, por si hubiese dudas:
¡Nada es real en La Tierra Media!
Terminando la primera parte del tercer libro.
Un beso
SIR, tienes toda la razón, el pan de cada día… creo que tenemos ese libro en casa, hay un friki de ESDLA que es bastante coleccionista. ;D
ROXE, está claro que una gran producción como esa está muy tratada. No habrá ni un plano donde no intervengan los efectos, en mayor o menor medida. Otra cosa es que las localizaciones estén bien elegidas, y eso aligera mucho la post-producción. Nueva Zelanda es espectacular!
PILAR, eso se llama cogerlo con ganas. ;D