‘Twixt’, lo nuevo de Francis Ford Coppola (imágenes e info de la Comic-Con)

Esta entrada espero que sirva de resumen para que cualquiera pueda saber, en unas cuantas (bastantes) líneas, de qué va a ir la peli Twixt, de Francis Ford Coppola. Y si no queréis leer todo, podéis directamente ver las fotos. ;D

Al parecer, en el evento promocional para la peli en la Comic-Con, les dieron a los asistentes una careta de Edgar Allan Poe, igual que la que lleva Coppola en la primera foto. Esto, que al parecer podría no tener mucho sentido, sí lo tiene pues Poe tiene cierta presencia en la película de Coppola. Además, las máscaras eran a la vez gafas de 3D, ya que Twixt es en parte, una peli en 3D. En la muestra, proyectaron unos cinco minutos de material de la peli (¡quién pudiera estar allí!).

En la película, Val Kilmer interpreta a un escritor llamado Hall Baltimore, que paga a duras penas las facturas con su saga de libros sobre brujas. Llega a una pequeña ciudad para una firma de libros, mientras se nos presenta la extraña historia de la comunidad a través de la narración de Tom Waits. Es una ciudad tranquila y normal, destacable por su torre del reloj con siete caras, cada una con diferentes horas. Hubo un horrible asesinato hace años sobre el que no le guta hablar a la lgente, que podría tener que ver con un grupo de chicos góticos del lugar, que pueden o no ser vampiros, y su líder Flamingo. En una firma, el sheriff de la ciudad (interpretado por Bruce Dern) pide a Kilmer que investigue los asesinatos para un libro que pueden escribir juntos. Kilmer se muestra reticente pero después de hablar con su mujer (la ex mujer de Kilmer, Joanne Whalley) y agente (David Paymer) decide hacerlo. Pronto tendrá sueños o verá fantasmas de la niña asesinada, V (Elle Fanning) y Edgar Allan Poe, que actúa como guía espiritual de Kilmer mientras descubre el secreto tras el asesinato y que parece conectado con su propia vida.

La banda sonora de la película la realizará Dan Deacon, que hace música electrónica underground. Él y Coppola anunciaron que harán un tour para mostrar en vivo la película antes de que se estrene en cines. WTF? Seguid leyendo, porque es raro.

Coppola habló allí sobre la habilidad que posee, ahora que las películas son digitales, para «cambiar la experiencia para adecuarse al público». Utilizando un software llamado Isadora, originalmente diseñado para ayudar a los coreógrafos a coordinar el vídeo con los bailarines, Coppola puede en realidad «ejecutar» TWIXT frente a una multitud en directo alterando la duración o el orden de las escenas, utilizando tomas alternativas de diálogo, cortando secuencias por completo y más – todo con el acompañamiento musical de Dan Deacon. Teóricamente, Coppola puede daros más de lo que queráis. Si el público reacciona bien a una escena, puede hacerla más larga. Si claramente odian a un personaje o no les gusta cierto punto del argumento, puede cortar algo de tiempo. El experimento está diseñado para que cada ejecución de la película sea completamente diferente y una nueva experiencia para el público. En la Comic-Con, se ve que hizo una pequeña demostración de la técnica.

También comentó, y esto creo que ya se sabía, que un sueño le inspiró para el guión de la película. En su sueño, caminaba con Edgar Allan Poe por los bosques y el director pedía al autor que le «mostrara el camino». Coppola dijo que un buen ejemplo de cómo empezar una película es plantear una pregunta, y terminarla te da la respuesta.

Las de abajo son las imágenes que hay de la película. La verdad es que promete.

Y al final de todo, he puesto los vídeos que he encontrado de la muestra. Desgraciadamente, no he podido verlos enteros y creo que no sale material. 🙁 (Eso sí, en el 4 he pillado un momento en que Coppola se arranca a cantar y eso sí da miedo xD)

7 comments

  1. Es que Coppola es un genio. Y la película suena a tan extraña que tiene que ser buena.
    Lo del software, eso estaría bien verlo! Luego quiero ver si en los vídeos se ve algo de eso, aunque creo que no. 🙁

  2. CARLOS, pues esta bizarrada la vamos a ver. ;D
    Ay, Val Kilmer… los años no pasan en balde para nadie, jeje.

    ROXE, jo, qué recuerdos el gato Isidoro. Y su novia que se llamaba Sonia. ^^

    NOVIO, bueno, a mí tampoco me mata de la ilusión como prota, pero la peli puede estar bien. Espero que el abuelico Coppola nos deslumbre.

    PROMETEO, sí, la tiene!! Abrazo!

Responder a CreatiBea Cancelar respuesta