Título original: Hobo with a Shotgun
Director: Jason Eisner
Guión: John Davies, Jason Eisner, Rob Cotterill y John Davies
Año: 2011
País: Canadá
Duración: 86 minutos
Ficha en IMDB: Ver
Reparto: Rutger Hauer (Hobo), Robb Wells (Logan), Brian Downey (Drake), Gregory Smith (Slick), Nick Bateman (Ivan / Rip), Drew O’Hara (Otis), Molly Dunsworth (Abby), Jeremy Akerman (Jefe de Policía)
Para entender la película hay que ir a sus orígenes. Resulta que Robert Rodriguez y Quentin Tarantino rindieron tributo al género «grindhouse», allá por 2007, dirigieron cada uno de ellos una película con mucha sangre, chicas y humor negro. Esa «sesión doble», Grindhouse, dio como resultado Planet Terror y Death Proof, pero además produjo una serie de trailers falsos que han terminado constituyendo el esqueleto de películas como Machete o esta misma que nos ocupa. Esta peli es resultado de un concurso de tráilers realizado en Canadá para promocionar el proyecto Rodríguez-Tarantino.
Y aquí tenemos el trailer original, cómo empezó todo.
Salta a la vista nada más empezar a ver la peli, que es un producto de dudosa calidad y hecho, a la vez que para entretener, para ser una parodia del género y para reírse de sí mismo. Premisas completamente obligatorias en este tipo que películas, que consiste en proporcionar con cualquier excusa violencia, sangre y algo de humor. Nos encontramos ante una película de serie B (¡o quizá Z!), uno de los atractivos de la cual es lo bizarra que es, y claro, el principal (para mí) es que sale el bienamado Rutger Hauer. ^^
![]() |
Hobo |
Él es un vagabundo que vive a salto de mata, y que de forma casual, llega a una ciudad llamada Hope City y presencia un extraño asesinato a la luz del día (ojo a los malos y sobre todo, a Drake, mega villano de la peli encarnado por Brian Downey… tremenda primera aparición, y todas las demás). A pesar de que muy desde el principio es manifiesto que los actores – salvo honrosas excepciones de Hauer y los más veteranos y conocidos – son unos mantas y no tienen ni idea de cómo actuar, la cosa no deja de tener su gracia y pronto nos veremos envueltos en la historia del personaje de Hauer, al que llaman Hobo (que no es otra cosa que «vagabundo» en inglés). Luego, vendrán bastantes minutos en los que se nos muestra hasta qué punto ha llegado la degeneración en esa ciudad, qué circo tienen montado Drake, sus hijos y sus protegidos a base de violencia gratuita, actos de crueldad, agresiones sin ton ni son y policía comprada. Y es cuando ve una agresión concreta cuando Hobo decide actuar, ganándose la ayuda posterior de Abby (que así se llama el personaje de la chica), cuando sea él el que reciba unas cuantas leches y algo más.
![]() |
Abby |
Y en fin, que ya hemos visto el trailer (el suyo, que pongo al final) y sabemos qué tónica tendrá la película, así que la verdad es que esa primera media hora se me hizo un poco larguilla pues estaba esperando el desmelene completo de la peli. Y llega, vaya si llega. Pronto nos vemos inmersos en sangre, vísceras, Rutger Hauer a tiro limpio sobre las lacras de la ciudad, diálogos absurdos que alguna vez son brillantes, y una manera de rodar, unos colores y una música que nos transportan al pasado. No voy a spoilear nada tampoco si digo que algunas escenas buenísimas de la peli consisten en los momentos en que Drake lanza a la ciudad a matar vagabundos (porque claro, uno de ellos anda por ahí matando delincuentes con una escopeta), o la policía exageradamente corrupta de la ciudad.
![]() |
Drake |
Sin ánimo de comparar (más que nada porque no estoy en posición de hacerlo), quiero decir que no he visto ninguna de las pelis, ni Death Proof ni Planet Terror, pero sí he visto un pedazo de Machete, y la encontré insoportable. Quizás es porque aquella la protagoniza Danny Trejo, al cual no soporto, y aquí la estrella es Rutger Hauer, que quieras que no, inspira una especie de respeto reverencial por su saber hacer y por toda la trayectoria que lleva a sus espaldas. Y se come la cámara y tiene una voz imponente además, que todo hay que decirlo. Él es el protagonista absoluto de la peli, y apoyado por secundarios más o menos afortunados, va hilando y siendo la estrella de una película que dura lo justo y necesario. No me hubiera gustado que fuera más larga, y gracias a que no lo es, recuerdo con cariño sus diálogos y absurdas situaciones (lo del hueso, OMFG!). Y como está mandado, la peli termina con un baño de sangre digno de admirar.
Y ya para terminar, que me va a quedar esto muy largo, pongo unos ejemplos de diálogos (sin traducir y traducidos), y con todo lo que os he contado y esto, si no la habéis visto todavía, podréis decidir si la queréis ver o no es vuestro estilo.
Primero, el de los osos que Hobo le suelta a Abby cuando ella le ayuda y le lleva a su casa.
Hobo: Well Abby, can I tell you something about bears?
Abby: Sure.
Hobo: The bear is a solitary animal. They like their space. They live in a magic circle. They don’t mind if you’re like a mile away, but if you get inside their circle, they will maul you. If a bear’s claw would ever strike your face, it would take your whole face right off your skull… your eyes, your nose, your lips, everything.
Abby: Wow. Didn’t know bears could be so vicious.
O este otro, cuando Hobo le habla a una panda de recién nacidos:
Hobo: [to a group of newborn babies] I used to be like you… a long time ago. All brand new and perfect. No mistakes, no regrets. People look at you and think of how wonderful your future will be. They want you to be something special… like a doctor or a lawyer. I hate to tell you this, but if you grow up here, you’re more likely to wind up selling your bodies on the streets, or shooting dope from dirty needles in a bus stop. And if you’re successful, you’ll make money selling junk to crackheads. And don’t think twice about killing someone’s wife, because you won’t even know it’s wrong in the first place. Maybe… you’ll end up like me. A hobo with a shotgun.
O este otro, toda una filosofía de vida:
Drake: When life gives you razor blades… you make a baseball bat covered in razor blades.
La tengo por ahí, a ver si la veo. Si no viste «Grindhouse» no sabes lo que te pierdes, a mi me encantan las dos!!!
Debo de estar fatal, porque esta peli me llama un montón!! Gracias por la info 😉
PERSE, pues si te encantó Grindhouse, no sé a qué esperas!!
Tengo que ver esas dos, sí, pero Machete no sé si podré.
NOVIO, jejeje, por aquí somos varios los que estamos fatal, eh! xD
No, si verla la voy a ver…. xDD «Machete» no me gustó tanto como las otras dos, solo fue aceptable…
Perdón si antes te metí prisa de forma bastante poco sutil. xD
Las otras dos las tengo que ver, que ya también me las han recomendado en el curro estos días. ^^
Mmm, tiene buenísima pinta… y encima con Mr. Hauer, todo un mito del celuloide. Además, como que últimamente me tiran bastante este tipo de argumentos; cualquier día me hago con una recortada y…
Por cierto, a propósito de las películas de los señores Tarantino y Rodríguez, yo te las recomendaría. También tienen ese toque cutre de homenaje a tiempos pretéritos…
Yo vi las de Tarantino y Rodriguez, esta a ver si doy con ella.
SIR WORTH, jejej, joder si tiran este tipo de argumentos… ¡muerte y destrucción! xD
Y van +1 recomendaciones para que vea las otras. Supongo que caerán en vacaciones. 😉
ROXE, seguro que no tendrás problema para encontrarla. ;D
Pienso que es una peli para fans, para la gente que no es tan rodridezca o tarantinezca puede ser algo absurdo y sin sentido 9y no estarían del todo errados). A mi me gustó y la disfrute por completo 😀
Tienes toda la razón, Tani, no es el tipo de película que recomendaría sin dudarlo a alguien a quien no sé si le agrada este tipo de pelis. Pero claro, para los que sí, de cabeza a por ella! ;D