![]() |
Cómics en la edición en 3 volúmenes (los que tengo en casa) |
Un año. Un año y pico es lo que he tardado en leer estos cómics desde que me compré el primero. Pero es que es lo que pasa, soy muy perezosa para los cómics y esto me pasa mucho. Pero no pasa nada, porque en una tarde me he leído los tres números de los cómics del tirón y casi sin descansar. Me han encantado.
![]() |
Portadas de los números americanos |
Pero empecemos desde el principio. Si os soléis pasar por aquí os sonará la saga Canción de Hielo y Fuego ¿no? Pues bueno, la historia desarrollada en estos cómics tiene lugar como cien años antes. Por lo tanto, tendremos a las casas protagonistas de la saga (Dondarrion, Lannister, Baratheon, Targaryen y las demás) y en muchos casos nombres conocidos de los antepasados de personajes de los libros. Pero claro, no tenemos a los personajes que tanto apreciamos – o todo lo contrario. Aún así, la historia tiene interés por sí sola y no deja de tener gracia encontrarse historias y personajes a los que se han hecho referencias más o menos vagas en las novelas.
Mientras que en los USA el cómic se publicó en seis números, aquí en España inicialmente se publicó en tres por Devir, y no hace mucho, en un solo volumen por Debolsillo.
Los cómics se centran en Dunk, nuestro (al principio) escudero de un caballero errante. Ser Arlan es el caballero que siempre lo ha llevado consigo a través de sus servicios por los Siete Reinos. Pero un día Ser Arlan muere y es ahí cuando nos encontramos a Dunk, sin saber qué hacer, solo después de tanto tiempo y considerando las posibilidades que se presentan ante él. Una es intentar servir para alguna gran Casa como escudero o criado, otra es intentar ganarse la vida de algún otro modo, y la última… es quedarse con las armas y armadura de su hasta entonces señor, y seguir sus pasos como caballero errante que vende sus servicios al mejor postor. Este Dunk, veréis, no es lo más listo del mundo, y lo primero que hace es ir a darse un buen homenaje comiendo y bebiendo. Es allí donde encontrará a un niño que insiste en ser su escudero. Un niño que se hace llamar Egg. Y ya no cuento más. A partir de ahí nos contarán qué ocurre cuando Dunk (ya después reciclado en Ser Duncan) intenta participar en un torneo para caballeros que organizan en Ashford, las dificultades que encontrará, las personas que conocerá… y son muchas.
![]() |
Edición Debolsillo… ¡tristona! |
![]() |
Imagen original, la verdad es que esos colores están mucho mejor |
Así que sobre el argumento poco más que decir. Es interesante, engancha, se le toma cariño a los personajes y mantiene la tensión. Ben Avery ha hecho una buena adaptación de la historia de George R.R. Martin. La verdad es que no he leído ninguno de los relatos de Dunk y Egg (todavía), pero quedan ganas de saber más. Dunk es torpe y quizás podría ser algo más listo, pero apunta maneras para ser un buen caballero y tiene buen corazón. Egg… pues qué decir, él es listo, avispado, con el ingenio que le falta a Dunk, y algún que otro secreto importante que es revelado después de unas cuantas páginas. A mí me han gustado mucho los cómics, y ya tengo ganas de empezar a leer el volumen que hace poco ha sacado Debolsillo, La espada leal. Lo único que me echa para atrás es que he visto que esa edición tiene letra más pequeña y un formato bastante más desagradable para leer los cómics (una pena que no saquen ese también en tres numeritos 🙁 ).
Los dibujos son espectaculares, sin más. La combinación de dibujo y colores es muy bonita, y me ha convencido por completo. Tanto los dibujos de personajes, como de escenarios y fondos me han gustado mucho. Sobre todo me han encantado las escenas del torneo y de lucha, un delirio visual y una gozada para la vista. Así que en mi opinión, e incluso sin tener en cuenta que en los cómics muchas veces se descuida el dibujo bastante, este saca sobresaliente en dibujo, y sobre todo en el coloreado, que es espectacular.
Si algo tengo que destacar negativamente – y no sé si lo han arreglado para la edición de Debolsillo – es que la traducción es chapucera en muchas ocasiones. Hay faltas de ortografía de lo más básico, y la verdad es que me parece una pena esa negligencia en los textos cuando el resto del cómic es tan bueno.
En resumen, una lectura muy recomendable para cualquiera que disfrute de los cómics en general, y en concreto de los de aventuras. Y bueno, si ya gustan los cómics y se es fan de la saga de Canción de Hielo y Fuego… imprescindible. ¡Ah! Y si puede ser en la edición en tres números de Devir, pues muchísimo mejor.
![]() |
Dunk y Egg |
Yo tengo la edición de debolsillo, que ya comenté en su día en el blog y no recuerdo lo de las faltas de ortográfía. Esta noche lo revisaré de todas formas, aunque supongo que esta edición estará revisada.
A mí si que me gusta la portada del número de debolsillo. Las tintas siempre me han gustado mucho para el cómic y de hecho, no en este caso, hay veces que sería mejor que no le pusieran color.
¡No he empezado con Canción, y ya llegho tarde a la «precuela»!
La edición de bolsillo no es demasiado buena en general para ningún cómic, reduce demasiado la espectacularidad del dibujo, pero a veces parece la única forma de que se publiquen obras en España, así que toca conformarse…
El cómic me pareció entretenidísimo, y me sorprendió la frescura de color y narración, nada que ver con todo lo sombrío que tiene Juego de tronos (libro y serie), porque es lo más adecuado a la época que se nos está contando. A ver si me hago con el segundo, que también tiene buena pinta.
Y lo de la portada me da que es un guiño a lo que decía antes, el tono oscuro de la serie de Juego de tronos. Creo que han querido captar por ahí algún lector que huiría si viera que este cómic tiene tonos caballerscos más cercanos a Ivanhoe o Robin de los bosques.
que chuli!!! me los apunto para conseguirlos lo antes posible!!!
Yo los leí hace poco después de que un compañero de trabajo me los prestara. En edición de bolsillo no creo que me los compre porque pierde mucho y lo veo excesivamente reducido… Por lo demás, un buen prólogo para los cómics de Juego de Tronos que están al caer…xD 😉
Yo es que tengo el relato. Venía en una antología que me compré porque llevaba un cuento de Pratchett (¡de la serie de las brujas, cómo resistirse!). El cuento está divertido, pero más divertida aún es la introducción donde dicen que «Canción de Hielo y Fuego es una trilogía…»
Yo tengo en pdf la edición de DEVIR y he comprado en formato físico la edición de DEBOLSILLO (La editorial, no el formato, que veo a la gente algo perdida en este respecto :P) y ge de decir que la traducción de DEBOLSILLO me ha parecido más cuidada, por ejemplo, al final de la edición DEVIR se hase referencia a las alas de las libélulas sobre las aguas, y en la edición DEBOLSILLO en ese mismo texto se lee las alas de los «dragones voladores» sobre las aguas, referenciando al pensamiento que tiene el protagonista al principio del cómic haciendo el juego de palabras con libélula en la versión original (dragonfly).
Interesante… hasta para un recién llegado a la saga, que ha leído hace poquito el segundo volumen.
Mmm… igual me paso de visita por una tienda especializada que hay cerca de casa. Su nombre: Invernalia…