RESEÑA Game of Thrones (Juego de Tronos) 1×04 "Cripples, Bastards and Broken Things (Tullidos, Bastardos y Cosas Rotas)

Bueno, pues aquí una semana más, reanudando la bella costumbre de reseñar los capítulos de Juego de Tronos que una tiene la suerte de ver. Una semana más, magnífico. Y una semana más, por aquí estoy para reseñarlo.

1×01 Winter is coming (leer reseña en el blog)
1×02 The Kingsroad (leer reseña en el blog)
1×03 Lord Snow (leer reseña en el blog)
1×04 Cripples, Bastards and Broken Things
1×05 The Wolf and the Lion
1×06 The Golden Crown
1×07 You Win or You Die
1×08 The Pointy End
1×09 Baelor
1×10 Fire and Blood


DESTRIPE DEL CAPÍTULO

(Como he dicho antes, spoilers a saco del capítulo, tanto en fotos como en lo que cuento. Ojo si no lo habéis visto, yo cerraría la pestaña/ventana del blog cagando leches si es vuestro caso)

Empezamos con Bran soñando… ¿no echábamos de menos los sueños de Bran, al cuervo y demás? Pues por fin lo hemos tenido, los famosos sueños de Bran, de los que supongo que veremos más en próximos capítulos. Cuervo de tres ojos, Bran andando… solo le falta hablar al animalico (supongo que ya lo hará). Y luego, vemos a Verano. Queríamos huargos en el capítulo anterior, pues aquí tenemos huargos.
¡Y a Hodor! Fácil de aprenderse los diálogos de Hodor ¿eh? xD

Luego, vemos que Tyrion ha llegado a Invernalia tras bajar del Muro, y en camino hacia Desembarco del Rey. La situación con Robb es bastante tensa, pero luego, cuando llega Bran, se muestra extrañamente conmovido. También tiene un gesto bastante bonito con Bran en forma de planos de silla para montar. Aunque, como siempre, con su hiriente sinceridad.

– I’m not a cripple.
– Then I’m not a dwarf.

Luego justifica este brote de ternura diciendo:

I have a tender spot in my heart for cripples, bastards and broken things.

Qué grande Tyrion, el mejor personaje de la serie.

La conversación con Theon Greyjoy es bastante interesante. Hasta ahora no habíamos tenido el «placer» de saber más de este personaje tan curioso. Otro que para mí, solo con su cara y al igual que Joffrey, provoca rechazo.

Vamos al Muro, y en plena sesión de entrenamiento llega un nuevo recluta: Samwell Tarly. Gordo, torpe y cobarde, parece que va a ser blanco de las burlas y los golpes, y de hecho, recibe unas cuantas leches. Jon intenta defenderlo, y como castigo, el entrenador los enfrenta a los dos con los demás. Jon es un buen luchador y vence con facilidad a los demás, pero Sam es incapaz de luchar. Me gusta este Sam, es más o menos como me lo imaginaba (¡o puede que incluso más delgado! xD)

Al otro lado del mar, vemos el Vas Dothrak por fin… ¿qué, esperábamos algo más? Pues bueno, suele pasar con lo que hay por allí, y rodea a Daenerys y compañía, que normalmente se quedan cortos con respecto a lo que me había imaginado. Viserys sigue dando por saco con eso del ejército, y claramente, nadie le hace ni caso. A mí esa vista de la ciudad Dothraki me parece más bien la de una aldea perdida  en la selva o algo así… cosas mías.
Después vemos una escena de Viserys con una esclava del campamento. Con una interesante explicación por parte de Viserys de los dragones que no compensa lo muy extensa que es la escena, pero que nos hace soñar un poco con ver lo que están contando (¿cómo de alto tengo que pedir un flashback?)

– What happened to the dragons?
– I was told that brave men killed them all.
– The brave men didn’t kill dragons. The brave men rode them. Rode them from Valyria to build the greatest civilization this world has ever seen. The breath
of the greatest dragon forged the Iron Throne, which the usurper is keeping warm for me. The swords of the vanquished, a thousand of them… Melted together
like so many candles.
(…)
No, the last one died many years before I was born. I’ll tell you what I have seen: Their skulls. They used to decorate the throne room in the Red Keep. When I was very young, just three or four, my father used to walk me down the rows and I’d recite their names for him. When I got them all right, he’d give me a sweet. The ones closest to the door were the last ones they were able to hatch and they were all stunted and wrong. Skulls no bigger than dog skulls. But as you got closer to the Iron Throne… They got bigger and bigger and bigger. There was Ghiscar and Valryon, Vermithrax, Essovius, Archonei, Meraxes, Vhagar… And Balerion the dread… Whose fire forged the Seven Kingdoms into one.

En la siguiente escena, comprobamos que Sansa tiene unas preocupaciones muy nobles y elevadas (es un decir). Como corresponde a su arquetipo, lo que más le preocupa en la vida es dar hijos varones a su futuro esposo -Joffrey, el príncipe heredero -. También le preocupa que este le odie por lo que pasó con los huargos (y sí, le odia). Luego pregunta a la Septa sobre los asesinatos de su tío y abuelo por parte del Rey Loco.

Escenas del Consejo, que regula la marcha de los negocios, tributos y seguridad. Hablan del funcionamiento de la ciudad, que está abarrotada por el Torneo que se celebra en honor al nombramiento de Ned como Mano del Rey… Me siguen gustando mucho Varys y Meñique. No me gusta tanto Renly Baratheon, que está como si no estuviera y tiene 0 carisma, al contrario que en los libros, donde se supone que era un tío muy carismático, líder nato, etc.

Al terminar la Reunión del Consejo, Ned pregunta al Maestre Pycelle sobre Jon Arryn, y acaba enterándose de que le había pedido un libro sobre dinastías y linajes. Ned se lleva el libro para investigar más sobre el tema.

Y este es un extracto de conversación interesante entre Ned y el Gran Maestre Pycelle, donde hablan sobre las últimas palabras que pronunció Jon Arryn en su lecho de muerte. La semilla es fuerte ¿eh?

– What did Jon want the night before he died?
– Oh, he came inquiring after a book.
– A book?
– What book?
– Oh, I fear it would be of little interest to you, My Lord. A ponderous Tome.
– No, I’d like to read it.
– «The Lineages and Histories of the Great Houses of the Seven Kingdoms, with descriptions of many high lords and noble ladies and their children.»
(…)
– …Did he say anything to you during his final hours?
– Nothing of import, My Lord. Oh– there was one phrase he kept repeating: «The seed is strong,» I think it was.

Ned encuentra a Arya practicando con lo que Syrio le ha dicho que haga… Se la sigue viendo una niña muy maja, y creo que estará a la altura del resto de su papel (ejem), así que me encantan las escenas con estos dos cracks (Ned + Arya). Además, destilan química padre-hija, en mi opinión.

– You will marry a high lord and rule his castle. And your sons shall be knights and princes and lords.
– No. That’s not me.

Vamos al Muro. Allí, Sam mantiene una conversación con Jon, y le cuenta su origen y por qué está allí. Básicamente, porque siendo el heredero del rango y fortuna familiar, su padre le ofreció el trato de ir al Muro, o encargarse de él «de otro modo». Y todo por ser como es, un negado para la lucha. Yo creo que a medida que han ido pasando los capítulos, Jon va teniendo más carácter y personalidad. Ya no parece tan llorica como al principio. Y también, es que se puede decir que tenía sus motivos para serlo ¿no? xD

On the morning of my 18th Nameday, my father came to me. «You’re almost a man now,» he said… «But you’re not worthy of my land and title. Tomorrow, you’re going to take the black, forsake all claim to your inheritance and start North. If you do not,» he said… «Then we’ll have a hunt and somewhere in these woods your horse will stumble and you’ll be thrown from your saddle to die. Or so I’ll tell your mother. Nothing would please me more.»


Conversación entre Ned y Meñique, mientras Ned sigue con sus pesquisas por saber qué estaba haciendo Jon Arryn antes de morir y cuál es el posible motivo de que alguien haya querido asesinarlo. Pycelle se muestra extrañamente colaborador con Ned, a causa de lo que prometió a Cat (dice).

– Where is Ser Hugh? I’ll speak to him.
– A singularly bad idea. Do you see that boy there? One of Varys’s little birds. The spider has taken a great interest in your comings and goings. Now look there. That one belongs to the Queen. And do you see that septa pretending to read her book?
– Varys or the Queen?
– No, she’s one of mine. Is there someone in your service whom you trust completely?
– Yes.
– The wiser answer was no, My Lord. Get a message to
this paragon of yours– discreetly– send him to question Ser Hugh. After that, you might want him to visit a certain armorer in the city. He lives in a large house at the top of the Street of Steel.
– Why?
– I have my observers, as I said, and it’s possible
that they saw Lord Arryn visit this armorer several times
in the weeks before his death.
– Lord Baelish, perhaps I was wrong to distrust you.
– Distrusting me was the wisest thing you’ve done since you climbed off your horse.

Ned envía a Jory a ver al antiguo escudero de Jon Arryn, Ser Hugh, para hablar con él, pero este (recientemente ascendido a caballero) no suelta prenda. Luego, los dos van a ver al armero, para averiguar algo sobre el misterio de Arryn y el libro… allí Ned ve a Gendry y Ned averigua por qué Jon Arryn iba a verlo. Es un bastardo de Robert, el Rey. ¡E incluso muestran el yelmo con cuernecitos, similar al de Robert! ^^

Luego, Jory es enviado por Ned para entregar un mensaje a Robert. Allí se encuentra con Jaime, bastante cabreado por el hecho de que Robert siempre hace ostentación de las putas con las que se acuesta y de cuánto engaña a Cersei. Tienen un par de comentarios bastante interesantes, sobre los Greyjoy y una batalla que lucharon juntos (el asedio de Pyke). De nuevo veo una faceta de Jaime que en el libro no era así. En Juego de Tronos, para mí, era un personaje insoportable que no aguantaba. Creo que en la serie lo han suavizado.

En el Muro, vemos una muestra de ese carácter que siempre me ha gustado de Jon Nieve en los libros. Un líder benevolente que no duda en defender a los menos – en principio – potencialmente útiles aliados, con métodos más o menos ortodoxos. A mí este Jon ya me lo han vendido, para mí es Jon Nieve totalmente (lo veo, lo veo).

Sam’s no different from the rest of us. There was no place for him in the world, so he’s come here. We’re not going to hurt him in the training yard anymore. Never again, no matter what Thorne says. He’s our brother now and we’re going to protect him.

Pasamos al otro lado del mar, al campamento Dothraki. Allí una vez más, vemos a Dany y Viserys con una de esas peleas donde su hermano pega y humilla a Dany. Pero esta vez se rebela, parece ser que las enseñanzas de Jorah Mormont están haciendo mella en ella.

I am a Khaleesi of the Dothraki! I am the wife of the great Khal and I carry his son inside me. The next time you raise a hand to me will be the last time you have hands.

Luego volvemos al Muro, donde vemos a Jon y a Sam una vez más compartiendo confidencias, estas de tipo sexual. Y el trauma de ser bastardo vemos que ha atormentado a Jon desde siempre. Como él dice, no es una buena vida para un niño.

– I came very close once. I was alone in a room with a naked girl, but– you didn’t know where to put it?
– I know where to put it.
– Was she… old and ugly?
– Young and gorgeous. A whore named Ros.
– What color hair?
– Red.
– Oh, I like red hair. And her, um… Her…
– You don’t want to know.
– That good?
– Better.
– Oh no. So why exactly did you not make love to Ros with the perfect–?
– What’s my name?
– Jon Snow?
– And why is my surname Snow?
– Because… You’re a bastard from the North.
– I never met my mother. My father wouldn’t even tell me her name. I don’t know if she’s living or dead. I don’t know if she’s a noblewoman or a Fisherman’s wife… Or a whore. So I sat there in the brothel as Ros took off her clothes. But I couldn’t do it. Because all I could think was what if I got her pregnant and she had a child, another bastard named Snow? It’s not a good life for a child.

Más escenas del Muro, en esta llega  donde llega su entrenador en la batalla y les mete un poco el miedo en el cuerpo (y por poco a mí también) hablando de cómo es el invierno, y de lo poco preparados que están para ello.

Pasamos a una escena entre Jorah Mormont y Dany, donde este, una vez más, le adoctrina y le dice que su hermano nunca será rey. Está intentando sacarle las ideas que Viserys le ha metido en la cabeza. Él dice qeu quiere volver al hogar, y ella dice que Viserys nunca recuperará los Siete Reinos. Según veo a Jorah, cada vez me convence menos, no sé.

Y luego llega el momento más esperado – por mí – del capítulo. El Torneo que celebra el nombramiento de la nueva Mano del Rey. Sansa y Meñique mantienen una interesante conversación, sobre diferentes cosas, como por ejemplo, por qué el Perro tiene la cara quemada, o por qué le llaman Meñique. Es mucho más interesante la historia de la Montaña y el Perro, por supuesto. Menudo bicharraco y bestia parda, la Montaña. Da miedo verlo. xD

– Has anyone ever told you the story of the Mountain and the Hound? Lovely little tale of brotherly love. The Hound was just a pup, six years old maybe. Gregor a few years older– already a big lad, already getting a bit of a reputation. Some lucky boys just born with a talent for violence. One evening Gregor found his little brother playing with a toy by the fire– Gregor’s toy,
a wooden knight. Gregor never said a word, he just grabbed his brother
by the scruff of his neck and shoved his face into the burning coals. Held him there while the boy screamed, while his face melted.

Y bueno, una conversación entre Cersei y Ned, de esas en que con sutilezas se dicen cosas medio amenazantes, medio elogiosas… esta Cersei, rezuma falsedad, ¡me encanta!

– If that’s my job, then so be it.
– You’re just a soldier, aren’t you? You take your orders and you carry on. I suppose it makes sense. Your older brother was trained to lead and you were trained to follow.
– I was also trained to kill my enemies, your Grace.
– As was I.

Después pasamos a una escena interesante en la Posada… una escena que en parte ya nos suena de haberla visto en las recompensas del Maester’s Path. Aquí Catelyn tomará la decisión de lanzarse a la piscina de frente y pensando que sus sospechas son ciertas. Pide ayuda para detener a Tyrion.

– This man came into my house as a guest and there conspired to murder my son, a boy of 10. In the name of King Robert and the good lords you serve, I call upon you to seize him and help me return him to Winterfell to await the King’s Justice.

Ea, en total, que ya le toca a Tyrion pagar el mochuelo. Falta una semana para ver qué pasa con él, aunque en el avance del próximo capítulo ya podemos verle.

En resumen, un capítulo que está bien pero que para mí no llega a ser tan bueno como el de la semana pasada. Aún así, superior. Se han comido un montón de cosas del Torneo, por ejemplo, y a la Montaña apenas lo hemos visto. Y seguro que muchas cosas que me olvido, pero bueno, está bien, es una buena adaptación pero por ejemplo me sobraba la escena de la bañera y podrían haber metido una de verdad (me refiero a escena xD) y con más contenido. Y nada, que lo digo una vez más, un f-l-a-s-h-b-a-c-k no sobraría, pero nada de nada, ¿eh? Aunque fuera uno cortito. Y entiendo que es difícil rodar con perros, pero salen muy poco los huargos.


PROMO DEL PRÓXIMO CAPÍTULO, 1×05 «THE WOLF AND THE LION»



Pues sí, el título (EL LOBO Y EL LEÓN) parece indicar que vamos a tener algún que otro momento decisivo Stark-Lannister ¿verdad? Y probablemente y a juzgar por la promo, tendremos varios frentes y varios Lannister y Stark enfrentados. No puedo esperar.

Y un vídeo tras las cámaras del capítulo 1×04

En 7 días… otra reseña.

15 comments

  1. Pues si…. echo en falta los flashbacks… es que seria ya la repera consagrada.

    Yo tb firmo lo de la escena de la bañera excesivamente larga (e inventada) total, para que? para saber los nombres de los dragones?

    Para eo un flaschback con Aegon asediando Harrenhal y solicionado :p

  2. Una reseña magnífica, como siempre ;). A mi me ha encantado, aunque lo cierto es que esperaba algo más.

    Sólo un apunte: en el siguiente salen más escenas del torneo, y si no recuerdo mal, queda por salir algún sueño de Bran y un flashback de la batalla del TRidente…

  3. UNAI, buah, es que un flashback con el Rey Loco, o de los dragones, ya sería la leche! Y no tiene que ser tan caro, la verdad, si no lo han hecho es porque no han querido. Pero la verdad es que ya va siendo una constante que todo el mundo se refiera a cosas del pasado, y hablan y hablan, y cuentan y cuentan, y no vemos ni un atisbo de todo eso. Lo de la bañera, la absurdidad hecha escena (larga).

    SIR GERALT, cierto, ahí me he colado, porque es verdad que el torneo no ha terminado todavía!! Además, me acuerdo que en las promos se veía a Ser Loras, y supongo que tocará verlo en el 5. Es verdad, supongo que Bran seguirá soñando, y espero que tengas razón con lo del flashback!

    Y aparte de eso, nada más. Gracias por comentar, no sabéis lo importante que es… una entrada de estas me lleva más que un buen rato y leer vuestros comentarios hace que merezca la pena. ^^

  4. Si es que eres un primor. Por ti lo que haga falta ^^.

    Creo que por un problema que tuve con internet, no se publicó el comentario que te dejé sobre tu renovado puesto de trabajo. Y bueno, que me alegro muchísimo de que por fin vaya todo bien en ese aspecto. Te lo mereces de todas todas.

    Un abrazo

  5. Lo dicho. Cómo te lo curras!
    Y la escena cumbre, sin duda: el intercambio de miraditas entre Ned y Cersei. Una vez más: qué gozada de serie. Saludos a todo el mundo!

  6. Muy buena review!

    Yo lo gozo cada vez que Tyrion abre la boca. Eddard, Cersei y Jaime le siguen de cerca, y Arya me tiene ganado desde el primer día.

    Daenerys va espabilando y se acerca a lo que se espera de ella (para bien o para mal).

    Y bueno, Jon Nieve también está mejorando ligeramente… veremos!

    Ahora toca esperar otra vez, grrrr!!!! 😉

  7. Yo esta semana me he quedado un poco frío… no sé esperaba mucho mas del torneo y me resultó un poco soso.
    La serie está muy bien pero los personajes hablan y hablan y las escenas me resultan estáticas. Reclamo algo de acción o algún buen flashback pq esto comienza a hacerse (por lo menos para mi) un pelin lenturrio.
    Buen capítulo pero me dejó con extrañas sensaciones.

    Me pregunto si a alguien que no leyera los libros le gustará la serie

    Sensacional la reseña!!

  8. Sonix, me maravilla la fuerza que le pones a lo que te gusta, porque cuidas cada detalle y nos metes en tu pasión.
    Cuando entré por primera vez (tal vez demasiado acostumbrado al mundo de la literatura) creí que me iba a costar seguirte, pero eres única.
    Te dejo un beso.
    Humberto.

  9. leo la entradilla y me salto al comentario, pienso verlos todos seguidos después de haber leído los libros, así que hasta el verano nada, eso sí te guardo para releerte después.

    Besos

  10. Hola! Ahí va mi comentario.

    Por un lado estoy de acuerdo contigo que el episodio tiene un nivel un poquito más bajo que el anterior pero es por lo que cuenta en el episodio. En el libro era igual, teniamos capítulos más suaves y luego estás con el corazón en un puño.

    Sam: me hizo mucha ilusión verlo porque es un personaje que me gusta mucho y si, es como me lo había imaginado.
    Fantasma: molaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!! SANGREEEEEE!!!

    Me sobra la escena de la bañera con Viserys, porque vale, es para situar otra vez al pajaro este pero… vamos, que me sobraba un poco. Estoy contigo con lo del Flash back, sería muy chulo ver ciertas cosas.

    Lo del sueño me pareció genial, igual que el grandullón Hodor….

    De Lord Snow… si, esta cada vez mejor, ya me empieza a gustar mucho aparte. La parte del Castillo Negro y el Muro… es genial.

    Lo que más me está gustando es que al serie, los personajes, todo, se ajusta mucho a lo que me había imaginado. Por ejemplo Vas Dothrak si que es como me lo imaginaba ya que pega con los que son. Pero si que es verdad que esta parte no tiene mucha vida aún y me imaginaba algo más…¿violento tal vez? Pero bueno…solo hay que esperar.

    La última escena…. bueno…. a mi Catelyn tiene sus cosas, es un personaje curioso. Tomarse la justicia por su mano tiene consecuencias.

    Me espero para el próximo capítulo pra saber que ocurre.

  11. Como ya he leido la mitad del primer libro, considero que en la serie les están faltando mejores recursos para explicar los recovecos y cosas ocultas del pasado de los personales, sin embargo no me quejo.

    Totalmente de acuerdo en que Tyrion y Arya son de lo más disfrutable de la serie!!!

    Te mandaría una lista con preguntas sobre cosas que no tengo claras y de otras que quiero averiguar, jajaja, pero prefiero descubrirlas en los libros.

    Y bueno, ya falta casi nada para el 5 episodio ¡apenas puedo esperar para verlo!

    Beso

Responder a Unai Cancelar respuesta