Ironclad [Templario], de Jonathan English (2011)

Título original: Ironclad
Director: Jonathan English
Guión: Jonathan English, Erick Kastel y Stephen McDool
Año: 2011
Duración: 121 minutos
País: UK / USA
Fotografía: David Eggby
Música: Lorne Balfe
Página en IMDB: Ver
Reparto: Charles Dance (Arzobispo Langton), Kate Mara (Lady Isabel), Jason Flemyng (Beckett), Paul Giamatti (Rey John), Brian Cox (Albany), James Purefoy (Marshall), Derek Jacobi (Cornhill), Mackenzie Crook (Marks), Vladimir Kulich (Tiberius), Jamie Foreman (Coteral)

A ESPADAZO LIMPIO

A esta película le tenía unas ganas tremendas, porque hace unos días vi otro trailer, con cantidad de violencia y de sangre… con lo que me va a mí me gustan las películas de acción, ambientadas en el Medievo, sucias, violentas, grrrr. Pues eso, que me hice con una versión de una mala calidad que asusta, solo para quitarme el gusanillo (nota mental: ser más selectiva la próxima vez que me busque algo xD)

La película está ambientada en el siglo XIII. Existe una guerra en Inglaterra, y por motivos estratégicos, un grupo de templarios acaba defendiendo el castillo de Rochester del tiránico Rey John, por órdenes de los poderes eclesiásticos. La película empieza con algunos actos de interesante violencia, un poco de caos en el guión y presentación de los personajes. La ambientación es buena y vamos viendo más mientras las cosas se van encarrilando. Conste, y lo digo ya, que a mí una peli de este tipo – vamos, lo que viene siendo ver cotas de malla, espadas, y sangre a cascoporro – ya me tiene ganada desde el principio solo por el tema. Lo digo más que nada porque puede que mi opinión no sea todo lo objetiva que debiera. Vale, aclarado.

Sigo. La historia, como decía, es en plena Edad Media, inspirada por hechos históricos. El Rey John ha sido obligado a firmar la Carta Magna, y ahora campa por Inglaterra sembrando el caos y haciendo de las suyas. Este John está magistralmente (a mi parecer) interpretado por Paul Giamatti. Y nada, en cuanto a actuaciones: Paul Giamatti está genial interpretando al Rey Juan Sin Tierra, al principio pensé que el papel no sería el adecuado para él pero está perfecto. Le acompaña en sus andanzas la presencia difícil de ignorar de Tiberius, interpretado por Vladimir Kulich, un peazo de bestia que es un aliado del rey venido de tierras lejanas. Si tiene que colgar a alguien, se hace, y si tiene que cortar lenguas, también. James Purefoy está genial en su papel de Marshall, el templario. Ya me sonaba a mí de algo por verlo en Roma y en Camelot en las últimas semanas. Y lo de arrear mandobles y llevar el traje de templario le va muy bien.

Me ha gustado de la película, especialmente, su violencia. Desmembran gente, clavan espadas en donde haga falta, matan gente a puñados… vale, he leído por ahí que hay errores en algunos datos históricos, escenarios y tal, pero en general no me da la impresión de ser una película fallida ni mucho menos. Da una impresión de realismo muy bien conseguida. Los escenarios son completos, con detalles, sucios y rudimentarios como corresponde. Algunos paisajes son realmente bonitos. La gente no lleva el pelo precisamente limpio ni tiene pinta de haberse duchado, la ropa es convincente.

En la película, en muchos momentos, no parece haber un protagonista claro y eso me gusta bastante. Se retratan escenas de ambos bandos y creo que es bastante efectiva la forma de narrar la historia, aunque en algunos momentos les pierde la forma de contarnos las cosas. Las escenas de acción están bien planteadas y atraen a pesar de ser rudimentarias las armas que manejan. Me encantó el uniforme de templario que lleva Marshall, un traje magnífico templario (¡con su correspondiente espada!).

Si algo no me gustó de la historia, es la subtrama de Lady Isabel (Kate Mara). Me parece una pérdida de tiempo esa historia y en ningún momento le encontré más sentido que el hecho de que salga una mujer. Que está claro que mujeres podían salir con historias mucho más interesantes. No me gusta el relleno, y creo que deberían haber empleado los minutos en otras cosas. Esos diálogos me parecieron lentos, típicos y aburridos. Y alguien dirá que las escenas de batallas también son típicas, que el asedio es típico, pero bueno… que a mí me da igual y si veo una peli de batallas y de asedios, no quiero sentimentalismos metidos con calzador. Otra cosa que no me gustó es que ratos la película se hace un poco caótica, o pesada.

Y bueno, para no extenderme más, diría que si queréis ver un festival de peleas, sangre y mutilaciones, un asedio a un castillo, gente gritando, suciedad, mugre, sangre y gente sudorosa… la veáis. Si queréis que se ajuste a los hechos históricos o que tenga unos grandes personajes o diálogos para recordar, entonces mejor buscar otra cosa. A mí me resultó divertida y entretenida, me lo pasé pipa cada vez que se cargaban a alguno y realmente el personaje más simpático para mí fue el berreante y malencarado Rey John Giamatti. No será una película perfecta, pero sí es divertida y llena de acción y batallas. A quien haya visto Robin Hood de Ridley Scott le sonarán algunos elementos de la trama (al fin y al cabo, es historia de Inglaterra), pero aquí no se entretienen mucho y van directamente al grano y al meollo de la acción. Para mí, una película medieval entretenida y mucho mejor que otras.

Y para terminar, el trailer.

8 comments

  1. Pues, como a mí estás pelis también me tienen ganado de antemano (o suelen, excepción hecha de bazofias como Rey Arturo :S), intentaré verla. 🙂

  2. Tomo nota, me ha convencido sobretodo que no vengan de la pelu jajaja que me da una rabia cuando estan perdidos en el monte tan bien peinaditos, limpitos y maquilladetes jajaja 🙂

  3. X, pues espero que cuando la veas también te guste. Yo creo que me hubiese gustado más incluso si la viese en uan calidad decente. Esa del Rey Arturo no la he visto, tendré que comprobar a ver si es taaan mala. xD

    BELLE, eso da una rabia terrible, pero suele ocurrir. Que conste que en esta peli la mujer va bastante limpia, pero qué se le va a hacer. Ya se compensa con los guerreros y su mugre. xD

  4. ¡Ay! ¡Cómo os gusta eso de los trozos! Yo prefiero las pelis un poco menos realistas, con esos detalles dejados a la imaginación, pero a veces hay que pasar por el aro para ver una buena peli. ¡Apuntada!

  5. VIR, pues bueno, tiene momentos así desagradables, pero en general es una peli de aventuras con trasfondo histórico que está muy bien. ;D

    ESPECIALISTA, sí, sí, yo de hecho la volveré a ver cuando esté en calidad decente.

  6. Es la primera vez que paso por aquí y no será la última. Me ha encantado el blog y encima con reseñar de JdT, encuanto me vea el capítulo 5 comento!

    La película me gustó mucho, sobretodo por su sinceridad, no tiene un presupuesto grande, ni tampoco pretende ser un taquillazo, ni gustar a todo el mundo. Es rotunda y directa, como bien dices.
    Me gusto tanto como cuando vi por primera vez el Guerrero nº13. Y encima con templario incluido! (me pasa como a ti, las espadas e historias medievales me tienen ganado, si encima sale algo relacionado con templarios…) que más se puede pedir XD

    Enhorabuena por el blog!

¿Quieres dejar un comentario?