Reseñas de libros leídos 2011 (14): Ola de calor, de Richard Castle



Título original: Heat Wave
Autor: Richard Castle
Año primera publicación: 2009
ISBN: 978-84-8365-195-7
Páginas: 362
Editorial: Suma de Letras
Leído en… español
Más información en Casa del Libro
Dedicatoria: 

Para la extraordinaria KB
y para todos mis amigos de la 12

Este libro es obra del ficticio Richard Castle, el personaje al que Nathan Fillion interpreta en la serie Castle (ver mi reseña de la primera temporada). Este libro y su continuación, Naked Heat, fueron éxitos de ventas en inglés y ahora mismo se encuentran en las librerías, así que me dije ¿por qué no? Vamos a leer ese libro del que tanto se habla en la serie. Evidentemente, es una patraña para vender el libro a los fans, pero no me importa.

Y el libro es exactamente lo que uno se podría esperar de Richard Castle. Algo ligero, fácil y rápido de leer, con personajes fácilmente reconocibles y que se pueden encajar en los tópicos habituales. Cuando uno se pone a leer una novela supuestamente escrita por un personaje así, tan desenfadado, no puede esperar mucha seriedad ni que esté especialmente bien escrito. Sin embargo, tiene ritmo y es entretenido. Creo que hay que ser fan de la serie para que el libro guste. Porque si uno está acostumbrado a ver las andanzas del escritor Richard Castle y de la detective de homicidios Kate Beckett, va buscando las correlaciones entre una y otra ficción. Lo que supuestamente el escritor traslada a los personajes de sí mismo y de sus conocidos. Y es gracioso ver cómo los agradecimientos, la portada, y la dedicatoria, todo es igual que cuando la novela aparece en la serie (incluso la escena de sexo de la que hablan en la segunda temporada).

Y bueno, ya digo, el estilo es bastante sencillo y el único atractivo – para mí – que puede tener es para los fans, que le pondrán la cara de Fillion a Rooks en el libro. No he dicho hasta ahora que la trama gira en torno a Nikki Heat, la detective, y Jameson Rook, un columnista que colabora con revistas y es muy conocido en el mundillo del periodismo. Al igual que en la serie, a Heat le imponen la presencia de Rook para que pueda ver una investigación de asesinato y documentarse. Pero claro, la relación entre ellos no será estrictamente profesional. Todo eso con una historia siempre presente de un caso de homicidio que tienen que resolver, con muchos sospechosos y los típicos compañeros graciosos.

Lo bueno de la novela es que es como leer una extensión de la serie, de alguna manera nos permite saber más de la detective, y también en cierto momento romper con la tensión sexual existente en pantalla (estoy hablando de la primera temporada, la verdad es que me tengo que poner al día y estoy con la segunda ahora mismo). Permite que los personajes vayan un poco más allá, pero no mucho. Por ejemplo, encontré que el personaje de Rook es bastante plano, y que se centra mucho en Heat por sobre todo lo demás. No es un mal libro, pero tiene bastantes defectos. Creo que se podría haber conseguido algo mejor, a pesar de que sea un accesorio promocional, también es una novela y no la regalan precisamente. Creo, sin embargo, que funciona también bastante bien como parodia de las novelas de crímenes de estilo pulp con historias de amor de por medio.

Lo dicho, no está mal, pero si no lo leéis no pasa nada.


FRAGMENTOS DEL LIBRO

Los treinta y ocho grados que le cayeron encima casi consiguieron que se volviera a meter en el coche. Nueva York era un horno, y el reblandecido asfalto de la 77 Oeste que estaba bajo sus pies hacía que tuviera la sensación de estar caminando sobre arena mojada. Podría haber evitado un poco el calor aparcando más cerca, pero ése era otro de los rituales: la aproximación. Todos los escenarios de un crimen tenían un regusto caótico, y esos doscientos metros caminando eran la única oportunidad de la detective para rellenar la página en blanco con sus propias impresiones.
-¿Quieres decir que no va contigo? En eso es en lo que nos diferenciamos. Tú escribes esos artículos para revistas, lo tuyo es una cuestión de imagen. Lo mío es una cuestión de ver lo que hay detrás de ella. A menudo me decepciono, pero casi nunca me equivoco. Detrás de cada imagen se encuentra la verdadera historia. Solo tienes que estar dispuesto a mirar.
(En los agradecimientos ficticios del escritor ficticio del final del libro)
En el primer puesto de esa lista se encuentran mi hija Alexis, por mantenerme siempre alerta, y mi madre, Martha Rodgers, por mantenerme siempre con los pies en el suelo.

10 comments

  1. Yo no sigo la serie, pero me hace gracia cuando usan series o pelis con libros para vender el libro del que hablan, es como meterte dentro de la serie no? 🙂 El fragmento es ligero y ameno, imagino que el libro debe ser entretenido 😛
    (Cliff ya te compró el regalo de la madre???^^)

  2. Ni idea de la serie menos de los libros, pero que sea una parodia de las novelas pulp me gusta, como que no se toma en serio el mundo criminal o mejor dicho lo hace de foma ligera, me gusta tu seinceridad, e igual me crea curiosidad el libro. Buena reseña, Un abrazo.

    Mario.

  3. BELLE, sí, la verdad es que es curioso. El libro es entretenido pero para mí le falta «algo» ¿quizás un caso más morboso de trasfondo? Qué va, Cliff es un sieso y no me ha regalado ná. xD

    PERSE, jejeje, veo que ni tú ni Especialista. Bueno, gusta o no gusta, es una serie muy basada en lo simpático que es el prota.

    KARLITA, si la serie no te gusta, yo creo que el libro tampoco es probable que te interese.

    PILAR, ¿entonces lo leíste?

    MARIO, bueno, prueba a mirar la serie alguna vez y te puedes hacer una idea de cómo es el libro. Y bueno, se toma el tema en serio pero es extraño… es muy como la serie.

    ESPECIALISTA, bah, no puedes odiar a Castle, con lo simpático que es. xD

  4. La verdad, la serie no termina de engancharme, el personaje me hace cierta gracia al principio, pero enseguida me cansa, y ella… pues no sé qué pensar, ¿demasiado forzada? Así que no creo que me vayan a echar el anzuelo con el libro, ¡jajajajajaja!

¿Quieres dejar un comentario?