Bueno, a estas horas seguro que mucho lo habéis visto también, y es que el ansia viva nos puede a los fans de esta saga y esta serie ¿no? Pues anda, si no lo habéis visto, mejor que no miréis ni leáis lo que viene a continuación, que es lo que viene siendo un destripe del capítulo, con fotos, frases y demás. Por cierto, si buscáis los subtítulos, yo conseguí unos bastante buenos aquí. Así que, allá vamos… como la semana pasada, iré haciendo un repaso de lo que pasa en el capítulo con comentarios míos y capturas que he sacado del capítulo (casi que me ha dado menos trabajo así que buscándolas por ahí como hice la semana pasada).
Y esto es lo que llevamos de temporada hasta ahora:
Empezamos con una escena entre Ser Jorah y Dany, mientras la comitiva de Dothrakis circula en dirección a un nuevo emplazamiento, y después, con una conversación entre Mormont y Viserys en la que este último afirma, ante la pregunta de Jorah de por qué no se vuelve a Pentos, que si sigue con ellos es porque no abandonará a Khal Drogo hasta que este cumpla su promesa. No sé si es mi impresión o en la serie no han sabido convertir a Viserys en un personaje realmente odioso, a mí incluso me despierta algo de lástima, cosa que no ocurría en los libros.
![]() |
Jason Momoa, el actor con 0% carisma que interpreta a un personaje que no es plano, es lo siguiente |
![]() |
Y a mí que me cae mejor este Viserys que el de los libros… xD |
De vuelta en Invernalia, en la que como recordamos, lo último que vimos fue la «caída» de Bran desde una altura considerable, Tyrion y Joffrey discuten sobre si este último debe ir a presentar sus respetos a los Stark. Joffrey, como buen niño malcriado, no quiere dar su brazo a torcer y no quiere hacer lo que se espera de él. Así que su tío se ve obligado en última instancia a sacudirle una hostia bien dada, que recuerdo de los avances de la serie, como uno de los momentos más dulces de contemplar. Pero volviendo al tema, la cosa es que los Lannister y parte de los Stark marchan hacia Desembarco del Rey ese mismo día, dejando Invernalia a cargo de Catelyn y Robb.
En la serie creo que sí reflejan perfectamente el carácter de Joffrey y lo indeseable que es su personaje, consiguiendo un odio y repulsión casi instantáneos desde el primer capítulo.
Me gusta mucho, pero mucho, ver los diálogos en los que interviene el Perro, llamando por ejemplo little lord a Tyrion… la bomba.
También me sigue encantando Tyrion, es el mejor personaje de la serie hasta ahora, uno de mis preferidos sin duda, siempre lujurioso, siempre hambriento y siempre con ganas de aprender para superar lo que le diferencia de los demás. En ese sentido, me encantan los diálogos que tiene con otros personajes, como por ejemplo ese que mantiene con Jaime en la mesa del desayuno, cuando Cersei y sus hijos se han ido, sobre el futuro de Bran y algunos comentarios que hacen y se pueden extrapolar a él mismo. Se aprecia la misma relación cercana que existe en los libros entre los hermanos, y eso me gusta. Ahora, y a partir de ahora, pondré algunos fragmentos de diálogos que me parecen especialmente significativos, en este contexto o en el de acontecimientos futuros. Por cierto, también resulta que Tyrion siente curiosidad por ver el Muro y va a aprovechar el viaje de Benjen y Jon para subir a verlo.
Jaime: Even if the boy lives, he’ll be a cripple, a grotesque. Give me a good clean death any day.
Tyrion: Speaking for the grotesques, I’d have to disagree. Death is so final, whereas life… Ah, life is full of possibilities.
![]() |
¡Dale duro, Tyrion! |
![]() |
Qué lindo retrato Lannister |
Luego vemos una escena en la que Cersei se acerca al lecho en el que se encuentra Bran convaleciente, y le hace una confesión a Catelyn sobre su pasado. Resulta que Cersei me está resultando mucho más humana (en momentos puntuales) en la serie que en las novelas. Pero bueno, aún así creo que su carácter está muy bien retratado. Otro acierto del casting.
En los arreglos y preparativos para partir, tanto unos como otros – ya que Jon se va con Benjen y Tyrion al Norte, y los demás al Sur, a Desembarco del Rey – Jaime se acerca a Jon para cuestionar su decisión de convertirse en parte de la Guardia de la Noche.
Jaime: It’s a strange thing, the first time you cut a man. You realize we’re nothing but sacks of meat and blood and some bone to keep it all standing.
En otra escena, tiene lugar una de las escenas más emotivas del capítulo (que hay unas cuantas) y es cuando Jon va a despedirse de Arya y le regala una espada que ha mandado hacer especialmente para ella. La verdad es que creo que está muy bien llevada la relación de Jon con sus hermanos, se comportan como auténticos hermanos frente al trato frío y de extraño que le propina Catelyn… y eso es la clase de situación injusta que siempre se contempló en la saga y que hace que desde muy pronto Catelyn comience a caer mal. Uno se pregunta por qué Jon no puede tener lugar en Invernalia, como uno más, y aunque se entienden los motivos de Catelyn para mostrarse tan fría, no cae simpática ni parece digna de compasión.
![]() |
First lesson: Stick them with the pointy end |
Después y siguiendo con la ronda de despedidas, Jon va a despedirse de Bran, y Catelyn acaba echándolo de la habitación… lo que decía antes, Catelyn, a pesar de que tiene motivos para ser como es, llega a ser uno de los personajes más odiosos ever en la saga.
La escena entre Catelyn y Ned es una de esas que ya vimos en el primer capítulo, ella no quiere que se vaya pero él piensa que su deber es irse.
Catelyn: 17 years ago you rode off with Robert Baratheon. You came back a year later with another woman’s son. And now you’re leaving again.
Ned: I have no choice.
Catelyn: That’s what men always say when honor calls. That’s what you tell your families, tell yourselves. You do have a choice. And you’ve made it.
![]() |
Despedida Jon-Bran |
Cuando ya casi se va a ir, también se despide de Robb, una despedida breve pero emotiva entre dos casi adultos, que saben cuál es su lugar en el mundo pero aún así se quieren como hermanos. Por eso son tan significativas estas líneas:
Robb: Next time I see you, you’ll be all in black.
Jon: It was always my color.
Robb: Farewell, Snow.
Jon: And you, Stark.
Y finalmente, cuando ya están en camino, se despide de Ned. Allí le pregunta lo que muchos queremos saber, quién es su madre y dónde está. Ned le dice – para nuestra frustración – que lo hablarán la próxima vez que se vean. Ned también le dice que es un Stark. Muy bonitas las palabras que le dedica Ned, aunque nada parece suficiente para consolar al apenado y desarraigado Jon ¿no?
Ned: There’s great honor serving in The Night’s Watch. The Starks have manned the wall for thousands of years. And you are a Stark. You might not have my name, but you have my blood.
![]() |
You are a Stark |
Ya de camino hacia el sur, en una pausa para darse un banquete, Robert y Ned tienen una interesante conversación, sobre su pasado en común, sobre los Targaryen y sobre el peor temor de Robert, que no es otro que el de que los Targaryen vuelvan a los Siete Reinos a reclamar su antiguo Trono. Mejor que resumir por qué Robert odia tanto a la dinastía Targaryen, o el turbio pasado de Ned, copio su diálogo, en el que hablan de la madre de Jon, de los Targaryen y de la guerra inminente que espera a Robert el «Usurpador»
Robert: (…) No. You told me once. Meryl? Your bastard’s mother?
Ned: Wylla.
Robert: That’s it. She must have been a rare wench to make Lord Eddard Stark forget his honor. You never told me what she looked like.
Ned: Nor will I.
Robert: We were at war. None of us knew if we were gonna go back home again. You’re too hard on yourself. You always have been. I swear if I weren’t your King, you’d have hit me already.
Ned: The worst thing about your coronation– I’ll never get to hit you again.
Robert: Trust me, that’s not the worst thing. There was a rider in the night. Daenerys Targaryen has wed
some Dothraki horselord.
Ned: What of it? Should we send her a wedding gift?
Robert: A knife perhaps, a good sharp one, and a bold man to wield it.
Ned: She’s little more than a child.
Robert: Soon enough that child will spread her legs and start breeding.
Ned: Tell me we’re not speaking of this.
Robert: Oh, it’s unspeakable to you? What her father did to your family– that was unspeakable. What Rhaegar Targaryen did to your sister– the woman I loved. I’ll kill every Targaryen I get my hands on.
Ned: But you can’t get your hands on this one, can you?
Robert: This Khal Drogo, it’s said he has 100,000 men in his horde.
Ned: Even a million Dothraki are no threat to the realm, as long as they remain on the other side of the Narrow Sea. They have no ships, Robert.
Robert: There are still those in the Seven Kingdoms who call me usurper. If the Targaryen boy crosses
with a Dothraki horde at his back, the scum will join him.
Ned: He will not cross. And if by chance he does, we’ll throw him back into the sea.
Robert: There’s a war coming, Ned. I don’t know when, I don’t know who we’ll be fighting, but it’s coming.
Más tarde veremos a a Jon y Tyrion, en una de esas conversaciones muy interesantes en las que interviene el enano, hablando sobre lo que supone ir al Muro. Jon no parece muy alegre y Tyrion tiene unas líneas brillantes donde deja claro, una vez más, quién es el puto amo de la serie.
Tyrion: What you see is a dwarf. If I’d been born a peasant they might’ve left me out in the woods to die. Alas, I was born a Lannister of Casterly Rock. Things are expected of me. My father was the Hand of the King for 20 years.
Jon: Until your brother killed that King.
Tyrion: Yes, until my brother killed him. Life is full of these little ironies. My sister married the new King and my repulsive nephew will be King after him. I must do my part for the honor of my house, wouldn’t you agree? But how? Well, my brother has his sword and I have my mind. And a mind needs books like a sword needs a whetstone. That’s why I read so much, Jon Snow.
![]() |
Las ventajas de leer |
El Maestre Luwyn va a visitar a Catelyn para requerir su presencia en asuntos importantes de Invernalia, pero ella sigue centrada en Bran y no quiere hacer nada más. Es más tarde cuando Bran sufre un ataque de un desconocido, un intento de asesinato de alguien que quiere rematarlo, sin duda.
![]() |
Bran con Verano |
Luego presenciamos una de esas escenas chorras con Dany y sus esclavas. Aquí, he notado una vez más que Emilia Clarke es incapaz de actuar bien. xD
![]() |
Los huevos sí me producen curiosidad… y no los de Drogo precisamente |
Y aquí vemos el Muro en todo su esplendor, cuando Benjen, Jon y Tyrion lo avistan a su llegada. La verdad es que se han esmerado con los efectos especiales, el Muro casi parece que se puede tocar, parece gélido, y sobre todo, imponente.
En Invernalia vemos como Catelyn, tras comunicarle a sus personas de confianza que sospecha que lo de Bran ha sido un intento de asesinato y no un accidente, toma la decisiónd e partir hacia Desembarco del Rey para comunicar a Ned lo que ha pasado y sus sospechas sobre quién está detrás de todo eso. Cree que ha sido un Lannister, a raíz de que el arma que iba a utilizar el sicario era de acero valyrio y por un cabello que encuentra donde cayó Bran.
![]() |
El Bosque de os Dioses, imponente como siempre |
Al otro lado, vemos cómo Dany aprende a disfrutar más de su recién estrenado matrimonio con Khal Drogo, a ello le ayuda una de sus esclavas, y esta es la primera vez que en la serie vemos el «rollo bollo» existente en ese flanco. Y una vez más se confirma que Khal Drogo tiene menos expresividad que un gato de mármol (mother of god… que esto vaya a ser Conan)
Luego conocemos por primera vez a Ser Ilyn Payne, la Justicia del Rey, y presenciamos el incidente con Mycah, Arya, Joffrey, Nymeria y Sansa. Todo acaba fatal, con Nymeria huida, Dama, la loba huargo de Sansa, sacrificada, Mycah muerto a manos del Perro, y en definitiva, un mal rollo impresionante entre los Lannister y los Stark. Ahí vemos por primera vez cómo Sansa es tan estúpida que no duda en traicionar a su familia por quedar bien ante los Lannister, sin pensar en las consecuencias. El ver cómo Cersei se sale con la suya y posteriormente, Dama es sacrificada, es de los momentos más duros del cpaítulo.
![]() |
La Justicia del Rey |
![]() |
Así es como me gusta ver a Joffrey |
![]() |
¡¡Nooooo, Nymeria!! |
![]() |
Mal rollito, amigos |
La última escena, donde vemos cómo Ned se acerca a Dama para sacrificarla, se alterna con imágenes de Bran en su lecho. La muerte de Dama coincide con su despertar. Y ahí se acaba el capítulo.
![]() |
¡Noooo, joder, nooo! 🙁 |
Y aquí llegamos otra vez a un punto en que nos han dejado con un cliffhanger importante y deseando que llegue el próximo capítulo. Un buen capítulo, este. Aunque por la promo del próximo, creo que no se quedará corto ni mucho menos.
Aún no he visto nada de la serie, pero por lo que cuentas parece que los personajes están muy bien logrados respecto al libro.
A mí del libro el que más me gustó fue Tyrion. Y Catelyn es una borde de cuidado.
KASSIOPEA, pues sí, la mayoría sí, están bien… otra cosa es que algunos actores no me acaban de convencer, pero la mayoría lo bordan, parecen hechos para esos personajes.
Tyrion es de los mejores, y Catelyn, si sigues leyendo, ya verás, ya…
Yo al final he caído(yo no he leido los libros ni nada, pero como eres tan fanática de la serie… al final me has convencido para verla) y me he visto los dos capítulos… Ahora ya estoy enganchada xD, a ver si la puedo seguir más o menos al día, porque pinta genial!!
A por cierto… sin duda el Joffrey ese, es un niño superrepelente… ay como le odio!! xD
Besinos
Joer si te curras la entrada, con diálogos y todo!! Ay, lo acabo de ver y me he quedado con ganas de ver el siguiente.
Joffrey es muy repelente, pero anda que la Sansa no se queda corta, menuda mala bicha (es la típica niñanta a la que inflarías a hostias xD).
un dato, Sonix, el capitulo 9 se titulara Baelor y el 10 Fire and Blood.
a mi en general todo el cast me ha molado y la mayoria de cambios tambien aunque debo de cir que la frasecita de Cat a Jon en la habitacion de Bran, me molo mas la del libro, era mucho mas dura y expresaba mejor la relacion entre ambos
LILLY, pues como te he dicho, me alegro un montón de que te haya gustado y te hayas enganchado. ^^
joffrey es de lo peorcito, jeje, coincidimos en eso.
Besos!
SONIA, pues la verdad es que he estado un buen rato, sacando diálogos y capturas de todo. Sansa también se ha retratado en este capítulo, sin duda. Yo le hubiera dado unas cuantas en esa escena cerca del final, sí. xD
GAIUS, gracias, si ya sabía yo que ya se sabían los títulos pero no daba con ellos.
Bueno, no me acuerdo bien de cómo era la frase en el libro, ahora tendré que ir a consultarlo. Pero la relación entre los dos es bastante complicada, eso sí creo que lo transmiten en la serie. Gracias por comentar!
Buenas, acabo de descubrir tu blog y me ha encantado la reseña!!
Sólo una duda, pero aviso que tiene spoilers…
¿Que pasa con el sueño de Bran con el cuervo de tres ojos?¿No se irán a dejar precisamente ESA parte sin adaptar?
Fin de spoiler.
Yo empecé con el primer libro para ambientarme con la llegada de la serie y eso… y ahora me cabao de terminar la primera parde de Tormenta de Espadas, el tercer «tocho». Creo que esa es la mejor crítica que se le puede hacer a los libros, que enganchan a más no poder.
Jo, yo estoy de superbajón… No encuentro nada a la altura de las novelas, mal rollo, mal rollo… No sé si se me pasará…
Acabo de terminar el segundo capítulo y he venido directa a ver qué te contabas por aquí, 😉 La verdad, no tengo más que añadir, ¡jajajajjaja! Bueno, sí, que debo estar en días malos, porque casi me hecho a llorar con el sacrificio de Lady. ¡Ay! Deseandito que llegue el próximo. Besos!!
Muy buena reseña me a encantado, Si hay personajes que lo estan bordando pero otros que no me acaban de convencer, sobre todo los del otro lado del charco. Un saludo y gracias por las reseñas
A, gracias! Ya sabes, eres bienvenida o bienvenido! ^^
Los sueños que tiene Bran mientras se encuentra en coma o lo que sea, parece que se los han cargado de raíz, yo creo que ESA parte (;D) la adaptarán pero se saltarán todo esto que pasa antes. No es algo que me guste mucho y preferiría que recortaran de otros sitios, pero bueno… Tienes razón, si algo tienen los libros es que enganchan cosa mala, aparte de su gran calidad. ;D
Lo dicho, comenta siempre que quieras, la próxima semana, más!
MONIDALA, jajaja, sé lo que se siente, créeme, pero al final se supera y uno puede volver a leer otro tipo de libros. ;D
Y vista tu reseña esta mañana, veo que no coincidimos en algunas cosas, a ver la semana que viene.
VIR, jejeje, y yo, y yo, qué mal rato, por favor!! Suerte que a la otra no le pasó lo mismo ¿verdad? Esepro que esos días malos pasen.
TORAK, bienvenido! A mí me pasa igual, los Dothrakis no me convencen pero nada, no sé, me parecen light, y de todos modos tampoco me gustaban en los libros. Gracias por comentar y nada, si no es antes, espero que la próxima semana nos veamos en la próxima reseña. ;D
Te sales
Esto, ¡Gracias!! xD
Hola, excelente reseña. ¿Te animaras a hacerla así de extensa cada semana? jeje que pregunta..
A mi la serie me está gustando bastante. Sobre todo a nivel de ambientación, decorados, exteriores, vestuario y efectos especiales. Las actuaciones las veo correctas. Algunas las veo muy buenas como las de Robert, Jaime, Cersei, Ned y Tyrion que son tal y como los había imaginado al leer los libros.
Los niños son otro cantar. Casi todos me parecen un poco sosetes… (para mi gusto los actores que hacen de Sansa y Joffrey son bastante limitaditos.
Otra cosa que no me gustó demasiado fue la escena entre Arya y Jon Nieve que me dejó un poco frío. Creo que no han sabido trasmitir el gran cariño que se tienen esos dos hermanastros como tampoco el amor que sienten hacia sus lobos Huargo. Normal ya que son muchas cosas que salen en los libros y que hay que comprimir en un capítulo de 60 minutos.
Por lo demás el capítulo me gustó como ya he dicho. Sólo que de momento no hay mucha acción y puede que las escenas estén un poco encorsetadas por el hecho de que se ciñan tanto al libro. A veces da la impresión de no saber muy bien a que viene una conversación entre dos personajes… supongo que si no has leido los libros esto puede despistar aún más.
Dany y Drogo me resultan tan sosos e insoportables como en los libros, chapó!!
Pero a ver, qué os pasa con Dany? (la de los libros) xD. A mi me parece uno de los personajes más conseguidos de la saga, sobretodo en el tercero. Sansa si que es insoportable :@
Enhorabuena por las reseñas y por el blog. Te acabo de enlazar en el Reader!
Tenia ganas de comentar pero hasta que anoche pude ver los episodios me esperé.
Me han gustado mucho, realmente. Los personajes son muy acertados:
A Jofrey lo odias a muerte con esa cara de …grr….
Sansa tan %&%$$%$$$.
Las relaciones de los hermanos Lanister está muy bien resuelta.
Cersey…. esta muy bien resuelta, y es casi como la imaginaba. Jaime… bueno, Jaime es Jaime, un personaje especial (como todos realmente en la serie).
Tyrion es el crack, tanto en la serie como en los libros (la escena de los tortazos es sublime).
Respecto a John Nieve… está bien, pero.. aún me falta algo porque en los libros ya desde un principio lo ví distinto. Le daré un tiempo.
Catelyn… Pues si, estoy plenamente de acuerdo contigo (pero no puedo evitar que mi mente se adelante cientos de páginas con ella).
Viserys….. me repatea el higado el muy hijode%$»·$%$. Estoy esperando el momento muahahahahaa…. Su hermana.. muy muy guapa. No me parecio mal pero si recuerdo que los libros al principio tenia más caracter. Respecto a su marido…. pues no es que fuera en los libros muy «pallá» realmente.
Y dejo para el final (son tantos los detalles…) a quien siempre es para mi un heroe, un soldado, un REY en mayusculas: Ned Stark. Que gran personaje.
Tengo que releer el tercer libro y enganchar el cuarto que aún no me puse con el (tanto que leer, tanto que hacer y tan poco tiempo…).
EA! Tronan.
Muy buena reseña, muy bien detallada con esos magníficos diálogos (aunque quizá hayas dejado entrever quién evolucionará de una manera o de otra), todo sin adelantar sucesos venideros para los que no hemos leído los libros.
¡Saludos!
CARLOS, me alegra que te haya gustado, ya que te «robo» tiempo con el blog, al menos que el resultado te agrade. ;D
Ya sabes que coincidimos bastante en las opiniones, y con respecto a los niños, pues creo que Sansa quizás es más limitada que Joffrey. La escena de Arya y Jon yo también creo que fue un poco fría. Y hay faltas graves en cuanto a los lobos, a Fantasma creo que no se lo ha visto apenas en lo que va de serie…para quien no lo haya leído, yo creo que puede ser un poco de despiste. Dany y Drogo, abajo! xDDD
SIR GERALT, bueno, pues a mí con Dany me pasa que sus capítulos me suelen resultar un coñazo. Parece como que Martin se recrea en otras cosas, cuenta todo de otra manera, no sé… no digo que todo sea descartable, porque para eso es una parte importante de la historia, pero no sé, es mi personaje menos preferido, tiene elementos como de novela rosa que no me gustan nada. Y a Sansa luego la soporto más, no mucho más, pero sí la soporto.
MIKEL, muchas gracias! La verdad, me alegro de que te haya gustado la reseña!
TRONAN, jejeje, menudo comentario, ahora tendré que contestarte a todo, y que conste que me encantan los comentarios largos!
Joffrey tiene la cara de lo que es, un personaje odioso que uno quiere ver muerto desde que aparece, jeje.
Las relaciones entre hermanos, sí, molan, se ve la dinámica Cersei-Tyrion, Jaime-Tyrion y evidentemente, Cersei-Jaime, y es exactamente como lo imaginaba.
Tyrion mola, sus diálogos son para enmarcar!
Jon, pues sí, de momento no tiene esa determinación y esa fuerza, tienes razón. Pero yo creo que es que ahora su personaje está triste y se siente rechazado. Dejemos que evolucione. ^^
Catelyn, ainss, sin spoilers! ;D Pero sí, yo también. ;D
Viserys, jeje, pues en el avance del próximo se vuelve más cabrón el tío, a mí esos personajes histriónicos me encantan. Dany, sí, yo creo que aunque también era sumisa, tenía algo más de carácter en los libros. Y Drogo, bueno, es lo que es. Ya le va bien al Momoa el papel ese. xD
Ned Stark es el puto amo, te doy toda la razón!!!
Pues el cuatro igual te parecerá algo más flojete, a ver si ya lo enganchas con A Dance with Dragons, aunque sea en inglés.
Muchas gracias por el comentario!!!
OSKAR, pues no sé exactamnete qué puede ser lo que se me ha colado aunque lo sospecho. Siento mucho si he dado lugar a algún malentendido o a alguna amenaza de spoiler. Perdona de todos modos, porque no era mi intención y tendré un cuidado extremo las próximas veces. Gracias por comentar.
A mi la serie me está convenciendo bastante, creo que se lo están currando mucho y veo bien a todos los actores en los personajes, incluso al Momoa y la Clark (habrá que esperar a ver cómo se desenvuelve la albina cuando por su trama empiece a adquirir mayor seguridad y carácter, que se tiene que notar la evolución)
Eso si, Tyrion es como la Jurado, ¡Lo más grande! ^__^
Y Joffrey me encanta porque le he pillado una manía tremenda desde que apareció en pantalla y ni siquiera había dicho una frase el tío cabronazo. Esa cara de ir siempre oliendo mierda que tiene es impagable XD
Gran trabajo el que haces reseñando los capítulos. Yo tras ver el episodio vengo corriendo a leerte para ver cómo lo analizas ;P
SaludOs
Muchas gracias YOGUR, por venir por aquí a leer las reseñas. De verdad que por cosas así merece la pena hacer el currele. ^^
Sí, seguro que se notará evolución en la chica, en cambio Momoa es perfecto para su papel, él es tan patata y tan poco expresivo con Drogo. Lo clava, pero no le perdono que se depile.
Tyrion, lo mah grandeh!!! ^^
Esa cara, pobre chaval… pero eso sí, es lo que tú dices, es el Joffrey perfecto, ni siquiera en los libros me lo había imaginado tan detestable a todos los nivelas.
Bueno, pues el lunes que viene, más! Saludos!