Título original: Necromentia
Director: Pearry Reginald Teo
Guión: Pearry Reginald Teo (historia), Stephanie Joyce (guión)
Año: 2010
Duración: 82 minutos
Página en IMDB: Ver
País: USA
Música: Timothy Andrew Edwards
Fotografía: Darin Meyer
Reparto: Layton Matthews (Morbius), Chad Grimes (Travis), Santiago Craig (Hagen), Zelieann Rivera (Elizabeth), Cole Braxton (Chico), Zach Cumer (Thomas), Crow Garrett (Connor)
![]() |
Hagen, el tío que conserva a su novia muerta como si nada |
Esta película la encontré como otras, por ahí, y sin conocer nada más que la sinopsis. En principio me atrajo el título, para qué negarlo (no sé si habéis visto Nekromantik, muy instructiva..
Empezamos la película con un Hagen, un tío al que un extraño ser le está amenazando y diciéndole cositas bonitas varias… después saltamos al mismo hombre en otro momento de su vida, hablando con el cuerpo de su novia muerta mientras la limpia y esas cosas que uno hace con un cadáver que espera reanimar en breve (vemos algunas de ellas solamente). Le vemos hacer cosas raras con máquinas, mientras habla y da alguna pista sobre la relación que mantenían y sobre sus planes futuros.
Pero todo cambia cuando llega un extraño a hablar con él, Travis. Este hombre parece saber mucho más que él sobre cómo traer a un muerto de vuelta a nuestro mundo, pero no es a cambio de nada. Esto exige un ritual que tendrá terribles consecuencias.
![]() |
Criatura para dar mal rollo nº1 |
Poco a poco vamos sabiendo más sobre el pasado de Travis, ese hombre extraño que ha llegado, sobre su hermano discapacitado y su historia de descubrimiento de las fuerzas ocultas del otro lado, de cómo conoce a Morbius, un extraño ser al que solo puede ver en estados de consciencia alterada o de extremo dolor.
Todo en la película transcurre en una atmósfera oscura, barroca y cargada. Predomina lo gris, lo sucio y las viviendas en las que viven los protagonistas tienen más aspecto de naves industriales que de hogares normales. En general, la película tiene un tono como de pesadilla y uno no puede evitar que le recuerde, sobre todo ante ciertas muestras de estética de tendencia sadomasoquista, al universo Hellraiser. Evidentemente, esta película es mucho más modesta, pero igualmente, muy relacionada y de algún modo complementaria a aquella. Hay dolor, sangre, sufrimiento físico voluntario, ritos extraños, y puertas entre mundos…
Tremendamente curiosa la secuencia que hay hacia la media hora con un cerdo cantarín al parecer llamado Sr. Skinny, en la que intenta incitar a un niño autista al suicidio. Ya digo, una película muy enfermiza (¡y a mí, que me encantan estas cosas!)
![]() |
Criatura para dar mal rollo nº2 |
Y bueno, la película en general tiene un tono bastante morboso, con una idea de base interesante, esa de que a través de las drogas y el dolor y el tormento físico se pueden alcanzar otros planos de realidad. Y también está la idea central de todo, que no hay salvación posible ni redención y de algún modo, a todos los espera un destino oscuro y horrible. No quiero desvelar nada más de lo necesario, pero he de decir que todo lo que ocurre al principio tiene luego una explicación y un porqué.
![]() |
Morbius, con Travis, en una de sus conversaciones |
Si algo eché de menos, fue una representación mejor de ese «infierno», algo más gráfico. Al igual que en el resto de la película no se escatima en detalles, me faltó ver algo más horrible por allí. Igualmente, encuentro esta película muy interesante y me gustó bastante verla. Que conste que no todo es bueno ni mucho menos, también tiene varios defectos graves: puede resultar lenta a ratos, tiene actuaciones reguleras, aspectos muy desaprovechados, pero aún así, no está mal. Eso sí, durilla y desagradable de ver para según qué paladares.
Una de esas aterradoramente sádicas que tanto a uno entretiene, me la apunto como siempre y se agradece el descubrimiento, eso chancho torurador con el niño autista si que es veneno puro, y si se parece a Hellraiser tiene su lado violento y psicológico lo cual le da más cariz al producto. Si la veo de todas maneras. Un abrazo.
Mario.
Esta estuve a puntito de verla ayer… xDDD había leído de ella no muy bien, pero bueno, después de leer tu crítica a lo mejor la veo luego!
Hola!!!!
Solamente……Feliz domingo de pascua y un abrazo de oso.
Bueno, MARIO, es sádica pero no tanto como otras, tampoco creo que suponga un trauma para nadie acostumbrado a ver terror y tal. Tiene un lado violento y psicológico, eso sí, aunque no sea la octava maravilla del mundo. Un beso!
PERSE, es que tampoco es perfecta ni mucho menos, tiene muchos defectos pero para mí, también tiene un puntillo sádico e interesante. Si la ves, ya leeré tu reseña. ;D
COMÚN, hola, muchas gracias por pasarte! Otro abrazo para ti!