– Spoilers sobre la cuarta temporada de Merlin, los podéis leer aquí si queréis. Yo no he leído nada, por no hacer, ni he empezado a ver la serie.
– En este enlace se pueden ver un montón de fotos del juego Resident Evil: Operation Racoon City. Se puede ver que la estética del juego ha cambiado un montón. A mí me han gustado mucho. Un ejemplo:
– Elijah Wood dice que el argumento de The Hobbit es «un misterio». Fuente: Digitalspy Y una entrevista aquí
– Una interesante entrevista a Robert Kirkman, donde habla sobre la segunda temporada de The Walking Dead, el videojuego que se está preparando sobre los cómics, otros proyectos suyos… la podéis leer Collider
– Michael Fassbender habla de cómo es rodar Prometheus. Desde luego, no apacigua la ansiedad de ver la peli, sino todo lo contrario. Fuente: Slashfilm
– Unas fotos del set de rodaje de Silent Hill Revelation. Chulas ¿eh? Fuente: B-D
– Un montón de fotos del capítulo 6×18 (Frontierland) de Supernatural, están en Dreadcentral. Para muestra, esta.
– Una interesante entrevista a Sean Bean, Ned Stark en Juego de Tronos. Se puede leer aquí
– Y el primer vídeo de un simio de la peli The Rise of the Planet of the Apes. Muy cortito, solo sirve para ver cómo es.
Me preocupa que el argumento del Hobbit sea un misterio.
Besos
Pilar, no he leído la noticia ni la entrevista, no sé si hay para alarmarse, o simplemente que Elijah Wood habla un poco a la ligera o le han tomado fuera de contexto. Seguro que la peli estará bien. ;D
Ese cambio de estética para RE le puede venir muy bien. Aunque espero que no conviertan el juego en un COD Modern Warfare o algo así.
AL, es que después del último, ya pueden tirar para cualquier lado, la franquicia ya no es lo que era. Al menos en las imágenes hay oscuridad, algo imprescindible para mí…
Yo al RE5 todavía no he jugado. A ver si lo veo barato de segunda mano y me lo pillo. El problema es el puto tiempo.
Yo ni lo llegué a jugar, lo jugó Carlos y me daba ansiedad verlo… era de día, parecía otro tipo de juego. Nada que ver con el RE2 por ejemplo, que fue el primero que me enganchó. Pero quién sabe, igual me lo pillo un día de estos. El problema es ese, sobre todo en tu caso ;D el tiempo…
A mí también me preocupa eso del misterio… además de que leí en otro blog que Elijah Wood y Orlando Bloom reaparecerían con sus personajes en el Hobbit. No sé, me asusta un poco todo esto…
Sí, es verdad, Ana Laura, yo también lo puse por aquí hace tiempo eso… supongo que da mucho qué pensar. Yo como no he leído el libro no puedo opinar, pero sé que no es compatible que salgan con sus personajes. :S
¿Puede ser – es solo una idea – que toda la historia del Hobbit se vea en forma de flashback desde la época «actual» de Frodo y Legolas? Eso no sería hacer mucha trampa ¿no? ;D
Podría… pero en la epoca actual Frodo ni siquiera está en la Tierra Media, al final del Señor de los Anillos parte junto con Bilbo a las tierras imperecederas, y si mal no recuerdo, Legolas no.
Vaya a saber qué se les ocurre, solo espero que no cambien demasiado el argumento, aunque teniendo en cuenta la gran cantidad de fans de Tolkien que somos, no sería demasiado inteligente cambiar la historia en aspectos muy fundamentales (ya sé, otras veces lo han hecho).
Bueno, por lo que recuerdo del libro, Bilbo y los enanos son apresados por el rey de los elfos del Bosque Negro, que es el papi de Legolas, así que la presencia de éste en la película está medio justificada (aunque en el libro ni se le mencione). Lo que no hay por dónde cogerlo es lo de Frodo, a no ser que les dé por contar cómo le adoptó Bilbo (en «El Señor de los Anillos» lo resuelven en un párrafo, pero si hay que rellenar para convertir trescientas páginas en dos películas de tres horas…)
Sobre la foto de «Sobrenatural», ¿por qué se han cambiado los sombreros estos chicos? Y, sobre todo, ¿por qué Sam lleva puesta la cutrecazadora? ¡Necesitan urgentemente una asesora de imagen! (yo me ofrezco).
Por cierto, llevo tanta emoción encima con Juego de Tronos que ni me acordaba de que estos vuelven el día 15. Aunque igual tiene que ver algo el que esta temporada esté siendo tan… rarita (por ser generosa).
Lo que más me interesa es la cuarta temporada de Merlín… y eso que no he visto ninguna!! Las tengo «en mi poder», pero no he encontrado hueco aún. Y es que todo lo que huela a Artúrico me llama 😉