Título original: Dark Woods
Año: 2009
País: USA
Director: Michael Escobedo
Guión: John: Muscarnero
Fotografía: Andrew J. Whittaker
Música: S. Peace Nistades
IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1308754/
Intérpretes: Tracey Coogan, John Muscamero, Mary Kate Wiles, James Russo
SINOPSIS: El film se centra en un matrimonio. La mujer se encuentra en la última etapa de una enfermedad terminal, y juntos deciden pasar los últimos días en una cabaña en el bosque. Pronto comienzan a ocurrir cosas extrañas, alguien les observa desde la ventana… todo esto, unido al empeoramiento del estado mental de la mujer, llevan poco a poco a una situación límite.
Bueno, la sinopsis ya lo dice todo. Esta película es de esas que, o bien es entretenida, o bien es una soberana mierdaca. Lamentablemente para mí, tocó la segunda opción. Parecía al principio que podía estar bien, la fotografía no es mala, los actores lo hacen decentemente bien… ooooh, esto apunta maneras.
Pues no. Es una mierda. Pronto los personajes empiezan a tomar decisiones absurdas y arbitrarias, como por ejemplo irse a una cabaña perdida en el bosque para que la mujer muera. ¿Qué leches es eso? ¿No se les ocurre idea peor? Pero bueno, dejando eso a un lado, que cada uno se muere como quiere y tiene las rarezas que le salen de sus partes, la peli es de esas donde el protagonista (en este caso, él) toma decisión absurda tras decisión absurda. Y no solo eso, sino que todos los personajes son surrealistas a más no poder. Y vamos, que por no poder, yo casi no pude con la película.
He dicho que las actuaciones son decentes… bueno, matizo. La actuación de la que interpreta a la mujer (Tracy Coogan, bastante novata al parecer en este mundillo) es razonablemente buena en lo suyo, teniendo en cuenta lo relativamente breve de su parte. Y el marido (John Muscarnero, al parecer el que perpetró este horror de guión), la verdad es que según pasan los minutos va irritando más y más. Un personaje por el que debería sentir empatía, pena, yo qué sé, al final estoy deseando que la peli dé un giro brusco, se convierta en torture porn y mueran todos en un mar de sangre, sobre todo él, y a ver si así le cambia esa cara de pánfilo que apenas cambia en toda la peli. Y digo yo: eres el guionista, en tu mano tienes hacer un papel a tu medida, lúcete, sé el próximo Al Pacino, yo qué sé… todo menos esta mierda. El personaje al que interpreta Mary Kate Wiles es tan repelente en sí mismo que se me hace difícil distinguir una mala actuación de un mal guión. Y el Sheriff, deberían nombrar su personaje como uno de los más surrealistas jamás escritos. Lo que me ayuda a entender todo este entuerto, es ver que el equipo de producción está compuesto en parte por alguno de los actores (entre ellos el antes mentado guionista). Vamos, que es una peli muy modesta hecha con pocos medios, por lo cual habría que ser más benevolente… o no, ya que hasta ahora está demostrado que con poco dinero se pueden hacer películas estupendas.
Volviendo al argumento… la peli, como decía, es muy surrealista. Con todo el follón que tiene en casa el marido y resulta que se va a hacer footing llueva o truene. Puede parecer una chorrada, pero la segunda (o tercera, ni idea) vez que vi que salía a hacer footing me entraron ganas de matar. xD ¿Sabéis cuando alguien reacciona ante una crítica negativa diciendo «ah, ¿es que tú lo harías mejor?», así en plan de desafío? Pues en este caso, sí, lo haría mejor. En todo caso renunciaría a esa especie de triángulo amoroso barato y ese querer y no poder mostrar unas emociones y una montaña rusa emocional del protagonista. Sí, lo haría mejor y ya está.
Y realmente, ¿era necesario alargar tanto esta tortura? ¿Por qué? La historia no es gran cosa, es ridícula y previsible, o ridículamente previsible, o previsiblemente ridícula, whatever. Entonces, ¿por qué no ir más «al lío»? Pues no, 1 hora y 43 minutacos, con dos cojones. A partir de la hora más o menos, empecé a saltarme fragmentos descaradamente, lo reconozco. Y si con eso me he perdido la lírica, el verdadero significado, o el porcentaje de película buena que haya, pues a tomar por culo la bicicleta, me da igual. Eso sí, en su favor hay que decir que hacia el final se puso un poquiiiito más interesante. Pero solo un poquito. Y de verdad, que alguien le diga a los que hacen pelis con poco presupuesto que las ensoñaciones y visiones oníricas tienen que tener un sentido, no son un recurso más que pueden utilizar impunemente repetidas veces durante la película. No si realmente representan nada y tienen cero lógica dentro del resto.
Una mierdaca de peli. Ni dramática, ni de terror (que es lo que pensaba) ni de ná. De verdad, le daría una medalla al que sea capaz de visionarla de una sola vez, sin saltarse pedazos y sin ayuda de drogas, sexo o alcohol para entretenerse. xD
Sonix!!Feliz y prospero año nuevo!!!! Disfruta de esta noche :).
Besinos
Muy feliz año, Sonia!!! He andado medio alejada, pero ya he vuelto. Espero que hayas pasado muy bien la navidad y el próximo año sea todavía mejor.
Después de leer tu crítica, ni hablar que no veré la película, ¡prefiero dejar el sexo y el alcohol para disfrutarlos por sí mismos! Con las drogas aún no me he metido, y seguro no usaré 'Dark Woods' para iniciarme tampoco 😀
Ay, Sonix!! Pero cómo «picas» y ves esas cosas, con la experiencia que tienes en estas lides? Si tiene una pinta espantosa, desde la primera letra del cartel hasta el último segundo del trailer!
Yo ya no aguanto bodrios hasta el final, que me roban la vida y luego no tengo tiempo para ver cosas que sí me gusten.
Feliz 2011 de parte de Bichejo y N 😉
Sonix, feliz año!!!! Que lo paséis genial esta noche y que el 2011 sea la monda lironda!
¡Va a ser que no quieres vender este caballo! ¿Verdad?
LILLY, gracias atrasadas e igualmente (atrasado)! Besos!
ANA LAURA, pues sí, me alegro de que hayas vuelto, y muchas gracias atrasadas por los buenos deseos. Jajaja, muy bien, sin drogas pero sí alcohol y sexo, eso está genial. ^^
NOVIO, es que me gusta probar y picar en pelis que parecen truños para ver si me llevo una sorpresa, pero en el 99% de los casos… pues es que no. Gracias atrasadas por la felicitación de los dos, majos!
SUSANA, muchas gracias, guapa, espero que para ti también sea genial el 2011!
ROXE, definitivamente, este caballo no lo vendo, ni de coña. xD