Skyline, de los hermanos Strause (2010)

Título original: Skyline
Año: 2010
Director: Colin Strause, Greg Strause
Guión: Joshua Cordes, Liam O’Donnell
Duración: 92 minutos
Música: Brian Tyler
Fotografía: Michael Watson 
País: USA
Página en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1564585/
Intérpretes: Eric Balfour, Scottie Thompson, Brittany Daniel, Crystal Reed, Neil Hopkins, David Zayas, Donald Faison, Robin Gammell, Tanya Newbould, J. Paul Boehmer

SINOPSIS: Después de una noche de fiesta, un grupo de amigos se despiertan en la noche por una luz misteriosa que sale de la ventana. La luz dibuja ligeramente la imagen de personas que luego desaparecen de repente y descubrirán que una fuerza de otro mundo se está tragando a la toda la población de la Tierra. Este grupo de supervivientes deberá luchar por su vida mientras el mundo entero se desmorona a su alrededor.

Después de meses pendiente de qué pósters sacaban, material promocional nuevo, etc. (que por cierto, pintaba bastante bien) por fin vimos  la película ayer. Eso sí, tenía el aviso de haber visto críticas y comentarios por ahí – malos – sobre ella, y tampoco la empecé con muchas expectativas.

A pesar de las nulas o bajas expectativas, la película es floja de verdad hasta que pasa algo. Uno siente que está viendo un capítulo cualquiera de una serie cualquiera de la televisión durante un buen rato. Y no una serie buena, no, porque cualquier capítulo de Fringe le da cuarenta mil patadas a los minutos iniciales de Skyline. Pasamos los primeros 17 minutos viendo unas historias y diálogos absolutamente estúpidos, y de los cuales parece que lo único que despierta interés son 2 o 3 (minutos, no historias). Después ya empieza lo interesante, eso sí, salpicado de diálogos tan tontos que son bastante increíbles. Y algunas situaciones y reacciones de los protagonistas no se quedan atrás…

En cuanto al reparto, la película parece un centro de acogida para secundarios no demasiado brillantes de abundantes series. Para empezar, Eric Balfour ha salido en infinidad de series como 24, A dos metros bajo tierra o NY: Distrito Judicial, o David Zayas, el a menudo insoportable Sargento Batista de Dexter, o Brittany Daniel que me sonaba sobre todo por ser una de las gemelas insoportables de aquella serie horrible y moralizante titulada Las gemelas de Sweet Valley, o Neil Hopkins, que a muchos sonará por interpretar al hermano mayor y yonki de Charlie en Lost… y así podría seguir. Vamos, una especie de colección de descartes de series donde cada uno es peor que el anterior. Suspenso total en el apartado interpretativo, destacando negativamente Erick Balfour y David Zayas, horribles los dos.

Los hermanos Strause, directores de esto, tienen muy poca experiencia dirigiendo (solo tienen como largomentraje en su haber Alien vs. Predator 2) pero bastante como encargados de efectos especiales. En su extenso currículum en este sentido, figura la – todavía por estrenar – Battle: Los Angeles, y en ese sentido ha habido problemas, ya que Sony, la productora de esa película, parece que planeaba demandar o ha demandado a estos hermanos por «olvidar» mencionar que estaban haciendo una película del mismo género cuando su compañía de efectos especiales, Hydraulx. En fin, veremos cuando estrenen la otra hasta qué punto se parecen una a la otra.

Con respecto al ambiente de tensión o intriga durante la película, pues bueno, la verdad es que poca intriga y poca tensión, a pesar de que hacen el intento con varias escenas de esas que hemos visto mil veces en pelis de bichos y tal (ahora estoy pensando en esa escena donde entra el tentáculo en la habitación del apartamento… que no lo hacen una vez, sino ¡dos!). La cosa es una sucesión de chorradas y cuando uno espera que cambie un poco el rumbo, pues no lo hace, e incluso es posible que salten con una chorrada mayor. Esta es una película de ciencia ficción de las malas, para mí, donde escena de acción se suceden tras otra escena de acción y los personajes son planos e insustanciales.

 Si tiene algo bueno y de agradecer, es que muestra a los «bichos» a plena luz del día y en todo su esplendor cegeíesco. Hay películas que son igual de malas, pero que nos dejan con las ganas de ver un poco más de eso que tanto asusta a los protagonistas. Por suerte, en este caso eso no ocurre, y podemos verlos en todo tipo de situaciones y posturas. Eso sí, me recordaban un algo algunos de ellos a primos lejanos de los Gormiti del sobrino de Carlos… qué queréis, la peli es tan aburrida que el cerebro comienza a tomar su propio rumbo. Los efectos especiales en general son pasables, nada del otro mundo aunque parece que contaron con poco dinero.

La música y el ritmo de la película, malísimos. Destaco la música porque no pasa desapercibida, no, sino que hay determinadas escenas donde tiene bastante presencia, y es una cagada. La música de la peli, en definitiva, me pareció una mierda. Y hay otras cosas que no se entienden, como algunos planos que son de lo peorcito que he visto en una peli del género (ahora cámara rápida, ahora cámara lenta, ¿ahora unos segundos de una puesta de sol?).

Lo único, como digo, que salva la película un poco, es que los bichos son bastante molones y algunas escenas de batallas son bastante interesantes. Las malas lenguas dicen que tiene cosas calcaditas a Independence Day (que no he visto). Entiéndase ‘malas lenguas’ por Carlos, que la vio conmigo. Pero bueno, homenaje o falta de originalidad o lo que sea, esas partes fueron bastante entretenidas.

Y el final… para darle de comer aparte. xDDD

En resumen, una peli para pasar el rato pero poco más. Y bueno, si por pasar el rato entendemos «entretener», quizás habría que matizar y decir que solo entretiene a ratos.

13 comments

  1. Yo no sabía nada de esta peli, hasta que la vi en un cartel o una para de autobús, y me dije «la típica peli friki malísima que a mí me gustará». Pero leí varias críticas y decidí no verla. Esta es solo una más, pero de todas maneras es que ya hasta he leído todo el argumento de la película, final incluido. Eso sí que lo vería, me resulta curioso. xD

  2. Yo pague para ver este bodrio… la semana del estreno para más inri. (Cosa de salir un viernes lluvioso por la noche y no tener ganas de andar de bares).

    Respeto a quien le haya gustado… A mi sinceramente no me gusto… bueno y me rei a carcajadas en el momentazo «Juntos hasta que los alienigenas nos abduzcan» xD… Bueno,bueno…

    Y tienes toda la razón con el reparto refrito de actores secundarios de series. Jajaja el negro (no sé como se llama) salió en la peli «Fuera de onda» (xD pelicula que, por cierto a lo largo de mi infancia y adolescencia, vi varias veces xD. Ya… es un bodrio también pero nunca pague por verla, que en el fondo es lo que más me duele de todo).

    Besinos

  3. Yo también la vi en pantalla grande y, aunque me pareció un extraño refrito de Independence Day con pinceladas de Monstruoso, me lo pasé más o menos bien viendo como barrían nuestra civilización. Es una de mis debilidades 😉

    Eso sí, el trasfondo de los personajes es para matarlos incluso antes de que lleguen los alienígenas, y lo de que vengan del espacio para robar nuestros cerebros es tan, tan, tan «serie B» (o «serie Z», no sé).

    Sonix, que no has visto Independence Day?? Bich está flipando contigo! Si hasta una proto-friki como ella la ha visto!! Yo te diría que la vieras, siempre que no te la tomes en serio, claro!

  4. No sé ni cómo te atreviste a darle un tiento: la película olía a Independence Day 2 por los cuatro costados. Esta si que es de las que da lo que prometía: un montón de mierda de las gordas.

  5. Pues yo no he visto la pelicula, pero si aparece Eric Balfour tiene que ser mala por narices.
    Cuando vi que este tipo era uno de los protas se me quitaron todas las ganas de verla. Y menos mal, porque todo el mundo que la ha visto me comenta que han desperdiciado la pasta del cine y que han perdido a los amigos que han arrastrado con ellos al cine para verla.
    Yo me abstendré.

  6. Mala, mala, mala, pero mala de las de verdad… Ahora en un rato la despellejo yo también en mi blog…

    Fíjate que lo único que me hizo gracia fue el final. Y no en sí mismo, sino pensando en las posbilidades que eso podría haber dado si lo hubieran hecho a) bien, b) en serio y c) debidamente explicado. Eso sí podría haber dado juego. Todo lo anterior no es que sobre, es que lo pueden mandar directamente a la papelera. De reciclaje, por supuesto…

    A ver 'Battle: Los Angeles', que el trailer sí parecía espectacular…

  7. ESPECIALISTA, pues no, definitivamente no la veais en el cine, es un truñaco o al menos, no es digna de pagar por ella.

    X, jajajaja, así que te has leído todo de la peli! Pues míratela en casa y eso, pásate las escenas más coñazo, y los primeros minutos, que no valen nada.

    LILLY, jo, lo siento. 🙁
    Eso del final fue WTF!! Creo que la película es involuntariamente divertida, y eso no es nada bueno en una peli de ciencia ficción!
    El negro creo que también sale en Scrubs, yo tampoco me acuerdo del nombre de ningún personaje. Pagar por ver una peli mala duele mucho e indigna el triple por lo menos, es normal…
    Besos!

    NOVIO, pero es que a mí también me mola que se carguen a todos! Eso sí, en esta peli ni en eso se regodean mucho. Vale que tenían «poco» dinero, pero ¡entonces que no la hagan!
    Vale, en mi lista de deberes tengo que apuntar lo de Independence Day, o me borran del club de frikis, jeje.

    ILLUMINATUS, me atreví porque la vi en casa, en el cine no hubiera ido a verla ni obligada. Tú lo has dicho, montón de mierda de las gordas.

  8. A mi no me gustó nada, me recordó a distrito 19 (o 9?) pero en una pésima versión. Y claro, tiene trazas de Independece Day, pero infinitamente inferior.

    Yo si que soy mala, mala y no la recomiendo.

    besote

  9. ROXE, jejeje, hombre, hay gente que fue al cine y todo para verla, ya ves…

    TANI, pues sí, como Distrito 9 pero en malo, con mal guión, malos actores, etc. Y no vi Independence Day, pero parece que tiene muchas cosas en común, buff.
    Tú no eres mala, la peli sí. ;D

¿Quieres dejar un comentario?