En la misma semana en que tuve mi pequeño accidente de tráfico, teníamos reservado para el fin de semana un hostal en la montaña para ir a la Sierra del Cadí. Ni corta ni perezosa, ya que estaba sin coche y sin fecha para recuperarlo (a día de hoy todavía no lo tengo, ay), alquilé un coche pequeñito para al menos no perder lo que nos iban a cobrar igualmente del hostal. Así que con el mierdicoche alquilado (lo siento por los que tengan un Toyota Aygo pero es que no tira nada de nada…) nos fuimos para allá, y conmigo sufriendo pensando en las cuestas que estaban por venir y que tendría que subir con ese motor tan pequeñito.
Concretamente, nos íbamos aquí:
He marcado en rojo el nombre del pueblo que visitamos, más otro pueblo en el que también estuvimos.
Mi intención era prepararme el viaje antes de ir, consultar rutas senderistas y lugares interesantes en la Sierra, pero desgraciadamente nos cambiaron los planes, pasé una semana de locos por hospitales, mutua y demás y no pudimos preparar nada. Así que fuimos allí sin saber qué íbamos a ver, ni rutas ni ná. Y además con un coche que hace parecer al nuestro un puto 4×4 y con el que previsiblemente no podríamos contar en la montaña. Además, me dolía la espalda, estaba empastillada y no me apetecía hacer grandes proezas como deportista.
Pero al final fuimos y lo pasamos bien. Eso sí, el no tener plan nos pasó factura pero al final salió todo muy bien, como contaré.
Bagá es un pueblo pequeñito, de esos donde casi se pueden contar con los dedos los comercios, tiendas y demás. Y donde parece que huele a chimenea en estos días en que ya hace más frío…
 |
Vista de Bagá, la carretera de entrada al pueblo |
 |
Vista de la carretera hacia el otro lado, lo que es Bagá en sí |
 |
Empezamos a pasear alrededor del pueblo, sin rumbo… este era uno de los puentes que cruzaba el río Bastareny |
 |
Río Bastareny a su paso por Bagá |
 |
Parque del pueblo |
 |
Supongo que un sistema para canalizar el agua cuando llueve o en los deshielos |
 |
Los colores del bosque eran preciosos, es la mejor época para ir a la montaña |
Después de recorrer algo de monte arriba en los alrededores de Bagá, y cuando ya empezaba a cansarme de andar y andar sin llegar a nada realmente interesante, decidimos deshacer lo andado y coger el coche para ir… a donde fuera.
Al final, «donde fuera» resultó ser al pueblo de al lado, buscando adentrarnos un poco más en la sierra. Y a lo tonto, pasamos por un merendero lleno de gente que nos miró raro (así que no paramos) y como vimos un tal pueblo llamado Gisclareny indicado a 8 km monte arriba, pues allá que fuimos. Y aunque al coche le costó lo suyo subir con cierto empuje según qué cuestas, dio la talla como un campeón (sobre todo ayudado por un abundante uso y abuso del pedal acelerador por mi parte).
Finalmente, casi cuando estábamos en ese pueblo, vimos una indicación para ir a un mirador. Después de recorrer algo así como dos kilómetros por un camino pedregoso y estrecho, llegamos al mismo.
 |
En esta foto no se ve realmente nada, pero me gustó |
 |
Vista desde el mirador Albert Arilla (sí, tenía nombre el mirador y hasta fue inaugurado -?-) y ya se veía el día poniéndose feo |
 |
Otra vista desde el mirador, esta mucho más bonita – sobre todo por incluir a Carlos, jeje – |
 |
No se lee bien porque he reducido la calidad, pero ponía: «El que queda rere nostre i el que s’estén davant, són engrunes comparat amb la inmensitat que ens viu a dins» Ralph E. Emerson [Lo que queda detrás de nosotros y lo que se extiende delante, son migajas comparado con la inmensidad que vive en nuestro interior] |
 |
Al final, llegamos al pueblo de Gisclareny, y este era su cementerio… curioso, tan pequeñito… |
 |
El pueblo de Gisclareny casi al completo… si supierais qué frío hacía allí |
 |
La estelada estaba allí arriba, en el punto más alto cercano al pueblo |
 |
El día se puso tan jodidamente feo que no pudimos ver más que esto del pico de Pedraforca (queda para otro día) |
 |
Arbolito dorado |
Luego, empezó a llover muy fuerte. Bajamos montaña abajo en coche y realmente despacio, un coche tan «de ciudad» y que no sé qué agarre tiene no es para ir por la montaña, bajo una lluvia torrencial y hacer como si nada. Así que volvimos a Bagá, y decidimos dar un paseo por el pueblo ya que más o menos dejó de llover.
 |
Estatua en honor de un noble del lugar, Galcerán de Pinós (por cierto, hay una leyenda que lo tiene como protagonista, podéis leerla aquí) |
 |
En Bagá, no recuerdo qué era pero era bonito xD |
 |
Una calle de Bagá |
 |
La calle «mayor» de Bagá, donde había unas mini atracciones para niños… para mí, lo más feo del pueblo |
 |
Me gustaba el pueblo mientras anochecía, con el aire oliendo a leña quemada, y ese silencio… |
 |
Este es el coche que decía. Muy pequeñito y tal, pero con un motorcito de poca potencia… y que diga eso yo, ¡que tengo un 206! |
Ya al día siguiente, nos volvimos para casa, a descansar… pero por el camino nos paramos en un par de sitios que nos habían llamado la atención a la ida. Por ejemplo con este lugar del que pongo las fotos. No estoy segura de si son de Cercs o de Balsareny, o de los dos.
Y no sé si a los que no sois de Catalunya os suena la montaña de Montserrat. Para quien no la conozca, es una montaña con formas muy peculiares, sobre las que existen innumerables leyendas (por cierto, sobre Pedraforca también, a ver si cuando vayamos recopilo alguna), entre ellas, que los nazis buscaban el Santo Grial en el interior de la montaña. Algunos dicen que está hueca por dentro, y hay otros que acuden periódicamente para intentar comunicarse con los extraterrestres. Parece una locura, pero os aseguro que aunque no he estado sobre su cima, solo al verla desde abajo se ve que es una montaña muy especial y que entiendo que haya tantas historias en torno a ella.
 |
Vista de la montaña desde bastante lejos |
 |
Desde más cerca… ¿veis? Se arregló el fin de semana al final, y quedaron unas fotos preciosas de Montserrat desde abajo |
 |
Y la última… otro día sacaré fotos desde arriba y haremos alguna rutilla por allí, posiblemente la de los Franceses |
Así que esta fue nuestra aventurilla en la montaña, conmigo todavía lesionada y sin planes previos. Aún así, lo pasamos genial. Espero que os hayan gustado las fotos (¡tantas!)
¿Quieres compartir esta entrada?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Tienen buena pinta esos pueblos… Seguro que en invierno, cuando nieva, tienen que parecer «nacimientos»…XD
Además, tiene pinta de que se coma bien por ahí, con mucha leña y brasa y cositas así…:P
Así me gusta, de turismo rural, pero con la cámara de fotos digital, y el movil con cobertura y aceso a internet, que no se diga.
Qué fantástico weekend! la verdad es que respirar aires de montaña te deja como nuevo. Las fotdos estupendas!
ESPECIALISTA, pues sí, seguro que sí, pinta de «nacimientos», ya casi la tienen sin que nieve… xD
Humm, la verdad es que no comimos nada mal ese fin de semana, aunque el desayuno que nos pusieron, eso sí, fue algo rácano!
ROXE, lo rural no quita lo tecnológico. ¡No sin internet!! xD
JO, es que me encanta la montaña, y revitaliza, después de estar respirando polución casi todo el año. Me alegra que te hayan gustado las fotos!
Bufff… yo he ido unas cuantas veces de turismo rural, pero en realidad no me gusta nada. A mí dame un centro comercial, y ahí sí soy feliz!
Qué chulas las fotos, tiene toda la pinta de ser un lugar muy bonito. Ay, me han entrado ganas de ir de excursión, tocaría ver a quién engaño para que ponga el coche XD.
Ese Toyota Aygo lo miramos hace un tiempo pero tiene pinta de ser de chichinabo XDD
La montaña de Montserrat me parece que se ve desde la carretera yendo a Barcelona no? Creo que era esa la que ví cuando fuí este verano, es muy curiosa.
Bonito sitio, y seré raruno, pero gusta ese tiempo nublado que se ve.
De o del accidente, es una de esas venganzas que blogger se toma conmigo.. te respondí, y explique un accidente similar que tuve yo en mi coche y blogger decidió que era mejor mandarlo al limbo de los comentarios perdidos… me llevo mal con ese sistema de comentarios :p
Unai
Pues parece un sitio muy bonito. A mí me encanta hacer escapadas rurales de vez en cuando: me relaja y me desestresa un montón. Y en otoño los bosques están preciosos!
Ainsssss qué ganas tengo de perderme por ahí a esos sitios tan bonitos!
Jo, que chulo. Que suerte teneis por alli, que pillais el coche y llegais a todos los sitios. Que envidiiaaa!!
Me ha gustado el viajecillo, a pesar del coche caquero y la pupa de espalda valió la pena, verdad?? 😀
Bonita excursión. Siempre he dicho que el otoño es la estación más adecuada para estas escapadas. No tenía ni idea de que habías tenido un golpetón con el coche. Veo que no ha sido nada y me alegro un montón (paciencia con el taller). Lo del Aygo… ufff! da para lo que da. En la próxima ocasión coge el segundo más barato (jejejeje).
Un beso.
Yo soy muy vaga y urbanita para esas excursiones, pero reconozco que cuando hacemos algo así, y al acabar te sientas en un sitio calentito a tomar un chocolate, te sientes superbien!
Cuando no lo llevas todo controlado y preparado, a veces, se disfruta más, simplemente de estar, de pasear.
Preciosas fotos.
Preciosas fotos!!! Qué relax transmiten!!!
Oye qué fotos más guapas. Si es que tenemos unos rinconcitos por estas tierras…
Chulísimas las fotos, me ha encantado. A veces improvisar tiene su punto, ¿verdad? Beso
DANYGIRL, jejeje, yo es que siempre he sido un poco cabra montesa, me encanta el campo! (Y también la ciudad ;D)
SONIA, a ti por lo que yo sé también te gusta el campo cosa mala, a ver si te lleva alguien por ahí, porque sin coche, a la montaña, como que no.
Chichinabo es la palabra perfecta. Para una ciudad idílica sin cuestas ni nada, supongo que va bien. Para lo que se suele usar un coche, no. ¡Y además es de gasolina!
Sí, es esa, tiene un perfil que se reconoce desde muy lejos, y desde algunas partes de Barcelona se ve, no está muy lejos.
UNAI, no, raruno no, pero yo como no hace mucho que tengo la cámara (es un decir porque ya tiene más de 8 meses) me gusta sacar fotos llenas de colorido y sol. Eso sí, el tiempo nublado me gusta, y cuando hay niebla cerrada y chunga también. Eso sí, lo de la niebla pocas veces se da, menos por el norte o Galicia.
Vaya, qué lástima, pues ya te preguntaré por el accidente, ainss, puto accidente, he estado un mes sin coche, en teoría me lo dan mañana, el fisio me hace polvo y los días que voy llego a las tantas a casa, uf, una amargura pero podría ser peor.
SUPERAMATXU, ay, es que Catalunya es molt maca (muy bonita), está llena de lugares bonitos y aún me quedan taaaantos por descubrir!!!
S. pues espero que pronto sea posible que hagas alguna escapadita, pero no te pierdas, vuelve después!
THEMILA, pues ahora no tengo presente si alguna vez he leído donde vives, pero seguro que ahí tienes sitiso bonitos para ver también. Y sí, mereció mucho la pena. Estas cosas siempre merecen la pena. ;D
MR LE MANS, pues sipi, ya hace un mes (justo!) y se supone que mañana me dan mi 206. No es precisamente un coche potente pero da más de sí de lo que parece. Y sí, cogí el más barato por pura indignación. ¿Por qué tenía que pagar YO por un coche, teniendo uno mío? xDD
Bueno, tengo algún dolorcillo todavía pero nada grave, se pasará.
MONIDALA, jejeje, es que ir a ver sitios bonitos gusta a casi todo el mundo, aunque canse. Y lo que dices tú, el descanso del guerrero mola muchísimo!
PILAR, uy, es que a mí los sustos y cambios de última hora a veces me ponen nerviosa. Pero hay que reconocer que fue un buen fin de semana!
BEA, me alegro! El relax es algo que todos necesitamos. ;D
KASSIPEA, sí, Catalunya es preciosa. Me alegro de que sea así, cuando me vine para acá no sabía que tuviera lugares tan chulos. ;D
VIR, sí! A veces improvisar mola, pero cuando tengo planes no me gusta mucho cambiarlos!