Legend of the guardians: The Owls of Ga’Hoole [Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes], de Zack Snyder (2010)

Título original: Legend of the guardians: The Owls of Ga’Hoole

Año: 2010
Director: Zack Snyder
Guión: John Orloff, Emil Stern (basándose en las novelas de Kathryn Lasky, «Guardians of Ga’Hoole»)
Duración: 97 minutos
Música: David Hirschfelder
País: USA

SINOPSIS: Soren nació en el bosque Tyto, donde hubo un tiempo en el que habitaban en paz las lechuzas. Ahora la sombra del Mal planea sobre el reino, amenazando con destruir la paz en el bosque Tyto y cambiar la vida de Soren para siempre. Para evitarlo buscará el Gran Árbol Ga’Hoole, en un viaje que se le antojará largo y angustioso.

La verdad es que le tenía ganas a esta película desde hace tiempo, y no precisamente por su argumento o por cosas que me suelan interesar en una película (reparto, trama, género…). Bueno, miento, sí me interesaba porque la dirige Zack Snyder y me parecía que después de ejecutar maravillas como Watchmen o 300, sería curioso ver por qué se ha metido a hacer una película de animación e… infantil. Porque eso fue lo que más nos echaba atrás a la hora de ir al cine, que era una película infantil de animación. Y si ya la animación en sí me llama poco, la animación para niños (bueno, casi toda lo es ¿no?) aún menos. De todos modos, y pasados días desde su estreno, nos animamos a ir a verla. Por supuesto, en 3D. Por supuesto, con las palomitas y la cocacola/pepsi desbravada de turno.

La premisa de la historia no es muy original que digamos. Vamos, que es de lo más manido que se puede uno echar a la cara. Un hermano con grandes sueños y otro (el mayor) bastante celoso del primero. Ocurre un accidente y acaban siendo atrapados por los malos, y blablabla. Bueno, evidentemente para los adultos puede que no sea la octava maravilla de los guiones, pero es que es una película destinada más que nada al público infantil. Aún así, a mí me gustó. Es previsible, sí, pero me gustó y la disfruté sin intentar ir más allá.

Y en cuanto al guión, agradecí mucho que no abunden los chistecitos fáciles o los chascarrillos para hacer gracia a los críos. Eso es lo que me echa para atrás en muchas películas de las otras que dicen que son para «toda la familia» (que de lo que digan a lo que es, hay un trecho), y por suerte aquí la película intenta tomarse un poco en serio y ser épica de verdad. No digo que no haya humor ni el personaje típicamente gracioso. De eso sí hay, pero no hasta el punto de llegar a cansarme o resultarme pesados. Si la veis, fijaos en los malos de la película, son lo más parecidos a nazis que os podáis echar a la cara, hablando de una raza superior que debe dominar el mundo.

Consigue ser épica, porque la película destila acción y situaciones interesantes. Trata básicamente, y como muchas películas destinadas a un público infantil/juvenil, de superación, trabajo en equipo y de confiar en los propios sueños. Y bueno, como mensaje ese me gusta mucho. Más, al menos, que el que pueda transmitir alguna babosada de Disney (que no sé ahora, pero yo me tragué unas cuantas de pequeña… me refiero a películas, tipo «La Sirenita», «La Bella y la Bestia», etc.). Ya que parece obligatorio que cierto tipo de películas transmita algún tipo de mensaje, este me parece uno bueno. Y sin muchas cancioncitas tampoco, solo «To the Sky», que me pareció bastante adecuada.

La película es la primera de varias (no sé si está confirmado, pero es algo posible dado que hay más libros), y se basa en los libros de Kathryn Lasky, Guardians of Ga’Hoole. En esta película se adaptan los tres primeros, y en total hay 15, así que puede haber continuaciones, yo al menos espero que las haya.

Es 3D, y bueno, mi experiencia en 3D se limita a cuando vimos Avatar. Así que comparando la experiencia de esta y de aquella, aquí el 3D es bastante bueno, la verdad. Sigo sin ver claro que valga lo que cuesta, pero al menos esta vez no me pareció un timo directamente (cosa que sí pasó con Avatar, pero no solo con el 3D).

Y qué más decir… bueno, en realidad la película es para niños, pero no para niños pequeños, la verdad. Algunos pajarracos pueden llegar a dar un poco de miedo a un crío de pocos años, pero si los niños son un poco más grandes, es una peli muy chula a nivel visual. Con mucha acción, con batallas que incluyen picos de metal, casquitos para las lechuzas y garras postizas, etc. Bueno, yo me lo pasé como una enana, nunca mejor dicho. Aparte, se nota el ‘toque Snyder’, con cámara lenta en los momentos estratégicos, las batallas intensas, lo frenético. Eso sí, no esperéis ni una gota de sangre, que para eso es para todos los públicos. Como mucho mucho, alguna pluma volando por ahí. xD

En resumen, me pareció una película muy entretenida, con acción y sobre todo, bonita de ver. Qué leches, el adjetivo «bonita» se le queda corto, como se puede apreciar en el trailer. Ya contaréis si os ha gustado si la acabais viendo.

13 comments

  1. Tiene muy buena pinta, tengo ganas de verla… Por cierto, vivo en un pueblo de Madrid, así que cerca, cerca no vivimos, igual es por eso de La Guardia-Tui, 😉

    Bss

  2. ¡Ay! ¡Perra vida!
    De todo lo que dices en la página, voy a tener que esperar años a verlo, hasta que Lucía pueda ir al cine. Espero tener en casa algo donde verlo, y tus acertados comentarios.
    ¡Hasta luego!

  3. ESPECIALISTA, la opción del videoclub, ah, cuántas alegrías nos da. XD Espero que te guste, pero eso, que es para niños y tú estás con el paladar muy hecho al terror! xD

    VIR, aaaah, vale, es que a veces soy un poco corta, ya ves! xD Pero bueno, ahora en AVE está muy cerca todo… o algo!
    A ver si te gusta la peli! ^^

    ROXE, pues si no tienes tiempo de ir al cine, «consíguela» por internet. O esta o la que sea. Ver alguna peli no está mal de vez en cuando. ;D

  4. Pues creo que estamos absolutamente de acuerdo en todo, je, je, je… Y como eso es así, sólo voy a ahondar en algo que comentas, lo de que la mayoría de la animación es para niños. Es verdad, así está configurado el mercado, pero a mí me da pena. Al final, la animación no es más que una herramienta para hacer cine, y me gustaría que se usara para hacer películas más serias. Creo que ahora mismo sólo las películas de animación sobre superhéroes (sobre todo la de DC) usan historias maduras, adultas y violentas. Los demás, suavizan todo en demasía para que los niños puedan verlas. Ojo, no estoy en contra de eso, que soy un enamorado de Pixar, pero ambas cosas podrían coexistir.

  5. Pues a mi las pelis de animación para niños si que me gustan xD, aunque rara vez las veo en el cine.
    Esta seguro que tarde o temprano cae! 🙂

    Besinos

  6. Aunque no pueda ser original,lo que importa es el mensaje que da,que en los tiempos que corren,todo mensaje de humanidad es bueno.

  7. Ya se la he encargado al señor del videoclub…xD

    A mi la animación, oye, si está bien hecha y tiene historia, no me desagrada. Últimamente he visto Batman:Capucha Roja (que la tengo pendiente de reseñar) y es una buena película de dibus animados (old style, pero bueno…).

    Ya te comentaré, pero el niño en mí ocupa su espacio, ¿eh? XD

¿Quieres dejar un comentario?