Les 7 jours du Talion (7 days), de Daniel Grou (2010)

FICHA TÉCNICA
Título original: Les 7 jours du Talion
Año: 2010
Director: Daniel Grou
Guión: Patrick Senécal
Fotografía: Bernard Couture
Duración: 107 minutos
Música: Nicolas Maranda
País: Canadá
Página en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0445054/
Intérpretes: Claude Legault (Bruno Hamel), Rémy Girard (Hervé Mercure), Martin Dubreuil (Anthony Lemaire), Fanny Mallette (Sylvie Hamel), Rose-Marie Coallier (
Jasmine Hamel), Alexandre Goyette (Boisevert), Dominique Quesnel (Maryse Pleau), Pascale Delhaes (Diane Masson), Maxime Bessette (Jeune rocker), Pascal Contamine (
Morin)


SINOPSIS: runo Hamel es un doctor que vive junto a su esposa, Sylvie, y su hija de 8 años, Jasmine. Son la estampa de una familia feliz. Pero una tarde todo cambia su hija es violada y asesinada. Cuando el asesino es capturado, Bruno decide secuestrarle. Lo planea perfectamente y una vez lo consigue, manda un comunicado a la policía contándoles que durante 7 dias el «monstruo» será torturado hasta la muerte.

La premisa de la película es muy sencilla y justo lo que parece: una historia de venganza y castigo. De hecho,  no va a haber muchas sorpresas, 7 days no promete nada que no pueda dar. Más que nada, porque no promete mucho. Pero lo que nos muestra es una historia de venganza y sufrimiento. Y en este caso casi parece irrelevante el sufrimiento físico y es más duro de imaginar el sufrimiento de ese padre que pierde a su hija de forma tan dura. A pesar de que en principio es sencilla y parece que no tiene muchas vueltas que darle, la película me entretuvo. Aunque supongo que en películas como esta, «entretenimiento» no es la palabra.

Lo inevitable en estos casos es pensar ¿haría yo lo mismo?. Pues qué queréis que os diga, espero que nunca se dé el caso, pero si yo tuviera que pasar lo que pasa ese padre, quizás sí. Quizás necesitaría las pelotas del que lo hizo ensartadas para poder mirar el recuerdo de mi hija a la cara. Por supuesto, uno nunca se puede imaginar cómo reaccionaría ante una tragedia así, y en la película, de hecho, se nos muestran varias actitudes a tomar: la pasividad, el olvido… y la cruda y cruel venganza. Otro tema es que la venganza pueda considerarse cruel, dadas las circunstancias. El título, que hace referencia a la ley del Talión, mediante la cual el castigo infligido por un delito debía ser idéntico al crimen. Ojo por ojo, diente por diente. Pues aquí el padre lleva a cabo un plan para vengarse y conseguir justo eso, que el que hizo tanto daño a su hija reciba tanto sufrimiento físico como sea posible.

Con ese punto de partida sería fácil que la película acabase siendo una especie de Saw o similar, donde se pierda de vista lo que motiva todo. Pero yo creo que aquí hay mucho más que eso porque mientras veía la película no podía dejar de pensar en que quizá la venganza nunca podría llegar a ser desproporcionada. No hay música, sólo palabras, sonidos atmosféricos, y el silencio. De hecho, hay algunas escenas donde se pasan los segundos con un plano de algo y completo silencio, hay incluso escenas dotadas de un cierto lirismo… creo que es una manera adecuada de plantear la película. En cuanto a otros aspectos técnicos, la fotografía me gustó bastante, oscura, fría y sin concesiones. En cuanto a las imágenes que se muestran, no se muestra ni demasiado ni poco. Evidentemente hay desnudos (como se puede ver en el trailer), violencia y sangre. Pero no es una película gore al estilo torture porn, al menos para mí no. Pero como en el cine en general, ahí depende de lo que cada uno quiera ver. Sólo que con tantos silencios y planos largos, es inevitable que quien no esté receptivo, acabe aburriéndose. En cambio, si el tema interesa o hace pensar, uno mismo llenará esos vacíos y se meterá en la historia a pesar de todo.

Los actores lo hacen bien en general, aunque sería estúpido que hablara de otras actuaciones cuando realmente el único que permanece en mi retina es Claude Legault, que brilla sobre todos los demás porque tiene más presencia en pantalla, pero que también para mi gusto está magnífico en su papel de padre atormentado, rabioso y vengativo. Todos los demás son secundarios, incluso el objeto de sus torturas.

En conclusión, esta es una película dura y que puede llevar a pensar. También a ratos, es bastante gore aunque no de lo peor que he visto. De hecho, quien lo ve se encontrará pensando que le da igual lo que pase porque quien sufre dolor se lo merece. Aburrirá a los que busquen una película de torturas al uso. No gustará y parecerá innecesariamente violenta a quien quiera ver un drama sin más. Es una película extraña. Y sobre todo servirá para darle vueltas a un par de cuestiones: ¿La venganza es el camino más correcto? ¿Es mejor olvidar? O mejor todavía, ¿sirve de algo cualquiera de las dos vías? A esa conclusión debe llegar cada uno… aunque me quedo con las últimas frases que se pronuncian (que me guardaré para mí para no spoilear, obviamente)

8 comments

  1. ESPECIALISTA, es que según pasa el timpo (la vi anteayer) cada vez voy mejorando mi opinión de ella. Está bastante bien, me gusta el concepto aunque ya digo, a ratos es aburridilla.

    HOPEWELL, sipi, en esto creo que estamos de acuerdo de momento los tres. ;D
    (Pero que nunca pase… por si acaso)

  2. Yo pienso que la venganza no conduce a nada, pero si fuera uno de mis hijos, ¡seguro me vengaría!.
    Creo que la veré.
    Magnifica exposición Sonix.
    Besos
    nela

  3. No soporto la violencia extrema en imágenes, pero el tema que planteas es muy interesante. Es fácil defender que la venganza no alivia cuando no eres el agredido.

  4. Interesante reflexión… La peli tiene buena pinta. El planteamiento que comentas, que aburrirá a los fans del gore, pero escandalizará al común de los mortales, es quizás el más honesto, porque no va dirigido a nadie en concreto.

  5. NELA, has dado en el clavo. Todos sabemos que no sirve de nada, que no le servirá a ese padre para traer a su hija de vuelta, y él también lo sabe. Y sin embargo lo hace, y lo haríamos.

    PILAR, pues no te voy a negar que tiene violencia la peli, así que si no te gusta no es lo más adecuado. Y sí, ahí está el punto de la película.

    SAQYSAY, pues si la ves espero que te guste.

    SUPERAMATXU, no sé, es la sensación que me dio, la de que no estaba hecha para nadie en concreto. Pero eso sí, es dura.

¿Quieres dejar un comentario?