Madre mía. Ya la primera escena avisa un poco de lo que será Road Kill. Ninguna peli que dedique sus primeros minutos a un polvo en una tienda de campaña parece que vaya a tener mucho que ofrecer. Bueno, pues en este caso es así. Poco hay que ofrecer, así que vamos a rellenar minutos. El polvo sólo es el principio.
![]() |
Buuuuh, un camión… buuuh |
Al principio, antes de que termine el primer cuarto de hora, la peli apunta maneras de peli de terror con psicópata sobre ruedas. Vamos, ese concepto más viejo que el cagar sentado, ya presente en clásicos del género como la película Duel, dirigida por Spielberg y guionizada por Richard Matheson. Así que pronto nos encontramos ante los tópicos clásicos que suelen ocurrir en estos casos. Rompen las reglas básicas en estas situaciones: se separan, se pelean, toman decisiones estúpidas… yo qué sé. Más de lo de siempre.
Pero de algún modo, la película intenta aportar algo nuevo. Una vuelta de tuerca a lo de siempre, que se convierte en otra cosa (yep, pronto se sabe que no es un psicópata asesino, esto es un mini-spoiler), y de algún modo despierta un rayito de esperanza en algún momento, pero queda tan oculto ese rayito por diálogos insustanciales y la poca simpatía que despiertan los personajes… cuando digo coño, llevo media hora viendo la peli y me importan un carajo es que ya estoy deseando que los maten, o algo. Pero que pase algo, lo que sea.
A todo esto, como están en medio de ninguna parte en Australia, los paisajes son espectaculares. Al menos a mí me encantan ese tipo de lugares, y la mitad de la película la pasé, ya que no entretenida, perdida en ensoñaciones de viajar algún día a Australia. O eso, o hacer la Ruta 66 en Estados Unidos. Ah… perdón, me disperso. Como la película.
La parte de la música y los sonidos me pareció, cuanto menos, diferente. Tiene por ahí alguna canción más rara que el copón, y el resto del tiempo los soniditos son raros… a ratos irritantes, a ratos acompañan bien lo que pasa. Otras veces, realmente sorprendentes, todavía estoy pensando si para bien o para mal, porque lo mismo te plantan una especie de coros por ahí by the face.
Lo peor de la película es su ritmo (además de buena parte del guión, obvio). Yo creo que la idea no es mala, pero la manera de hacerla, no sé, los personajes, los diálogos… todo eso despista bastante. Despista pero no porque uno se pierda, sino porque la mente se va a otro sitio por un ligero aburrimiento. Y como siempre digo, lo peor que puede hacer una película de terror – o una que pretenda serlo – es aburrir o provocar indiferencia. Hay otros momentos que no están mal, ya digo, tiene algún giro interesante, tiene cosillas que la hacen diferente a otras pelis del género, y algún momento de WTF!? que a lo mejor será lo que recuerde con más cariño del visionado. No contaré más, para cuatro sorpresas contadas que tiene Road Kill, no es plan que las fastidie. No es larga, hora y media justita pero a ratos se hace pesada ¿cómo puede ser?
Los actores, pues no sé, con ese guión no podían hacer más. Aún así, diré que justitos. En total sólo salen cinco personas en toda la película, así que hasta podría comentarlos uno por uno. No lo haré. Simplemente diré que la única que se salva un poquillo del grupo es Sophie Lowe. Y como curiosidad decir que uno de los chicos está interpretado por Xavier Samuel, que supongo que tendrá su buen número de fans (probablemente adolescentes) por haber aparecido en la película Eclipse. No porque lo haya reconocido, sino porque miré en IMDB el nombre, que me sonaba de algo. El peinado que lleva aquí, por cierto, hace que se merezca todo lo que le pase y más. El psicópata – que igual en total aparece algo así como 3 minutos – creo que debe estar nominado a «Mejor Aparición Breve de Psicópata de Pacotilla del 2010» o algo así, pero qué se le va a hacer. Y no cuento más, pero realmente hay algún caso grave de sobreactuación.
En resumen. Bueno, sí, ya suponía que no sería un peliculón, y realmente no lo es. Pero para un rato muerto no está mal. Previsible hasta decir basta, tiene algún detallito que se salva pero tampoco esperéis mucho.Al fin y al cabo, es una colección de tópicos con muy poca originalidad.
![]() |
El peinado que decía |
Lo mejor: el perrico del infierno, los momentos WTF.
Lo peor: el guión es realmente malérrimo. Y el interés que despierta es más bien nulo, por culpa del poco afecto que le tomé a los personajes. Uno tiene la sensación de haber visto al menos 5 películas prácticamente iguales antes.
Una película que empieza con un polvo en una tienda de campaña!!!!
Originalidad a raudales, veo…
Creo que esta vez pasaré.
Ninguna peli que dedique sus primeros minutos a un polvo en una tienda de campaña parece que vaya a tener mucho que ofrecer.
¿La peli de que es, de terror, o de ciencia ficción?
A mi me parece que va a ser más de lo mismo…el cine está fatal!
Dios, está es la típica peli que me crea un estado de ansiedad mientras la veo, y cuando se acaba no me acuerdo de que iba!
espero que tu día haya sido mejor hoy:)
Un besazo!
Las pelis porno muestran un polvo los cinco primero minutos y tienen mucho que ofrecer.
Yo también vi «road kill» ayer (creo que nos las estamos descargando al mismo tiempo usted y yo) y lo malo no es que sea mala, es que parece que está hecha con evidente desgana… mecánica y aburrida a mas no poder.
Talmente como fornicar conmigo.
Siempre suyo
Un completo gilipollas
Empezó recordándome un libro de Stephen King que me leí no hace mucho de un policía flipado, pero no recuerdo bien cómo se llama… Aunque lo que vienen siendo películas de este tipo ya no me molan… Me gustaban con 12 años, pero ahora prefiero las de tipo «Cube» y esas paranoias…
Un beso!
HOPEWELL, ya ves, es que originalidad ninguna, la verdad, y ya cansa estar viendo las mismas películas clonadas una y otra vez…
ROXE, es como de terror, supongo. Aunque miedo da más bien poco, la verdad.
S. has dado en el clavo. El cine está peor que fatal, cuando se estrenan películas «repetidas» hasta la saciedad. Y esta no creo ni que se estrene aquí, pero otras son taquillazos (ejem)
ARIEN, en realidad mi día ayer no fue malo exactamente. Pero la peli fue una mala manera de terminarlo, está claro. xD
SR. G. Bueno, las porno mucho que ofrecer, no sé qué decirle. Puede, al menos hay varios números fijos y a veces innovan un poquito. xD
¿Así que también la vio ayer? Santa casualidad! A ver si es que vamos al mismo «videoclub», jeje.
Tiene razón, no es exactamente mala, pero sí hecha con desgana. A saber por qué.
AISHKA, ese libro que dices debe ser «Desesperación», que también se adaptó a película para televisión. ;D
Bueno, a mí el tipo de película no me disgusta, a veces me entretiene. ^^
Besos!
Ese es!! Desesperación! jejeje
No sabía que se había adaptado la película ^^
Gracias por la información.
Un beso.
Mira que tengo ganas de ir al cine, pero casi preferiría algo más tranquilito… 😉
Esta no me la voy a apuntar xD que tengo otras mejores por ver (aunque por lo que tengo entendido, en clase nos van a obligar a ver cosas muy buenas y cosas muy malas… así que a lo mejor esta cae en el futuroxD).
Siento no poder leerte a menudo!!!, desde el domingo no me pude conectar decentemente!! Tengo un poco de mono bloggeril… pero es lo que hay, no tengo tiempo U_U creo que mis neuronas han envejecido y estoy un poquito «lenta», a ver si cojo la marcha de una vez!!.
Besinos!!cuidate nena!!!
AISHKA, pues sí, se adaptó, con Ron Perlman haciendo de policía desquiciado. Realmente, no es muy buena película, lo mejor es él.
AIDA, yo creo que ni siquiera la estrenarán. Y si lo hacen, ¡huid del cine!
LILLY, no te disculpes por nada, claro que no!!
Ehm, a no ser que te obliguen, pues tampoco es imprescindible que la veas, la verdad, es bastante mierdaca. Espero que cuando te obliguen a ver pelis, después de hacer lo que tengas que hacer en clase, las comentes en el blog. Me servirá de inspiración, jeje.
Ánimo con el mono y la falta del tiempo libre, seguro que será por una buena causa. ¡Un beso, guapa!