À l’intérieur, de Alexandre Bustillo y Julien Maury (2007)

FICHA TÉCNICA
Título original: À l’intérieur
Año: 2007
Director: Alexandre Bustillo y Julien Maury
Guión: Alexandre Bustillo
Fotografía: Laurent Barès
Duración: 83 minutos
Música: François Eudes
Intérpretes: Béatrice Dalle, Alysson Paradis, Nathalie Roussel, François-Régis Marchasson, Jean-Baptiste Tabourin, Dominique Frot, Claude Lulé

SINOPSIS
Una mujer embarazada y viuda (Alysson Paradis) pasa la noche de navidad a solas cuando una extraña (Béatrice Dalle) se presenta en su casa.

Cuando hace poco vi las pelis de gore/terror A serbian film y Martyrs, algunos me comentaron si había visto esta otra peli francesa, con embarazada de por medio. Pues no, no la había visto. No sé muy bien por qué, llevaba un tiempo sin ver películas en general y dedicándome más a las series, y se me pasaron por alto pelis tan sangrientas y «moviditas» como esta.

Háblame de ti

La cosa es simple en esta peli. A una loca psicópata le da el punto y putea y acosa a una embarazada que está sola en casa. ¿Por qué? Ah, mirad la película, en ella se explica aunque tampoco es una gran cosa y de hecho me lo imaginé desde el principio, la verdad. La cuestión aquí quizá es más el cómo que el por qué aquí.

Las dos actrices están razonablemente bien, aunque con diferencias. Prácticamente entre ellas dos acaparan todo el protagonismo durante la película. Hay unos cuantos secundarios pero tienen apariciones muy puntuales. Así que son ellas las que tienen que soportar el peso interpretativo. La «mala», Béatrice Dalle,  es la que mayor importancia tiene, aunque seguida de cerca por la otra actriz. Ella es la que (nunca mejor dicho) corta el bacalao aquí. Una asesina y torturadora histriónica, exagerada y ya no loca, sino lo siguiente. Pocas veces se ve en este tipo de películas que quien inflige violencia sea una mujer (ahora mismo se me viene a la cabeza una peli oriental que vi una vez, Audition). Sobre su actuación no sé si puedo decir mucho, la cara, así bien bien, pocas veces se le llega a ver, y cuando se le ve está o inexpresiva o poniendo cara de que se le hubiese acabado el agua caliente en la ducha o… bueno, ya paro para no terminar contando nada que no quiera. La que creo que actúa mejor es la que interpreta a la embarazada (Alysson Paradis), para mi gusto mucho más creíble, como actriz y como personaje.

Con la mano se coge la tijera, no con la tijera la mano… ainsss

Hay varios detalles de la trama que me rechinaron horriblemente. Que vale, estoy viendo una peli de este tipo y el guión siempre va a chirriar, peeeeero… bueno, no comento más pero hay cosas que no tienen perdón de Dios. Y alguna escena ya cae en lo ridículo de reírse, que mira que es jodido con un argumento así. Y esos personajes cuyos actos son a veces erráticos, a veces directamente absurdos, bueno, sin comentarios. Pero hay que reconocerle al argumento que cumple con su función, agobia todo el tema del embarazo y demás, hay escenas que dan bastante grimita y bueno, está esa escena de casi el final. Que cuando digo argumento, pues es un concepto muy amplio, la verdad, porque historia, lo que se dice historia, tiene más bien poquita. Pero bueno, lo que digo, estas películas están más hechas para impactar que para contar algo. En siu favor he de decir que al final tampoco me quedé con la sensación de que me hubieran timado, porque cuenta una historia, a diferencia de muchas otras películas del género. Sencillota, pero una historia.

Los efectos sonoros para mí llegaron a ser irritantes en algunos momentos. ¿Hace falta un sonido como chirriante en una escena de violencia o de tensión? Pues a mí no me aporta nada más que molestia en los oídos, la verdad. Por lo demás, la música suave y más basada en secuencias de notas que en verdadera musicalidad, me pareció muy adecuada para la película. Mucho de lo que escuchamos son sonidos ambientales, o gruñidos, chillidos e incluso los sonidos que genera la propia violencia (chasquidos, metal entrando en la carne y ese tipo de cosas).

Y ahora me enciendo un piti…

Así que eso, mucha sangre, mucho agobio y no la miréis a no ser que seáis inmunes a las escenas de mucha violencia y mucha sangre, o de lo contrario podéis pasar un rato bastante malo.Incluso muy malo, eso depende de las sensibilidades. Y muy importante, aunque parezca innecesario decirlo lo diré: no es apta para embarazadas.

7 comments

  1. Desde luego no creo que esté recomendada para embarazadas 😉

    Pues me gustaría verla, pero si como dices tiene bastante violencia tendré que elegir el momento oportuno no vaya a ser que me de un chungo o algo 🙂

    Ahora mismo recuerdo una película que la vi y me cogería en un momento de ansiedad de mi vida y casi me da un ataque de nervios jajaja, era La Habitación del Pánico (y tampoco es para tanto)

    Besos y gracias

  2. MR LE MANS, bueno, pues si dudas, mejor no la veas, por si acaso. ;D

    ESPECIALISTA, pues la verdad es que me esperaba más, pero a ratos es bastante entretenida, jeje.

    SÍESLO, pues no, para embarazadas ni de coña!!
    Sí, reserva el momento adecuado para verla, porque según como te pille supongo que puede ser fuertecita. No vi La Habitación del Pánico, pero así por suposición diría que el agobio sí puede ser comparable a una de estas… aunque sin gore, supongo. ;D
    Besos!

  3. Yo me lo pase la mar de bien con la peli… no lo voy a negar.

    Me gustó bastante y tiene un nivel de enfermedad que hace que suelte un «pufff» al final de la peli y eso siempre gusta…

    Unai

  4. UNAI, bueno, es que yo últimamente llevo una rachita de pelis enfermizas que para qué. Y creo que estoy ya muy exigente y necesito mucha más enfermedad que esta para que me impresionen.
    Eso sí, tiene momentos buenos y entretenidos. ;D

    VIR, un poquito, sí. xD

¿Quieres dejar un comentario?