Iron Man 2, de Jon Favreau (2010)


FICHA TÉCNICA
Título original: Iron Man 2
Director: Jon Favreau
Año: 2010
Guión: Justin Theroux, basándose en los cómics de Marvel (Stan Lee, Don Heck, Larry Lieber, Jack Kirby)
Duración: 128 minutos
Fotografía: Matthew Libatique
Intérpretes: Robert Downey Jr., Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Scarlett Johansson, Mickey Rourke, Sam Rockwell, Samuel L. Jackson, Paul Bettany, Jon Favreau

SINOPSIS: En ‘Iron Man 2’ el mundo sabe que el multimillonario Tony Stark (Robert Downey Jr.) es Iron Man, el superhéroe enmascarado. Sometido a presiones por parte del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables. Con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) y James “Rhodey” Rhodes (Don Cheadle) a su lado, Tony forja alianzas nuevas y se enfrenta a nuevas y poderosas fuerzas.

Que conste que no he leído los cómics, así que si hay algo que no he captado de la película por no haberlos leído primero, qué se le va a hacer. La crítica se la hago sólo como película, y no como adaptación.

Durante la primera media hora de la película, no sabía si estaba viendo una peli de acción o algún tipo de film  costumbrista sobre un señor que sufre de pitopausia o algo así… creo que esos primeros treinta o cuarenta  minutos sirven para hacer que el personaje de Tony Stark nos caiga mal o algo así, porque si no, no me explico el porqué de semejante tostón y sucesión de escenas sin sentido. Vale, vale, se nos quiere mostrar hasta qué punto el millonario que conocimos en la primera entrega ha perdido el control y sufre una especie de crisis, pero creo que no está bien hecho. Vamos, que me aburrí soberanamente.

Esa introducción se va alternando con escenas de presentación de Ivan Danko, bastante inconexas en mi opinión, y que bien podrían haberse introducido con flashbacks o algo así… pero bueno, el hecho de tener escenas superfluas y diálogos absurdos ya fue algo que me chirriaba en la primera película.

¿Qué es lo malo de los trailers a veces? Que nos muestran lo mejor de la película. Si no hubiera visto el trailer, la escena en la que un Mickey Rourke «mejorado» hace su primera aparición me hubiese parecido la leche. Pero como sí lo vi, sólo supuso un ligero alivio. Alivio porque había terminado una sucesión de escenas carentes de interés y personajes grises. Y es que en esta película consiguen que los malos me caigan mucho mejor que los buenos, y eso es lo peor que puede pasar en el género de los superhéroes ¿no?

Por partes.

Me encantó este personaje…

Empiezo con los «buenos». Robert Downey Jr. siempre consigue aportar algo a sus personajes, pero el guión no le hace ningún favor. En la escena de la fiesta, me quería pegar un lingotazo de algo yo misma, porque fue insoportable. Y en tantas otras… aún así, consigue reflejar tan bien como en la primera película a ese personaje egocéntrico, inmaduro y con un gran concepto de sí mismo, pero que aún así a veces sabe centrarse y hacer lo que debe. Pepper Potts, el personaje al que interpreta Gwyneth Paltrow, pues bueno, ella lo hace lo mejor que puede, y a pesar de que mantiene la dignidad de la mejor manera posible, es plano y sin sustancia. Tiene más delito que la misma falta de interés y de sustancia la tenga lo que debería ser uno de los platos fuertes de la película, Natalie Rushman. Pero en fin, por las películas que he visto en las que actúa esta chica (Scarlett Johanson), no me sorprende nada su falta de carisma. Si le han dado este papel, no será precisamente por sus cualidades interpretativas sino por cómo le queda el traje ajustado. Una sorpresa para mí ha sido Don Cheadle, que da la réplica a Tony Stark de manera perfecta. El personaje de Samuel L. Jackson, pues pfff, no sé, me suele gustar el actor pero aquí no me entusiasmó, realmente sosas sus escenas. Y poco más que rascar por ese lado.

Gran Sam Rockwell

Los «malos». El personaje de Sam Rockwell, histriónico, histérico y muchas más cosas que acaban en «-ico», me encantó. Me pareció muy divertida la escena en que muestra las armas de su empresa a representantes del ejército, y muy divertido el personaje en general. Ivan Vanko es lo mejor de la película, para mí, sin ninguna duda. Pero bueno, que tampoco hay que ilusionarse mucho con ellos, salen más bien tirando a poco. Tremendamente desaprovechados, y es una pena.

Igual que dije antes que el inicio de la película es bastante malo y aburrido, tengo que reconocer que las escenas de acción son muy entretenidas, en general hay mucha más acción que en la primera entrega y se quiere innovar dándoles diferentes enfoques (nuevo compañero, muchísimos malos, el gran Rourke…). Cuando la acción empieza – por fin – ya no para. Tendremos robots peleando sin parar y eso es lo que quería ver. Ya que no hay un argumento fuerte que ofrecer, ni buenos retratos de personajes, ¿qué quiero? Pues quiero que los robots se den muchas hostias. Hostias como panes. Menos mal que en la segunda mitad la peli se endereza… porque casi me quedo dormida esperando a que pasara algo.

Creo que el problema de la película, al margen de lo flojo de algunos personajes o lo mal contada que está la historia, es que sobran muchos minutos. Dos horas y unos cuantos minutos me parece una salvajada de tiempo para contar la historia que se cuenta aquí. No sé mucho de cine, pero aquí un poco de tijera intuyo que hubiera estado más que bien.

Aunque no sigo los cómics, es imposible no saber que esto tendrá continuidad, aparte de una Iron Man 3 que tendremos en 2013 (y que me da miedo ya por anticipado), en la película The Avengers. No sé qué pensar porque no conozco los personajes más que por las películas, pero espero que lo sepan hacer mejor que esto.

Lo mejor: El personaje de Ivan Vanko y su pájaro. Cualquier escena en la que sale Sam Rockwell. Las pocas canciones que meten de AC/DC.
Lo peor: Scarlett Johansson. Las escenas de baile y fiestas en general, tediosas. Demasiado larga.

El gran Vanko con su pajarillo

9 comments

  1. Mucho mejor la primera parte, donde va a parar…eso si, coincido con lo de Ivan Vanko, y es que el señor Rourke ha vuelto con fuerza (no hay más que ver el papelón que se marca en El Luchador)

    A la Johansson la ponen para que luzca el mono ajustado, porque actriz, precisamente, no es.

  2. BICHEJO, ya hace tiempo que la estrenaron ¿no? Seguro que no tardarás mucho en poder verla. ;D

    ESPECIALISTA, jeje, está que se sale Rourke, una pena que no salga más en la peli. Hubiera mejorado muchísimo. buff, que no es actriz ya lo estoy comprobando, ya. 😛

    NADIA, no me extraña. Peli en la que sale, peli que se carga. Al menos las que he visto hasta ahora…

  3. Tuve la misma impresión que tú cuando la vi en el cine de verano de mi pueblo: demasiado largo el comienzo, y me cayó mal casi desde el principio el personaje principal.

    Y tuve el doble inconveniente de haberla visto sin conocer la historia original, en cómic, y sin ni siquiera haber visto la primera parte.

    Muy mejorable el guión en general. Efectos especiales y todo eso bien, pero se podía mejorar mucho en el guión y la línea argumental.

  4. Desde luego no estaba a la altura de su predecesora. Pero el discurso militarista sigue ahí con fuerza y las escenas de acción son fantásticas (amén de un resucitado Rourke). De todas formas estoy con usted: le sobra metraje que hace que desconectemos y aburra ligeramente.
    Y lo peor: no hay tetas.

    Siempre suyo
    Un completo gilipollas

  5. JOSÉ, sí, sí, es que supongo que querían mostrar que estaba en una espiral de autodestrucción o algo así y simplemente consiguieron que el personaje fuera antipático. Torpes. Buff, verla sin haber visto la primera debe ser difícil, yo al menos eso sí lo había hecho. Y la primera es bastante mejor.
    Los efectos especiales me gustaron, y las escenas de acción, pero el resto… muy mejorable como dices tú.

    TANI, bueno, pues en el mismo sitio que la tenía yo hasta que la pasé al disco duro, jeje.

    SR. G, sí, no todo es malo, por supuesto, tiene escenas de acción muy logradas y logra entretener. El discurso militarista sigue intacto y claro, hay personajes buenos. Sobran minutos, y ¡no salen tetas! Debe ser que las de la Johansson son muy caras de enseñar. xD
    Buen fin de semana.

  6. qe sabe usted de iron man???? digo yo conozco los comics y vi las 2 peliculas….la secuela se basa en los comics q por cierto es bastante genial!! no siempre tiene qe tener ecsenas de pelea tambien debe aber argumentos y un poco de drama ..ya que la vida de tony stark se basa en su trabajo y un poco de experimentos tecnicos…..no sea tan dura con sus criticas y si no sabe de comics no opine entonses no sea estupida !!!

¿Quieres dejar un comentario?