Empecé a leer este libro porque la noticia de que adaptarán la novela a una serie de televisión titulada All signs of death. Así que quería saber si lo que se trae entre manos el creador de A dos metros bajo tierra merece la pena o tiene potencial, o no (bajo mi punto de vista, claro). No ayuda que últimamente esté tan vaga para leer, claro, pero finalmente lo he podido terminar. Es un librito no muy largo, se lee fácilmente, así que la culpa de haber tardado es completamente mía y de mis circunstancias.
El argumento del libro es bastante sencillo, empieza como se cuenta en la sinopsis y poco más hay que rascar. El mérito del libro es cómo está contado y los personajes, y no tanto la trama, que es un poco más de lo de siempre. Mafias, actividades ilegales, y todo lo que implica, además, el negocio de limpiar vísceras, sangre y demás. Un trabajo que al final del libro casi me han convencido de que es interesante y todo.
El protagonista absoluto es Web. Él nos cuenta, bajo su punto de vista, lo que ocurre durante todo el libro. Y su punto de vista es terriblemente subjetivo, el cómo cuenta los hechos depende en gran medida de cómo se encuentra él. Y bueno, él está tremendamente jodido.
Está estructurado en prólogo, epílogo y capítulos con títulos como «Jealous, bitter, cynical, hostile and pretentious», «The last time I’d seen her», «Code enforcement»… por mencionar los primeros.Eso de poner títulos a los capítulos la verdad es que me suele gustar bastante. Sin revelar mucho sobre lo que ocurre en ellos, despierta la curiosidad. Y además, aparte de ponerle títulos a los capítulos, si algo me gusta de este libro es que mantiene viva la curiosidad.
Tiene un abanico de personajes interesantes. El propio Web, que según todo el mundo es un bocazas y un gilipollas insensible que además vive de la caridad de su mejor amigo, Chev. Su padre fue guionista, pero dejó de serlo y se entregó a la bebida. Su madre decidió, un buen día, largarse a una especie de comuna hippie para estar colocada todo el día. Más o menos su mundo se reduce a ellos, más a los sin techo que se insultan día y noche cerca de su casa. Pero con la propuesta de un amigo, Po Sin, llega a conocer a mucha gente. El propio Po Sin ya era un conocido y lo veía de vez en cuando. Pero desde luego que empiecen a trabajar codo con codo limpiando sangre ayudará a que haya más confianza. En el trabajo también conoce a Gabe. Y por trabajo conoce a Soledad y a su hermano, Jamie. Cada uno de ellos con una personalidad diferenciada, algunos realmente personajes muy interesantes.
El libro en sí mismo muestra bastante violencia, palabrotas a espuertas y situaciones fuera de lo común. Desde luego a mí me ha gustado mucho y me lo he leído con mucho interés. Una aproximación muy diferente al género negro, desde luego no era lo que esperaba leer pero me he llevado una grata sorpresa. Y como digo, lo de limpiar restos orgánicos de gente llega a parecer muy interesante. Espero con ganas ver algo de esa serie, creo que me gustará.
Un fragmento cortito para despedir la reseña (in english, of course).
He turned his lenses on me.– A person, he’s got a past. Everyone dragging one behind them. You want to know how I ended up driving dead people around? Cleaning up after them? Well, that’s my past, ain’t it?I nodded.– Yeah. I get it.He shook his head.– No. You don’t. See, point here isn’t mind your own goddam business. Point is, Web, you want to know how it is I can be comfortable with the dead?He looked out the windshield.– You might first ask how you’re so comfortable with the dead.
Madre mía, nena! Tenemos gustos literarios muy distintos… Muy moderna para mí! xD
Muaaaaa!
Lo apunto en la lista de la compra…xD Gracias por la recomendación!!!
Por cierto, mola el gadget nuevo…xD 😉
Pues yo creo, por lo que cuentas, que para una serie si que tienen ^^. Aunque yo no lo he leido.
Por cierto, ¿me recomiendas «a dos metros bajos tierra»?. Me la han recomendado alguna vez, pero personas de las que no me fio demasiado, pero si tu me dices que es digna de ver, la veré!! .
Besinos.
P.D.:Gracias por lo del mail!! =D
Muchas gracias 🙂
Pues no he leído muchos libros de este género la verdad, aunque como todos los que nos enseñas tiene muy buena pinta.
Un besazo!
Confieso que me he dedicado, solo a descansar, aun tengo varios libros a medio leer. No ha sido por falta de interes, solo que he dedicado tiempo, algunas manualidades (reciclando dvds) Intentando crear atrapasueños o pequeños moviles.
Fue un gusto,volverte a leer.
PD: Tomaré nota, a esta recomendación.
Besos y mil cariños!!
AIDA, jajaja, ahí está la gracia, en la diversidad!! Mujer, moderna tampoco, aparte de que el libro es más o menos reciente!
Un beso!
ESPECIALISTA, jejeje, por ahí lo compré yo también. Aaaaah, el gadget, quiero hacer una entrada sobre él, me parece de lo más mono y quiero explicar como lo puse!
LILLY, sí, tiene para una serie y puede estar muy bien, la verdad. Tenía que leerlo antes de que sigan adelante con los preparativos de la adaptación, jajaja.
Lilly, en serio, mírate «A dos metros bajo tierra», con ver unos capitulillos ya sabrás si te gusta o no, aunque yo creo que sí te gustará. A mí me encantó. Qué final! Besos!
De ná!!
ARIEN, bueno, la verdad es que yo hasta no hace mucho tampoco había catado el género. Pero ahora me apetece y me gusta. Besos!
SAQYSAY, he visto que tienes una entrada nueva en tu blog, irá a leerla para saber más de ti y lo que has hecho. Un gusto tenerte de nuevo por aquí, un beso!