No puedo evitar fijarme en el extraño y ridículo apéndice que le ha salido al título en su versión española… ¿Fanáticos del snow? ¿Estaba fumado el que decidió añadir eso al título? Al igual que tampoco pudieron tener las manitas quietas con Dead Snow y la convirtieron en Zombis nazis, aquí vuelven a hacer el ridículo.
![]() |
Que ya es irse lejos por amor al hobby… |
La película comienza con un fragmento realmente parecido al inicio de esa otra película, no me he acordado por casualidad… un grupo de amigos van en coche, charlando y bromeando, mientras se dirigen a hacer snow a la montaña. Los paisajes también se parecen mucho, no en vano las dos películas son noruegas y las pelis seguramente se han rodado en parajes similares. La verdad es que está bien, por una vez, cambiar de escenario y ambientación en las películas. Acostumbrados a las películas made in U.S.A., los escenarios tienden a repetirse, pero es curioso, parece que a los yanquis no les gusta en exceso la nieve.
La película es un más de lo mismo, con cinco chavalotes y chavalotas haciendo lo que pueden para salvar el pellejo. Pero claro, están en una cabaña, donde Cristo perdió las zapatillas, con un tío que tiene la pierna rota y sin un medio rápido para salir de allí ni modo de comunicarse con el exterior ¿a quién se le ocurre quedarse en un refugio tan grande sin mirar lo que hay dentro primero?
![]() |
Los Cinco se van a hacer snow |
Los actores no lo hacen mal, la calidad es más de lo que se podría esperar de una peli «de género» de un país que normalmente no produce mucho material de este tipo (y si lo hace, yo no me había enterado)… parte de la gracia es ver lo blanquitos que están todos y los nombres tan extraños que tienen (claro, extraños desde mi punto de vista, allí llamarse Ingunn puede ser tan normal como llamarse María, supongo).
La acción es lenta al principio, durante los primeros tres cuartos de hora tampoco es que pase gran cosa, y es luego cuando empieza lo bueno. Como sólo son cinco chicos no hay gran cosa para dar juego con las muertes, pero aunque a alguno/a lo matan con extrema facilidad, otros se resisten más rato. Vamos, como siempre… contribuye a hacerlo más interesante el tener varios elementos que lo diferencian un poco de la típica película de psicópata americana: la nieve, la oscuridad en las escenas nocturnas, el refugio de nieve gigantesco y agobiante, la música tan extraña en algunas escenas (en una me pareció que recordaba sospechosamente a la canción de Requiem for a Dream).
En general la película no está mal. No sorprende pero está relativamente bien hecha. Y a pesar de que abusa de los tópicos de este tipo de películas, se deja ver y a ratos es entretenida.Y ojo, hay segunda y tercera parte…
![]() |
En amor y compañía |
Lo mejor: utilizar super-glue para hacer curas de una fractura. La pinta del malo. Los paisajes. La música en algunos momentos, bastante bizarra.
Lo peor: uno supone quién es el malo desde muy pronto. El argumento es muy previsible. Es una de tantas pelis de «psicópata que masacra uno a uno a un grupo de jóvenes». Se puede hacer pesada a ratos.
Hola!! Me imagino que esta a de ser una de esas películas para pasar el rato, pero ha de ser interesante verla por el simple hecho de no ser gringa.
Siento si no te comento tan seguido, pero es que actualizas tu blog a cada rato y no me da tiempo de leer todo XD.
Espero que estés muy bien, un saludo!!
A mí me relajan estas pelis, pero en casa. No en el cine.
¿la has visto en cine?
Esta la ví yo hace tiempo en VOS recuerdo que no me disgustó, es un slasher al uso pero cambiando de escenario y bueno, al ser europea no es taaaaan repetitiva como las americanas…XD
Me hizo pasar un rato entretenido. Esperaba menos, pero bueno tampoco es fácil no aburrir cuando tienes media docena de actores y los tienes que ir eliminando minuto a minuto.
Para pasar el rato esta bien, pero ya como para ver las secuelas como que no.
De los retituladores españoles mejor no hablo, que es viernes y no quiero ponerme a soltar veneno.
Unai
Me la apunto, jeje^^
La buscaré «por ahí»… A ver que tal.
Me suena un poco tipica, pero son de estas cosas que puede hacerse de forma que la gente no sé aburra o puede hacerse mal y provocar suicidios en masa xD.
Lo del super-glue me ha dado más ganas de verla!! xD
Besinos
Aunque no me gusta este tipo de películas, reconozco que cuando empiezo a ver una, no suelo despegarme del asiento hasta que termina…
Pero si me apasiona el cine europeo.
Saludines
KARLITA, tienes razón, es bastante interesante aunque imita bastante el estilo de las películas norteamericanas.
No pasa nada, sé que actualizo demasiado! Espero que tengas buen fin de semana, un beso!
RAUL, no, qué va. La vi ayer en casa, conseguida por ahí.
ESPECIALISTA, ya, tiene algunos elementos que son mejores que algunas de las películas de este género que suelo ver…
UNAI, yo tampoco esperaba gran cosa y más siendo noruega… Para pasar el rato, sí, y de los tituladores mejor no hablamos porque yo también los odio cada vez que hacen una cosa así.
LILLY, bueno, pues espero que al menos te entretenga… jajaja, no es tan mala como para provocar suicidios en masa ni tan buena como para ser imprescindible. Es regulera… lo del super-glue está bastante bien, jaja.
HELL, a mí me pasa igual, a no ser que sea tan mala que no pueda ni verla… yo el cine europeo no lo tengo muy visto, la verdad es que ni sé si me gusta o no.
Me la apunto…un abrazo.
Espero que te guste, Prometeo!