Me resistía a ver esta película. Me resistía porque había leído críticas y no precisamente muy positivas, o no al menos como yo esperaba que lo fueran. Siendo el director el artífice de films como The Descent o Doomsday, no es que no me inspirara confianza – más que nada porque no las he visto -, sino que no me inspiraba confianza porque no veía que con ese currículum tuviese solvencia para llevar a cabo una película de aventuras de época. Además, para qué negarlo, el trailer me pareció un poco flojo.
Pues bueno, no sé si es por ese motivo (inexperiencia en el género) u otros que no me puedo imaginar, pero esta no es una buena película de romanos. Tampoco es una buena película de aventuras ni acción… tampoco podría decir que es mala a rabiar, pero yo qué sé, yo cuando veo una peli que ha tenido tanto marketing espero algo mejor.
Da la impresión de que con los mismos medios podría haberse rodado un producto mucho mejor acabado, con peleas mejores y sin tanta sangre falsa (que mira que canta la sangre…), pero supongo – que no sé – que las limitaciones eran las que eran y por eso no se pudo hacer más.
Al parecer la inexactitud histórica clama al cielo. No pasa nada, yo no soy una fanática de la Historia y en Gladiator tampoco se puede decir que la trama fuera precisamente fiel a ella, así que por ese lado me da igual que me estén vendiendo una mentira total. Lo que no me gusta de la historia es que es una sucesión de hechos que no me parecen creíbles. Bueno, a ver, hay cosas que sí me parecen creíbles. El vestuario está bien, las localizaciones en Britania son muy bonitas (creo que rodadas en Escocia), la música no está mal (aunque a ratos es un poco WTF? ¿A qué viene esta música ahora?)
Como digo, no soy experta en historia pero nunca se supo lo que ocurrió con la IX Legión. ¿Y quienes son los protagonistas de esta peli? Bingo. La susodicha legión. Así como punto de partida está muy bien, es interesante. Guerreros romanos, rudos pictos, sangre, nieve y bosques… bueno, así empieza.
![]() |
Corre que te corre… |
Pero ya algo pasa al principio de la peli que no me gustó demasiado. Para mí, el principal fallo de la peli (y bastante gordo): el exagerado protagonismo de una figura femenina sin carisma. Ese podría ser el principal fallo para mí, junto con la falta de ritmo o de capacidad de mantener el interés (mi interés en este caso). Eso sí, sin carisma pero con un maquillaje a prueba de bombas.
Como he leído por ahí, Centurión es esa peli donde los romanos tienen nombres extraños (Macros, Quinto Dias, Bothos y cosas así). Si alguien me puede explicar por qué hay un legionario negro o si esto podría ser posible, me sentiría menos ignorante, pero desde luego se me quedó cara de asombro cuando lo vi. Aparte de los nombres y el legionario negro, poco más que comentar de la legión. Supuestamente debería tener el encanto de esos seguimientos a fugitivos que poco a poco se van conociendo más, mientras huyen y tal, pero no. La verdad es que no me llegué a interesar por la historia de ninguno de ellos. Ya puestos, la historia de los pictos también me daba exactamente igual.
Las comparaciones son odiosas pero… ¿Cuál fue la última película de romanos que me encantó? Pues ya hace años, pero fue Gladiator. Aquella película me emocionó, me tuvo pendiente de la pantalla, tenía acción, tenía batallas épicas (aquella del principio de la peli, gloriosa), un personaje carismático al que quieres que le vaya bien, con el que te implicas… pues aquí no. Al menos en mi caso, me daba exactamente igual lo que le pasara al protagonista. Y eso no está bien en una película de este tipo. Si a uno le da igual lo que le pase al personaje, la huida carece de emoción o de motivación. ¿Por qué me va a importar que los pictos le den alcance, le capturen o le trinchen como a un pollo?
Sólo al final consiguieron captarme un poco o conmoverme, y es que a veces soy ñoña sin remedio. Aún así, no me acabó de gustar eso de meter una trama que nada tiene que ver con el resto, de repente y sin venir mucho a cuento. Y ¿qué fue eso de los pétalos?
![]() |
Mi personaje favorito de la peli |
La película trata de unos cuantos romanos corriendo, huyendo. Corren, caminan, escalan, todo regado de algún enfrentamiento o fuga ocasional, y de abundantes planos aéreos de ellos, algunos muy iguales a algunos de El Señor de los Anillos. En esos enfrentamientos no falta la sangre, los desmembramientos, mutilaciones y sangre y más sangre. En eso Marshall lo quiso hacer bien o realista, supongo, sin ahorrar al espectador ni un ápice de violencia explícita. Pero al final (y mirad que me cuesta decir esto con lo que me suele gustar ver sangre, vísceras e higadillos) hasta me cansó eso.
Entonces, diría eso de la peli. Tiene acción, tiene mucha sangre y pasan cosas. Eso sí, los diálogos y el guión podrían mejorarse muchísimo, y en el caso de que se hubiera hecho eso, la película no sería tan olvidable. Siendo lo que es, es una película de acción más que echar al saco, y a ratos bastante malilla.
A mí me pareció una película entretenida y poco más, con una buena fotografía eso sí y algún que otro espadazo interesante.
A destacar la actuación de la actriz que hace de bruja (no recuerdo el nombre) que ya salía en 28 semanas después haciendo de hija de Robert Carlyle.
En cuanto a tu pregunta sobre los legionarios negros ten en cuenta que el Imperio romano se extenció desde Europa, pasando por el Norte de Africa hasta Asia Menor.
Aunque las legiones eran básicamente romanas (de Roma) había gran cantidad de tropas auxiliares como guerreros númidas, íberos, etc, etc. Además en esta época del tardo imperio romano es mucho más habitual esa mezcla.
tengo bastantes ganas de verla, pero he estado mucho tiempo ocupado y no he podido ir, pero cuando tenga un hueco me apetecería ira verla 😉
A mí me recordó mucho a la serie Spartacus. Así como otra serie Roma, enlazaba con Gladiator. Desde luego yo me quedo con las segundas.
Esta no fuí a verla al cine…la «alquilaré» y cuando no tenga otra cosa que ver le daré una pequeña oportunidad. Además, yo me he tragado cada mierdaca….XD
Yo sigo convencido de que si le hubieran dado protagonismo a la otra mujer de la película y no a la que se lo dan, podría haber quedado una historia muy, muy, muy interesante. Pero por lo visto mola más la acción por la acción y la sangre por la sangre.
ALCORZE, bueno, pues me has resuelto la duda, sabía que el Imperio había estado por el Norte de África, pero no estaba segura de si aceptaban soldados de aquella zona…
Básicamente la opinión que tenemos sobre la peli es parecida, aunque por mí podrían haber quitado el papel de la bruja por completo y la peli sería muchas veces mejor. Me pareció muy cargante.
ETHAN, pues ya dirás cuando la veas si te gusta o no. 😉
DAEDDALUS, pues no he visto la serie Spartacus justo por eso que comentas, las críticas que he leído dicen que mucha sangre y mucho sexo pero tampoco mucho más… la que sí tengo que ver es Roma. Sobre todo si comparas el estilo al de Gladiator. 😉
ESPECIALISTA, jejeje, ya me conozco yo tu «videoclub» xDDD Claro que sí, hay que verla, igual te gusta, o igual no, pero hay que verla.
JUAN, seguramente, prometía mucho más ese personaje que el otro, pero qué se le va a hacer. Tal como lo hicieron, se quedó en algo anecdótico. Y mira que a mí me gusta la acción y la sangre, pero en esta peli no están apoyadas por nada más.
No me pareció mala. Su fallo a sido querer compararse con Gladiator cuando mas bien podría haberse comparado con Ford Apache. Es mas una película de indios que de romanos.
La compro totalmente, es la clase de película entre cutre y mala que disfruto como un enano. Marshall 100%
No puedes tomarla en serio en ningun momento. Y menos la incompetencia del general que les mete en semejante emboscada, la mirada previa de ethain diceindo «te la voy a liar y lo sabe todo el cine»…
En fin, que es lo que es y como tal es divertida, hasta la bruja que vive sola en el bosque recién salida del estilista…..
Si se toma como algo mas serio la gente puede hasta cabrearse.
Yo me lo pasé en grande, pero era plenamente consciente de lo que Marshall hace y bueno, despues de ver Doomsday uno sabe como debe tomarse sus peliculas.
Unai.
REDACCIÓN, pues la verdad es que nunca se me hubiese ocurrido la comparación, es muy curioso… y creo que esa no la he visto.
UNAI, jejeje, ya veo que a ti te entusiasmó! Claro, pero es que yo viendo una de romanos llevo el «chip serio» y esta peli no me cuadró para nada. Quizás el problema es que como no vi ninguna peli de Marshall antes, no sabía qué iba a ver.