¿Proyecto ‘En las montañas de la locura’ para Guillermo del Toro y James Cameron?

Pues parece que no es nada seguro todavía, pero hay muchas ganas por parte de Guillermo del Toro de hacer una adaptación de esta novela. ¿Os apetecería que lo hiciese?

Después de cerca de dos meses de anticipación y especulación acerca de qué película será la próxima que dirija Guillermo del Toro, Deadline ha confirmado que Universal ha dado el visto bueno para la adaptación de del Toro de At the Mountains of Madness de Lovecraft, producida por James Cameron y será la primera película de del Toro rodada en 3D. Del Toro ha querido hacer esta película durante años, pero el coste desorbitado de hacer lo que podría ser una difícil película de terror para mayores de edad lo echaba atrás, pero con Cameron implicado y Universal dando su aprobación, la película podría empezar a filmarse tan pronto como el próximo verano.


Escrita en 1931, la novela serializada de Lovecraft trataba con su famoso «Mito de Cthulhu», cuando un geólogo que dirige una expedición en la Antártida descubre una gigantesca cadena montañosa, y al otro lado, descubren los restos de formas de vida desconocidas.


Habiendo oído a un pajarito — oh, y se rumoreaba en Entertainment Weekly la semana pasada — que la adaptación de H.P. Lovecraft finalmente sigue adelante, ComingSoon.net/ShockTillYouDrop.com ha decidido preguntarle a del Toro sobre ello cuando le entrevistamos en la San Diego Comic-Con la semana pasada, y nos dio unos cuantos comentarios exclusivos esenciales sobre por qué ha sido tan difícil empezar a hacer la película:


«Lo que es ‘Mountains of Madness» no es nada parecido a nada que alguien haya hecho nunca, es horror rentable», nos ha dicho. «Ahora todo el mundo mira el terror como una mínima inversión y máximos beneficios, y la mayor parte del tiempo, van a eso, como entidades productoras, con gran cinismo, como ‘Hagámoslo realmente gore y extremo’ y por un presupuesto muy bajo, y recuperamos nuestra inversión, hagamos dinero, eso es todo. Si haces una película por medio millón y recauda 4, son muy felices. El estudio ve las películas de terror como algo en lo cual no invierten más de 30-40 millones de dólares. ‘Mountains of Madness’ necesita ser rentable del modo en que lo eran las películas rentables en el pasado, cerca de 130 millones.»


«Recuerdo cuando vi ‘Alien’ y me atrapó totalmente», continuó. «Vi ‘The Thing’ de John Carpenter, vi ‘The Shining’ de Kubrik. Estas fueron películas enormes en un género que normalmente no tiene películas enormes. Con ‘Mountains of Madness’ hay dos cosas con las que he estado batallando todos estos años: el que sea de época y la calificación para mayores de edad, y un final muy muy duro, así que el estudio tiene mucho miedo de que sea de época obviamente, tiene mucho miedo del presupuesto y de una clasificación para mayores de edad, y la primera conversación que tengo siempre es, ‘¿Tiene que ser para mayores?’ y digo, ‘Sí’. ‘¿Tiene que ser de época? ¿Tiene que ser en la Antártida?’ ‘Sí’.




«‘Mountains’ es mi sueño y lo he estado persiguiendo durante trece años y espero que se haga realidad», nos dijo cuando terminamos la conversación.


Bueno, Guillermo, parece que tu sueño va a hacerse realidad, y según se informa, empezarán la pre-producción en los próximos meses para preparar el rodaje de la película el próximo verano.


Addendum: una fuente de Universal nos ha dicho que lo de arriba todavía no se ha firmado, aunque claramente, del Toro y Cameron están listos para comenzar.


Se puede ver la entrevista en vídeo completa con Del Toro en ShockTillYouDrop.com.

Fuente: ComingSoon

9 comments

  1. La verdad es que podrian hacer una gran pelicula, si resulta apetecible. Lo que no me gusta demasiado es la idea del 3D. Me da la impresión que será una moda pasajera y además no aporta calidad a las peliculas que al fin y al cabo es lo que importa. Mucho efectismo y poca calidad. No me interesa.

    Saludos.

  2. Yo creo que a si a del Toro le permiten hacerla tal y como él quiere, el resultado puede estar muy bien. Lo malo es si empiezan a imponerle condiciones «más comerciales».
    En cuanto a que sea en 3D, no creo que el rodarle en 3D en sí, sea ni bueno, ni malo, todo depende de cómo lo planteen: si lo que más se van a fijar es los efectos 3D, y eso va a restar presupuesto del resto de aspectos, pues será malo, pero si además de eso, se cuida el resto, puede ser muy bueno, porque el efecto 3D es espectacular. Y la calidad no tiene por qué estar reñida con el espectáculo, aunque la verdad es que normalmente sí que termina siendo así.
    Veremos qué pasa…

  3. A mi Del Toro me gusta mucho, me gusta su visión y su forma de manejar sus pelis, sin embargo como dicen, si le imponen «COMERCIALIDAD» pudiera perder fiabilidad, por ejemplo lo que pasó con «EL LABERINTO», cuando todos esperabamos lo mejor, me parece que es de lo menos afortunado del director, a diferencia por ejemplo «el espinazo del diablo»… no se espero que le vaya bien…

  4. Carlos, a mí tampoco me gusta el 3D. Y la película podría ser magnífica, aunque a mí del Toro no me acabe de convencer. Espero de verdad que el 3D sea una moda pasajera, uff, porque a mí me agobia mucho y ahora casi todo lo que hay en los cines está así. Saludos!

    SUPERAMATXU, bueno, confieso que no he leído el libro todavía y ahora quiero leerlo, quiero saber cómo podría ser y cómo será si no le imponen condiciones comerciales. Eso sí, si lo hace que sea fiel al material original y no se ponga demasiado «creativo».
    Eso de 3D tienes razón, no tiene que ser bueno o malo en sí mismo, pero ahora mismo las pelis que hacen en 3D parece que están hechas de forma que no me atraen mucho. Espero que tengas razón, y termine siendo algo muy bueno. Un beso!

    JO GRASS, pues a ver qué pasa! Yo ya he dicho que no soy muy fan suya, pero puede salir algo muy bueno, ¡claro que sí!

    ESPECIALISTA, jejeej, ya digo, con que no se ponga «demasiado» creativo a mí me vale! Puede salir genial, la verdad!

    JULIO, a mí «El espinazo del diablo» me gustó bastante, «El laberinto» no me llama nada nada, y no tengo ganas de verla. Espero, como tú, que salga todo bien.

    TANI, sí, crucemos los dedos, a ver qué sale y si nos gusta a los devotos del genio de Providence. 😉
    Besos, amiga!

    RAUL, ya, es una mezcla rara así de entrada, pero quizá pueda salir bien.

¿Quieres dejar un comentario?