Dos pelis: Eclipse / Inglorious Basterds

Pues sí, soy una persona de extremos, el fin de semana que ha pasado vi estas dos pelis. Como ya decía, la primera la vi porque me gusta castigarme con pelis malas y porque la saga me divierte. Otro día explicaré más largo y tendido uno de mis placeres culpables con las pelis malas (tengo pensado hacer una serie de entradas sobre el tema: guilty pleasures… ahí queda eso). La segunda, la vi porque Carlos ya la había visto doblada al español y quería verla en versión original… por cierto, doblaje=caca, mucho mejor ver todo en V.O.

Por partes (y tened en cuenta que ni soy experta en cine ni lo pretendo, esto es única y exclusivamente una opinión personal)…

El viernes por la noche estaba sola en casa, ultimando los detalles para el inminente formateo de mi portátil y me hacía falta poner serie o peli en la tele para poder hacer varias cosas a la vez (ya sabréis que la programación en la tele los viernes por la noche es horrible). Siempre que estoy sola, me gusta tener algo puesto a la vez que hago otras cosas, así parece que cunde el tiempo más. Al lío pues… el viernes no tenía capítulos descargados de ninguna de las series que sigo, así que me fui a la carpeta de pelis. Y tenía Eclipse bajada… pero ¡cómo! Una copia en TS-Screener horrible, llena de ruidos y voces de la gente que estaba en el cine, un horror, y encima durante la peli apareció tres veces una URL, supongo que de quien había grabado semejante horror… no me la apunté porque si me da por ir por allí le iba a decir pocas lindezas. Pero qué cojones, como estaba de buen humor con el fin de semana, me dije que ver la peli así sería lo más parecido a compartir cine con adolescentes rebosantes de hormonas. Y como es algo de lo que se habla mucho y a veces nunca se ha vivido, pensé que sería lo más cerca que estaría nunca de vivir algo así. Auriculares y a ver la peli.

No tiene mucho secreto pero aún así intentaré no contar cosas del argumento. Que para qué mentir, el argumento es sencillo a más no poder. Por algún motivo Bella pasa a ser el centro de un triángulo amoroso iniciado en la segunda peli, hay una amenaza externa de unos vampiros malos, etc. y esas cosas.

Pero lo que realmente arrancaba exclamaciones del público, lo que realmente llega a la gente que va a ver la peli (y repito que lo digo sólo juzgando los sonidos de la sala) no es cuando tal personaje o cual está en peligro, o cuando aparecen los muy malos maquinando muy malévolamente… no, no. Lo que realmente importa es cuando los «lobos» aparecen sin camisetas, o cuando hay según qué beso, o (y esto es lo peor) con diálogos infantiles en los que Jacob y Edward se lanzan frasecitas de machos heridos que luchan por su hembra. Muy triste.

Aún así, tiene su gracia, y a destacar: – los lobos están ligeramente mejor hechos aunque siguen pareciendo de peluche – el actor que hace de padre de Bella sigue pareciendo querer que se lo trague la tierra (normal…) – se ve que ser medio hombre lobo da cantidad de calor, por eso van sin camiseta (sic) – ser vampiro es fatal para la salud, Edward cada vez tiene peor cara – los vampiros beben sangre, sí, de animales o de personas, pero siempre fuera de cámara para no herir sensibilidades (jaja, qué idiotas los que pensamos que es una saga de vampiros cuando en realidad es un drama romántico para adolescentes xD)

Lo que me llamó muchísimo la atención fue la exposición de dos posturas, entre las que se debate Bella durante toda la peli. Algo así como la lucha entre el amor romántico idealizado y sobre todo platónico (subrayado) y el amor apasionado y sin ataduras y tal. El hecho de que Edward tenga que casarse con Bella para acostarse con ella es ufff, cómo decirlo… ah, sí, carca. En fin, una peli muy mala, pero ya lo sabía así que no puedo protestar mucho…

Y ahora a otra cosa…

El domingo vimos Inglorious Basterds… y madre mía, quien no la haya visto todavía y quiera verla, que la vea subtitulada. Pierde tantísimo valor cuando se eliminan las voces originales, es increíble. Es como ver otra película, en serio.

Yo no soy fan de Tarantino. No me gusta su manera de dirigir, ni sus diálogos cargantes, ni sus personajes  caricaturescos. Sin embargo, me gustó mucho esta película, parece más real aunque como siempre, muy gamberra y con diálogos que nunca se darían en la vida real.

Gran parte del mérito de todo esto lo tienen las tremendas actuaciones. Todos lo hacen genial, no recuerdo haber visto ningún actor o actriz en la peli y pensar que lo hacía mal, todos son creíbles en su papel… hasta el punto en que puede ser creíble un personaje en medio de una historia increíble. Pero como en esta ocasión yo como espectadora quería que me contaran esa historia, me dio igual que fuera creíble, no creíble, o coherente. Simplemente quería ver como Teniente Aldo y sus bastardos kill nazis, de las maneras más imaginativas y creativas que se puedan imaginar. Y sí, divertidas, claro, para quien le guste ver violencia gratuita y lúdico-festiva.

Como decía, grandes actores. Sobre todo el oscarizado Christopher Waltz, en su papel de Col. Landa. Impresionante, sólo por ver ese personaje merece la pena la película, pero evidentemente, no es lo único bueno que tiene. Con Pitt me llevé una sorpresa, no es un actor que tenga en excesiva consideración pero aquí me parece que hace un papel muy bueno. Esta peli llego tarde a recomendarla porque tiene un montón de tiempo, pero la recomiendo igualmente a quien no la haya visto. Y a quien la haya visto doblada y le haya gustado, por favor, dadle una oportunidad a la V.O., merece mucho la pena.

Y la banda sonora, soberbia. La canción del final, de Ennio Morricone, se queda clavada en la memoria.

13 comments

  1. Jejejeje, me alegro que Malditos Bastardos te gustara…

    Yo sí que soy fan de Tarantino,y me parece que, aunque está acribillado por mil y una referencias en el mundo del cine y sus películas son acusadas de ser un refrito, es uno de los grandes de la historia del cine, al menos como director y guionista (impagable su guión de Amor a Quemarropa…).

    En cuanto a Eclipse, no voy a comentar nada, que luego me tengo que lavar la boca…jajajaja. Bueno, en serio, peli ñoña, aburrida para mí, para un público muy concreto y que lleva camino de convertirse en la saga más aburrida y descafeinada de la historia. Vampiros que brillan, jojojo…..

  2. De la de Eclipse no digo nada, porque no conecto con el fenómeno en sí y, para qué engañarnos, no he visto ninguna parte (no falta que me hace, por lo que cuentas).

    Pero «Malditos bastardos» me encantó. No es mi favorita de Tarantino (soy fans, sorry), pero me parece que está muy bien. Waltz es lo más, se come con patatas a cualquiera que salga a su lado. Y en cuanto a Pitt.. aynsss, es que puedo tirando a poco con él. No me gustó ni en esta. Mira, para no mentirte, en «Seven» sí me gustó, me lo creí bastante. Pero en lo demás que le he visto, me parecía que una de dos: o se pasaba de largo o se quedaba corto.

  3. Hola! De la saga Eclipse vimos la primera, en la tele, y nos partimos de risa de lo mala que es (un poco como tus guilty pleasures!). Es que es una historia para adolescentes y nosotros, al fin y al cabo, ya nos acercamos a los cuarenta! Jajaja!

    Tarantino… es una persona que me carga pero reconozco que tiene talento y cierta visión especial para el cine. Me gustan muchas de sus películas, aunque no lo idealizo como hacen muchos.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto al cine en V.O. Aunque tengo amigos que se dedican al doblaje, y reconozco que España es un país que produce doblajes de calidad (tendrías que ver las pelis dobladas de otros países! en algunos, ni se molestan por usar diferentes actores, usan un mismo doblador para todos los papeles!), considero que doblar películas es como «matar» su esencia… es como disfrutar sólo de la mitad, sobretodo con películas buenas. La voz es un elemento esencial de interpretación de los actores y actrices, y si quitas eso a una peli… ya no es lo mismo. O sea que… viva el cine en V.O.!!! Y a parte… si le pongo las pelis en castellano a mi marido, se entera sólo de la mitad!

    En cuanto a Inglorious Basterds… me gustó bastante pero no me mató. Yo creo que porque ya había oído tanto hablar de ella, que para cuando la vi, me esperaba más (no me preguntes el qué, pero me quedé un pelín «fría»). Lo que menos me gustó es cierta frivolización de un tema tan serio, como el nazismo o toques de humor en escenas más bien trágicas. Hubo puntillos que no me parecieron apropiados. Pero en general sí, me gustó. El papel de Col. Landa es simplemente GENIAL!

    Gracias por este post tan interesante!

  4. No soy fan de Tarantino pero Inglorious Basterds me gustó y divirtió. Lo mejor, sin duda y con diferencia, Christopher Waltz…

    Y en cuanto a Eclipse… buff, yo me tragué las dos primeras partes en el cine por eso de ir de acompañante de adolescente que quería verla, y probablemente vea la tercera cualquier día de estos bajada de internet, soy así de masoquista; yo también tengo una larga lista de placeres culpables, pero los mantengo en la intimidad. Eso sí, si alguien alguna vez consigue convencerme del por qué y el cómo del éxito de Eclipse me leo la saga entera. De momento sigo esperando.

  5. Yo también soy fan de Tarantino (te hemos dejado sola, jeje), y me gustó la de Inglorious Basterds, of course. Coincido con todos en que el papelón lo hace Christopher Waltz, sin duda.

    Y de las otras pues no, ni una de la saga, a pesar de las presiones, me he negado en redondo. Ni para reírme.

    Un saludo!

  6. De Eclipse no digo nada, amiga, vómito y más vómito sobre Cullen y Belle y sus descendientes (:P)

    De Bastardos sin gloria solo decir que a mi me encantó, yo si soy muy tarantinezca y me encanta el toque del director en esas películas que hace que pueden ser a veces bastante pesadas. Y claro, el doblaje arruina todo! Los subtitulos son indispensables en esta peli para poder reir a mándibula suelta con el «perfecto» italiano de Brad Pitt. En general es una película amplamente recomendable

    Besote!

  7. Eclipse es lo máximo de la vida y que daría yo por verme tan pálido y bulímico como Eduard y brillar como todo un vampiro a la luz del sol… JAAAA caíste!!!!

    no tengo el gusto de ver la película así que ni comento, (jajaja mas bien tengo el gusto de no verla!)

    Vi Bastardos sin gloria y aunque me pareció entretenida no terminó de agradarme, sigo pensando que Tarantino puede hacer cosas mucho mejores sin tener que salpicarnos de tanta sangre como lo hizo en «Perros de reserva» (sin duda mi película preferida de él) pero no dejé de admirar la fotografía y lo bueno de las actuaciones…

    En cuanto a ver películas (y series) dobladas o V.O. yo prefiero mil veces con el idioma original, sin embargo hay pelis que no pasa nada como son las comedias o las románticas donde puedes escuchar un «oh my god» al igual que un «me llevan los mil diablos» pero NO SOPORTO y repito NO SOPORTO ver una peli de suspenso, acción e incluso terror (aunque no soy para nada fan del genero) doblada… lo ODIO. los cambios de diálogos te mueven tanto la trama que puedes perderte de lo que está pasando debido a eso… lamentablemente mi inglés no es 100% confiable si no incluso dejaría de lado los subtitulos que son otro verdadero martirio…

    y ya dejo de escribir, pero mira que has dado de que hablar con tu post… un abrazo!

  8. Reveladora la crítica que haces de Eclipse!! Yo, después de ver la primera entrega (con tanta publicidad ya te entra la curiosidad), me dieron los siete males. Intenté hasta leer el libro para ver si es que no habían conseguido bien la peli pero la lectura sí era más interesante y de ahí su éxito. Ni por esas. Infumable también. Y no creo que sea porque va dirigido a adolescentes porque a mí hay pelis dirigidas a ese público e incluso el infantil que me encantan, va a ser que la saga ésta es simple y mala…
    Respecto a Tarantino, no es que sea su gran fan, pero me has convencido y pienso ver la peli y en V.O. como dices que es como deberíamos ver y leer todo. Lástima no tener más dominio idiomático.

  9. Inglorius… me sorprende que esta peli (una de las mejores de los últimos años) maneje tantos géneros y no se pierda. Nunca deja de ser una comedia, tiene atmósfera dramática, es una sátira, tiene clichés y self-cliches por todos lados, tiene referencias históricas (reales y distorsionadas), en fin…

    Great.

  10. Me sumo a los que no son fans de Tarantino (en mi caso, más bien lo contrario, soy un detractor) y creo que inauguro el grupo de los que no vieron nada de nada en 'Malditos bastador', ¿no…? Para gustos los colores, ya se sabe, pero a mí la película se me olvidó más rápidamente de lo que tardé en verla…

    Y de 'Eclipse', pues poco que decir, la verdad… Donde esté un vampiro de verdad, que se quiten estas medianías… Aunque entiendo que es una película, una saga y unos libros con un público muy, muy, muy determinado, no dejo de preguntarme por qué a mí y a otros muchos cuando éramos adolescentes nos gustaban también grandes películas y no sólo cosas como ésta…

¿Quieres dejar un comentario?