Si esperáis que yo os aclare cómo hacerlo… vais listos. Yo ni siquiera consigo que el gordo de Cliff venga cuando le llamo, ¡ni hablemos de pasearle!
Y es que conseguir pasear a un gato debe tener tela. Imaginaos lo que debe ser acostumbrarle a tener ese arnés que venden para poder llevarlo atado, que luego no se quede clavado al suelo al intentar llevarlo… sacar de casa a un gato también tiene lo suyo, ya se sabe cómo de territoriales son estos bichos ¿no?
Pero como en todas las cosas hay un nivel «pro», los hay que pasan de arneses y hostias y consiguen, no sólo pasear al gato, sino que el gato pasee detrás de ellos, se pare cuando ellos paran y mire para donde ellos miran.
Para muestra, unas fotos sacadas la semana pasada. Juro por estos ojitos que es cierto, y que Carlos y yo nos quedamos con la boca abierta viendo como el minino seguía a su amo.
(Las fotos se ven granuladas porque fueron sacadas desde bastante lejos y con zoom considerable)
porque creo en tu palabra a pies juntillas por que si fuera de otro la foto diría que era un gato abandonado de estos que te persiguen por cualquier lugar XD que bien educado oiga el minino 😛
Madre mía, un gato fuera de lo común, es que normalmente son tan independientes, despegados de los amos. Esas fotos valen un millón
Besitos
Ya pensaba yo que ibas a poner un video tuyo paseando a Cliff para demostrarlo jajajaja.
Me acuerdo que cuando era pequeña, al lado de donde vive mi abuela había una señora que también sacaba el gato a pasear con su correíca.
Por estas tierras te podemos enseñar cómo pasear un puma con estilo (sí, sí, como lo oyes) porque hace poco se ve que por el parque de la Expo iba un hombre paseando a un puma con su correa y su bozal. Vivir para ver
Hay un truco: consiste en llevar en la mano un bote de su comida favorita, verás cómo te sigue hasta el fin del mundo maullando como un loco.
http://www.youtube.com/user/simonscat#p/u/6/w0ffwDYo00Q
Yo iba a decir que lo mismo el señor olía a pescado o que llevaba alguna sardinilla en los bolsillos….xDDD Eso sí que sería grotesco y bizarro…
Je, je, estó va contra la naturaleza gatuna.
Oye, que yo de pequeña paseaba a mi pato… (jajajajaja) Pensaba que era que me quería tanto que me seguía y que era una cosa especial.
Cuando me hice mayor descubrí que los patos siguen a todo el mundo.
Bueno, después de esta revelación, espero que me sigas viendo de la misma forma jajajaja
(que era muy pequeña)
Lo del gato totalmente sorprendente.
Saludines y abrazos varios.
Yo tengo tres gatos y con uno de ellos he conseguido hacer la azaña que comentas…que después de todo, tampoco es tan difícil. Si desde pequeño lo sacas contigo, te sigue solo sin necesidad de enseñarle. Si te paras se para, y si se despista y te alejas más de lo que él cree conveniente maulla para avisarte y que le esperes…entonces te paras y viene corriendo. Es un cielito…ainsss, mi pequeñajo!!
Con los otros dos, no es igual porque no lo hice desde pequeños (a este lo saqué conmigo por el campo desde que tenía meses). A estos si los saco, no se van a escapar, pero se distraen un montón y soy yo la que tengo que andar llamándoles para que vengan y tal…
^^
Me he pasado por tu blog porque he visto que te habías hecho seguidora del mio y pueees, eso, para echarte una visitilla! Jeje! Y este post me ha llamado mucho la atención al sentirme identificada! 😛
Voy a seguir leyéndote un rato!
Besicos!
Veo que a todos nos dejaste sorprendidos, aunque por ahí hay un gato antinatural, jeje,
Beoss amiga