Entre que hoy no tengo muchas ganas de postear nada y he visto en el blog de Alcorze una entrada sobre el tema, se me ha ocurrido que por qué no, que pondré una entrada sobre lo que ha ocurrido con el terremoto en Chile. Y otras veces que han ocurrido desgracias similares no ha salido de mí hacerlo, pero hoy sí.
De momento hay setecientos y pico muertos y 19 desaparecidos… es horrible cuando algo así sacude un país, lo veo en la tele e intento hacer un ejercicio de empatía. Y no soy capaz de imaginar algo así aquí. Estamos muy acostumbrados a que nunca nos pase nada. Y claro, en España también están pasando cosas malas, hay inundaciones, pérdidas económicas y algunas muertes. Pero ni de lejos existe por aquí ni la sombra de esa gran devastación que sufren ahora mismo, y sufrirán durante mucho tiempo, allí. Porque cuando estamos hablando de la destrucción total de muchas ciudades, de la muerte de tantas personas, todo ejercicio de empatía se queda corto.
Así que en resumen, no sé qué decir. Sólo que, egoístamente, me alegro de que las personas que conozco a través de internet allí, están bien y sus familias también.
Últimamente el planeta está bastante convulsionado. Algo de verdad hay en el cambio climático o se están juntando muchas casualidades.
Mis respetos a todos los fallecidos en las últimas catástrofes.
Los muertos cada día suben más y más, por ejemplo en uno de los pueblos costeros de la zona afectada se estaba realizando una fiesta, y toda esa gente (menos creo 8 personas de por lo menos 100) se salvaron, además de familiares enteras desaparecidas que por ello no hay declamos de busqueda… los números creo lamentablemente mienten mucho. :/
Gracias la preocupación. Y Espero nunca pase algo así en España. (y como no, en ningún lado)
Me apunto a ese respeto y de paso lamento que algunas fotografías se olviden de que lo que hay allí son personas, y que tienen amigos y familiares que no van a olvidar jamás esas imágenes cuando las vean.
Esta vida es un extraño camino.
Nos creemos dioses y cuando la tierra tiembla…nos lima la existencia.
Nadie quiere una catástrofe. Espero, sinceramente, no conocer ni tan siguiera una en mi vida.
Saludos.
N.B.: por cierto el otro día no pude comentar nada en otro de tus artículos. Tu web no me dejaba. Me alegra que «se haya resuelto el asunto».
Que pasada de foto, que belleza!
Para mi que me gusta tanto las historias de incomunicación, desolación y violencia, me estremece pensar que cualquier día me veo en medio de una pesadilla REAL.
Es una pena que ocurran catástrofes así, que afectan a gente humilde y trabajadora que un dia se despiertan sin sus seres queridos o sin nada de lo que habían conseguido con su esfuerzo. Mucho ánimo a las familias y a los chilenos en general.
Tremendo lo que están pasando, y también en Haití.
Saludos amiga.
Lo más heavy eran las imágenes de «patrullas ciudadanas» que restringían el acceso a, y así lo han dicho en el informativo, «las zonas acomodadas».
Más de lo mismo, las grandes tragedias afectan a todos… pero hacen más mella a los que menos tienen
La verdad es que los medios y las personas hemos sido un poco indiferentes con los chilenos (me incluyo). Una de las razones es porque tiene un nivel de desarrollo que les permitirá salir adelante, además la ayuda internacional fluirá más facilmente que en Haití, pero el punto es que una vida humana es igual sea de la nacionalidad que sea.
Un abrazo para nuestros hermanos chilenos