"A Dance with Dragons" será un libro muuuy largo

Dado que el señor George R.R. Martin parece decidido últimamente a ponernos al corriente de todos los (pequeños o no) avances en su tan esperada novela A Dance with Dragons, como hace días, cuando comunicó que había terminado un capítulo de Jon Nieve, por ejemplo.

En el día de ayer colocó la siguiente entrada en su no-blog:

He pasado el día en la selva. 1205 páginas. Más por venir.

DANCE ha sobrepasado a CHOQUE DE REYES para convertirse en el segundo volumen más largo de la saga, aunque todavía trescientes páginas más corto que el monstruo que fue TORMENTA DE ESPADAS.

Estado de ánimo: esperanzado.

Además, luego en los comentarios un usuario le planteaba lo siguiente:

Creo que lo que me preocupa es que cortes este de nuevo. Realmente no me gustó el modo en que se dividió FESTÍN, y podría ver cómo se corta DANCE de nuevo, o incluso peor.

Quiero decir, es tu libro, así que publícalo como te guste… pero creo que estaría más contento si DANCE y FESTÍN se hubieran publicado en un solo libro, en un set de 2 volúmenes si el problema era solamente la dificultad para publicar libros largos. Habría estado de acuerdo con esperar más para el corte «original».

A lo cual contestó GRRM:

Incluso en mi conteo actual de páginas, FESTÍN y DANCE juntos habrían tenido más de 2200 páginas de manuscrito. Son 700 páginas más que TORMENTA DE ESPADAS. Salvo la “solución” draconiana de cortes profundos y mucha menos historia, entonces, los libros habrían tenido que ser divididos, de un modo u otro.

En lo que se refiere a DANCE siendo “cortado”, bueno, espero que no, pero no es sólo mi decisión. Mis editores y la editorial lo valorarán, una vez que lo haya terminado y entregado.

Libro largo, pues, yo estoy contentísima de que vaya a ser así. Ya que la dosis se hace esperar, que sea una gran dosis. xD Y todavía tengo la esperanza de que para septiembre este mega tocho me llegue a casa. ^^

3 comments

  1. Mientras acabe la saga y no haga una salida «a la Jordan», que se tome el tiempo que quiera y haga los libros tan largos como le de la gana (a ver, antes de que alguien me llame insensible: no quiero que se muera por que no quiero que nadie se muera, no por los libros. Pero además… bueno, pues eso).
    Con esta saga me pasa un poco como con Lost. No se si escribe lo primero que le viene a la cabeza improvisa o realmente lo tiene todo planeado (me cuesta creerlo). En cualquier caso, el señor es un Maestro. A mi me ha reconciliado con el género fantástico, y desde la canción de hielo y fuego estoy algo pesadito con el tema 🙂

  2. JUANJO, ¡y tanto que hay que leerlo! Te recomiendo encarecidamente toda la saga. ^^

    MEMBRILLU, A ver, creo que viendo las fotos del señor Martin es inevitable pensar en lo peor. Tiene 62 años y está muy gordo, no se le ve sano. Y evidentemente, a mí me puede caer super simpático, pero lo que quiero también es que no nos deje con la saga a medias. Que no creo, pero… eso.
    Con respecto a si lo hace sobre la marcha, una vez dijo que tenía claro el final, pero no el desarrollo, así que básicamente, creo que tiene mucho que decidir mientras escribe en cuanto al argumento. Y de ahí le salen los “nudos Meereenesianos” y esas cosas.
    Al margen de lo que tarde o cómo y cuando salgan los próximos libros, a mí me admira el tratamiento que le ha dado y le da a la fantasía Martin. Yo pensaba que no me gustaba el género y me ha pasado como a ti, reconciliada y pesadita. xD
    Y lo que digo, cuanto más largos los libros mejor, claro!!
    Gracias por comentar. ;D

¿Quieres dejar un comentario?