FICHA TÉCNICA:
Título original: The Terror
Autora: Dan Simmons
Editorial: Roca
Páginas: 758
ISBN: 978-84-92429-11-0
Año publicación en inglés: 2007
En el libro hay dos cosas que abundan. Una de ellas es credibilidad, porque aunque como digo, tiene el «toque» sobrenatural y cosas inexplicables (hasta que tienen una explicación… sobrenatural), casi todo el tiempo es horriblemente realista. El miedo y la rabia de los hombres, la desesperación, la esperanza ciega y las traiciones, conspiraciones… el hambre, la rutina y sobre todo, sobre todas las cosas, un frío intenso y asesino. El frío es tan intenso que si se quitan los guantes, las manos se les congelan en cuestión de segundos. La ropa que llevan (capas y capas de ropa) siempre está húmeda y fría… Las amputaciones por congelación están a la orden del día. A lo largo de varios años, nunca dejan de pasar frío, ni siquiera dentro del barco y en las estancias más cálidas. Un gran logro del libro es que Simmons sea capaz de transmitirnos esas sensaciones. Os juro que en ocasiones llegué casi a sentir algo del frío del que tanto hablaban. Y es que situados en nuestras privilegiadas situaciones en el mapa, nos resulta difícil imaginar esas condiciones climáticas tan extremas.
Los personajes son memorables, al menos algunos de ellos. El capitán Crozier es un héroe de esos que hace historia, uno de esos personajes que ves tan coherentes y bien construidos que te los crees. Y esto lo digo aparte de que sea un personaje histórico, a mí me cae bien el Crozier del libro. No sé hasta que punto su personalidad era esa que sale reflejada, supongo que muy poco es real, pero me gusta cómo se lo ha imaginado Simmons.
El desarrollo del libro es, a ratos, algo lento. La narración cambia de estilo, dependiendo de los capítulos. Unos están narrados en primera persona, a través de diarios (como es el caso del señor Goodsir, cirujano en el barco, por citar uno). Otros están en tercera persona, como los de Crozier y Franklin… de hecho, son mayoría los que se cuentan en tercera persona. Ese cambio de puntos de vista hace más dinámica la lectura, y algo que también hace que tenga interés es la sucesión de cliffhangers al final de los capítulos. Por ejemplo, en un capítulo de Crozier nos quedamos con una situación todavía no explicada e impactante, y en el siguiente capítulo el que cuenta la historia comienza a narrar los hechos desde un momento anterior, para luego encadenar con lo que ya habíamos visto. De este modo tenemos una perspectiva bastante completa de la historia que implica a más de cien personas. De esas ciento y pico personas, tenemos un acercamiento mayor o menor a, quizá, 20 aproximadamente, mientras que el resto permanecen en un segundo plano.
La historia se desenvuelve casi siempre manteniendo el interés. Como decía, Simmons recurre a los cliffhangers y al factor de intriga para mantenernos enganchados durante las más de setecientas páginas. Eso es muy loable, si bien a veces el libro peca de demasiado descriptivo y puede agobiar un poco (cosa que también recuerdo que me ocurrió con «Un verano tenebroso«, así que puede que sea una marca característica del autor). También hay que tener en cuenta que el libro trata de barcos, es en cierto modo una aventura marítima y el que no conozca bien la terminología empleada en ese mundo (como yo) puede llegar a verse abrumado por el vocabulario específico y las descripciones referentes a esos temas. Imprescindibles, seguramente, pero que igualmente llegaron a abrumarme.
El libro en general es impresionante, realista y estremecedor, con ese frío que se cuela por entre las páginas y llega al lector. Si bien tiene un elemento sobrenatural que cobra protagonismo en las últimas páginas, no está demasiado fuera de lugar. Aunque los personajes están muy logrados y despiertan simpatía, no levantan pasiones, es decir, en algún momento llegué a sentir lástima (más cuando uno se imagina lo que pasaron realmente esos hombres), pero no llegué a emocionarme.
En resumen, un libro que me encantó, con algunos personajes míticos y bien dibujados en general. El libro tiene fallos, pero se pueden obviar porque sus virtudes son mucho mayores.
Me alegro que te hays gustado El Terror. La verdad es que coincido bastante contigo en cuanto a tus apreciaciones. A mí fué un libro que me enganchó desde el primer momento.
Besos!!!
La verdad, todavía está por llegar el momento en que lea algo negativo sobre este libro. Hasta ahora, mi relación con Dan Simmons ha sido algo ambivalente, pero este y Drood me llaman mucho la atención. ¡Habrá que darles un tiento!
Gracias por tu blog. Llegué a el buscando noticias sobre A Dance With Dragons, y me gustan mucho tus reseñas.
Siempre lo veo cuando voy en busca de algún libro, y siempre acabo decidiéndome por otra opción. Pero de esta no pasa, la próxima vez va a la saca seguro.
Esto es lo bueno de contar con amigos cultos con gustos similares a los tuyos y a los que les encante leer! Te abren puertas y ventanas, y viceversa! xD
Un abrazo!
Yo tengo un montón de libros pendientes por leer. Con esto de la oposición no tengo tiempopara más!
Aprovecha tú que puedes!
Un besín 🙂
No deja de ser interesante, creo compartir gustos contigo(terror). Lo tendré en consideración.
A todo esto, con respecto a la pregunta hecha en mi blog. Te puedo decir que ya existe, ese post a mi ciudad.
aquí está
Cariños, eternos!!
Mi cielo, es una estupenda reseña la que nos compartes, me parece que disfrutaría mucho leer esta obra.
Un beso, cielo
ALCORZE, bueno, es que a veces yo creo que tenemos gustos parecidos (vamos, buen gusto xD). Me alegro de que coincidamos. Besos!
MEMBRILLU, gracias por comentar, y por leer mi blog. Me alegro de que te guste lo que voy publicando. A mí Dan Simmons al principio tampoco me llamaba mucho, empecé a leerlo con «Un verano tenebroso» y la verdad es que no me marcó mucho, pero ahora con «El Terror» me he reconciliado con él, tiene mucho estilo. Y tengo ganas de leer Drood también (como se titule en español ¬¬). Por cierto, he visto que tienes también un blog, pero ahora no puedo verlo bien, lo añado al blogroll y así voy entrando. Un saludo!!
ESPECIALISTA, pues sí, tendrías que probarlo! Este o Drood, pero del otro todavía no puedo opinar, lo que me están diciendo es que es muy bueno y de temática diferente, pero a ver… sí, es una ventaja que nos recomendemos mutuamente!! ;D
AIDA, no te preocupes, cuando termines estarán esperándote todos los libros del mundo. Un poquito de paciencia, ánimo y al toro!! ^^
SAQYSAY, si es que el terror es de las mejores cosas que nos pueden gustar, en un mundo tan terrorífico… xD
Ya he visto el post, lo que decía era quizá una página web independiente, o un blog… seguro que estaría muy bien, y se apuntaría mucha gente…
Un beso!!
TANI, si lees el libro, ya contarás si te ha gustado. ;D