Cosas del Google

Hoy voy a dedicarme completamente la entrada. Es más, se la voy a dedicar a mi blog y a las visitas (no demasiadas) que tengo cada día. Aunque me acabo de quejar en la frase anterior de eso, las visitas que tengo no están nada mal, comparadas con las que solía tener en un pseudo-blog que tuve en Windows Spaces (qué mal servicio daba, puagh). Claro que también es verdad que el Spaces que tenía era ante todo personal y además al final opté por restringir el acceso. Cuando empecé éste ya partí de otro planteamiento que creo que hará que el blog sea más interesante (y no porque yo no lo sea xD) y también me aporte algo a mí el llevarlo.

Antes de nada, agradecer a los que entran de manera más o menos constante, por aguantar mis paranoias, y alentarlas en algunas ocasiones. ;D

Así es que… vamos a hablar de mi blog. Concretamente de las visitas que recibe y por qué.

Tengo un contador que tiene la función de ver qué palabras ha puesto la gente en el Google, y que han hecho que terminen leyendo algo aquí.

La búsqueda que más entradas ha motivado ha sido la de Stephen King de Just After Sunset. Supongo que es siempre la misma persona por cómo está escrito, así que… qué remedio te queda que esperar a que salga la traducción, ya a estas alturas no valdría la pena molestarse en traducir cosas de ésas, y si no… a leerlo en inglés. ;D

Otra búsqueda popular es la de los que vienen buscando frases de «Así habló Zaratustra» o «La Náusea«. Vale, que son densitos de leer, pero vamos, que ganaríais mucho leyéndolos. De todos modos, por ahí puse unas cuantas frases de ambos libros, así que espero que al menos los que entran por esto vean satisfecha su curiosidad (hasta cierto punto).

Por lo tanto, llevamos dos categorías:

– el que busca Just After Sunset para descargarse en español
– los que buscan frases de «Así habló Zaratustra» o «La Náusea»

Pero hay más. Me refiero a categorías:

– los que entran buscando cosas raras de dios, en los que me gusta pensar como crisis de fe. «cuando la gente hace cosas que no son de dios» es de mis favoritas. También está «10 cosas a favor y en contra de dios». Creo que esta gente se lleva verdaderos chascos, porque la única entrada que puse sobre dios fue realmente atea y anticlerical. ¿Existe algo así como lo contrario a «agregar a favoritos» en los navegadores? Creo que estos le darían a eso si pudieran.

– Los pobrecillos que sufren de vecinos ruidosos. Entran buscando soluciones para vecinos ruidosos, incluso alguno ha puesto «niños vecinos ruidosos»… en fin, me gustaría tener la solución a eso, y entonces se la daría gustosa a todo el que la quisiera. Por desgracia la única entrada sobre ese tema que hay en mi blog es simplemente para desahogarme, pues poco o nada se puede hacer. La única solución que se me ocurre es matarlos, cortarles las manos, cortarles la luz… yo qué sé, uno puede llegar a pensar de todo cuando no le dejan dormir a las 12 de la noche y tiene que madrugar a las pocas horas, o cuando después de toda la semana currando, le despiertan a las ocho de un sábado. Así que, quien tenga la solución a esto, que levante la mano.

Pero seguimos…

Dudas literarias diversas. Desde los que buscan ebooks de Matheson (otro día colgaré lo que tengo, que no es mucho y es lo que circula en cualquier web P2P), hasta los que buscan un fragmento de Juego de Tronos. Dado que hablo bastante de libros, es normal.

– Cosas RARAS. Y estas son mis favoritas, en plan de verlas y pensar: What? Me refiero por ejemplo a «ver videos descarados en publivco» (ah, cochinete, ¿qué estabas haciendo con la mano que te resbaló sobre el teclado? xD), o «sonido del escaner del coche fantástico» (puf), o «la télé du futur?» (¿ein?), pero creo que entre mis favoritas está «10 razones por las que me caso» (si no lo sabes tú… xD)

Y hasta aquí la entrada autodedicada de hoy. Otro día, más.

¿Quieres dejar un comentario?