Philippe Petit: La gente siempre me pregunta «¿por qué te arriesgas a morir?»
Para mí, esto es la vida.
Esta película está basada en la historia real de Philippe Petit, que en el año 1974 cruzó el espacio entre las Torres Gemelas sobre un cable de acero. Dicho así, parece mentira que una película pueda salir de esto, eso pensaba yo al menos, pero…
Para empezar, Joseph Gordon-Levitt es un actor que de por sí me cae bastante bien. Obviamente, no sé demasiado de él a nivel personal, pero, ¿sabéis cómo es esa sensación de que un actor os caería bien si coincidieséis con él? Yo creo que acabé viendo esta película solo por él. Bueno, por eso y porque estaba bien puntuada en las webs que consulté. Y es que al fin y al cabo la historia es solo eso, cómo fue el proceso que llevó a Philippe Petit (interpretado por Gordon-Levitt) a cruzar sobre un cable de acero el espacio que separaba las Torres Gemelas en los 70.
Es una película sencilla en realidad, la historia es sencilla y el protagonista no tiene una gran motivación que le empuje a hacer lo que hace. Simplemente, y esa es parte de la película, esa es su vida, hacer lo que hace es su vocación (¡y qué suerte tener una vocación, saber con certeza lo que uno quiere hacer en la vida!), y al principio lo conocemos haciendo un pequeño espectáculo en las calles de París. No será hasta tiempo después cuando sueñe con las Torres Gemelas. Entretanto se nos cuentan algunas cosas de su vida. Cómo Papa Rudy (Ben Kingsley) es su gran maestro en su arte, cómo le enseña los trucos y todo lo que sabe (de manera no muy altruista, al menos al principio); cómo conoce a Annie (Charlotte Le Bon), su novia; cómo recluta cómplices una vez se le mete en la cabeza emprender su gran aventura, ellos son Jean-Louis (Clément Sibony) y Jeff (César Domboy), a los que conoce en Francia; y Barry Greenhouse (Steve Valentine), trabajador en una de las torres; J.P. (James Badge Dale), que tiene una tienda de electrónica; y Albert (Ben Schwartz) y David (Benedict Samuel), amigos de J.P. Prácticamente este es todo el reparto que interesa de la película, sobre esa base de secundarios y sobre todo, en el personaje de Philippe, será donde recaiga el peso de la película.
En varias entrevistas, Zemeckis ha declarado que toda su carrera le ha servido para prepararse para esta película. Es un cineasta que tiene películas muy míticas en su haber, como Náufrago o Regreso al Futuro, así que no sé si diría tanto. Pero desde luego, incluso con mi tibia predisposición al empezar a verla, la película me ha encandilado. No es solo que a nivel visual sea impresionante, sino que Gordon-Levitt proporciona una interpretación muy sólida en el papel de Philippe Petit, un personaje del que solo sabemos que ama lo que hace, su trabajo es su vida, su pasión. A veces, sabiendo eso de una persona no necesitamos más información. El actor sabe transformarse en el personaje, en este caso, lo he visto en una faceta muy diferente a la que nos tiene acostumbrados y me ha gustado. Los monólogos de Petit casi en primer plano, con las Torres detrás, son de lo mejor de la película.
En el segundo acto de la película, él afronta la tarea de cruzar sobre la cuerda entre las dos Torres Gemelas… ojalá hubiera visto esta película en pantalla grande, en algunos momentos las imágenes quitan el aliento. Muy espectacular, he quedado muy satisfecha con los efectos. No se puede describir con palabras, uno lo ve y sabe que es ficción, pero a la vez es bonito imaginar ese escenario ahora imposible, de una proeza que no se volverá a repetir. Además, después he leído algo más sobre el proceso de producción, y cómo el propio Philippe Petit participó activamente asesorando a Gordon-Levitt para que le interpretara de la mejor manera posible (en esta entrevista lo explica).
A pesar de tener sus más y sus menos, en general una película bonita, un poco triste. Me ha encantado Gordon-Levitt como siempre. Y tengo en mi lista para ver el documental de 2009, Man on Wire.
Philippe Petit: Forever.

Director: Robert Zemeckis
Guión: Robert Zemeckis, Christopher Browne (basado en el libro de Philippe Petit «To Reach the Clouds»)
Año: 2015
Duración: 123 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Ben Kingsley, Charlotte Le Bon, James Badge Dale, Cesar Domboy, Clement Sibony, Benedict Samuel, Vittorio Rossi, Ben Schwartz, Steve Valentine, Mark Camacho