Utopia (Channel 4) – 1ª y 2ª temporada

Utopia Channel 4 serieThe world is full of love. Billions of people loving billions of others. All that love will turn to dust when our resources die.

Hace tiempo comenté el piloto de esta serie, pero luego por algún motivo no comenté la primera temporada en su conjunto. Aprovecharé ahora que ha terminado la segunda, para dejar un comentario de las dos a la vez, ya que está confirmado que no habrá más temporadas

La serie se compone pues de dos temporadas, cada una de 6 capítulos, y la historia que se cuenta es la de una gran conspiración. Al principio de la serie se plantea un punto de partida algo confuso, que con el tiempo y el desarrollo de los capítulos se va aclarando. Todo comienza con una novela gráfica titulada ‘The Utopia Experiments’. Desde el principio ese cómic se revela de una importancia fuera de lo normal, y la explicación a eso es que al parecer predice los peores desastres de los últimos tiempos. El autor es un esquizofrénico llamado Mark Dane, y la organización que se encuentra detrás de todo el lío de intentar conseguir el cómic caiga quien caiga, se llama simplemente The Network. Los protagonistas de la historia, aparte de la conspiración y la organización maligna, son los miembros de un foro que por casualidad llegan a tener en sus manos el cómic de Utopia. Ellos son una panda de frikis inadaptados: Ian (Nathan Stewart-Jarrett), Becky (Alexandra Roach), Grant (Oliver Woollford), y Wilson (Adeel Akhtar). A medida que avanza la serie veremos cómo es cada uno de ellos, algunos detalles de su pasado, cómo empiezan a interrelacionarse. A partir de que consiguen el cómic (gracias al foro y a un hombre que no dura demasiado tiempo vivo). Paralelamente a lo que comienza a ocurrirles a ellos (intentos de asesinato, acusaciones falsas, encerronas), también tiene protagonismo un empleado público, Michael Dugdale (Paul Higgins), que empieza a tener problemas causados por The Network, y por ciertos secretos suyos inconfesables.

La serie tiene varios atractivos. Uno es su curiosa estética muy, bueno, como de cómic… algo muy coherente con el tema que se trata. La historia, aunque al principio no está clara del todo, tiene mucho de ciencia ficción, de fábula futurista. Una vez se revelan las intenciones de la organización de los «malos», la cosa pasa a ser mucho más apasionante. Así que sí, una estética única y muy particular, para una hisotria también muy especial. La forma en que vemos los planos es diferente, para empezar, a la mayoría de las series. Una visión más panorámica de lo que estamos acostumbrados nos deja ver mucho del fondo, centrándose menos en los protagonistas. Los colores son muy vívidos, el contraste también muy alto. La forma en que van vestidos los personajes, incluso, es llamativa, por los colores que llevan.

En la historia, y prefiero no contar más de ella, tenemos una mezcla bastante potente de drama, mucha violencia, acción, y el desarrollo de personajes es brutal. Hay muchas preguntas al inicio, y se van contestando. La cuestión es que aparecen nuevas preguntas siempre. La serie rezuma mala leche y preguntas y cuestiones sobre la humanidad que, en el fondo, quizá suenen aberrantes pero… no del todo. Me ha pasado eso tan gratificante de tenerle manía a algunos personajes para llegar a quererlos y entenderlos (fue el caso de Jessica, interpretada de forma magnífica por Fiona O’Shaughnessy). También hay villanos a los que coger cariño, como Arby (Neil Maskell). No es una serie excesivamente gore, pero lo que deja para la imaginación es lo bastante bestia como para asombrarte.

Como ya he dicho, es difícil hablar de ella sin comentar detalles de su desarrollo. Pero es suficiente decir que el futuro cercano que describe Utopia  es a la vez lo suficientemente próximo y a la vez exagerado como para hacernos sentir incómodos a una distancia razonable. Las implicaciones y reflexiones contenidas en la historia son devastadoras, si la véis ya sabréis de lo que hablo.

La pena es que no tendrá 3ª temporada, Utopia ha sido cancelada después de estas dos temporadas y por desgracia el final de la segunda dejaba ciertos cabos sueltos apuntando a una continuación. Aún así, es un visionado satisfactorio en su conjunto.

tumblr_mi0y34R4CG1qbiueao2_500Web oficial
Ficha IMDB
Número de capítulos (1ª y 2ª temporada respectivamente): 6 y 6
Duración de los capítulos: 50 minutos aprox. 
Fechas emisión UK: Enero-Febrero 2013 y Julio-Agosto 2014

4 comments

  1. Interesante.Nunca habia escuchado de esta serie.Viendo el trailer realmente me resulto llamativo el uso del color y esos planos widescreen.
    Habra que echarle un vistazo.Gracias por compartir!.

    • Pues si te llaman la atención los planos y el color, el vistazo estará bien. Espero que te guste, si entras en la historia seguro que te enganchará como a mí. 🙂

  2. Muy interesante serie que tendrá una remake en HBO de la mano de David Fincher, para todos los que nos quedamos con ganas de más aunque definitivamente será «otra cosa»

    • Ostras, es verdad, se me olvidó mencionarlo… claro, es lo que dices tú, no será lo mismo porque suele pasar con todos los remakes. Aún así, habrá que echarle un vistazo. 😉

¿Quieres dejar un comentario?