Behind the candelabra, de Steven Soderbergh (2012)

behind-the-candelabra-2013-soderbergh-poster

De esta peli, más que el argumento, me llamó la atención el título en primer lugar. Depsués le eché un vistazo a la historia, y oye, no pintaba demasiado mal. El hecho de que fuera una película para televisión no me hizo mucha ilusión, pero qué se le va a hacer. He leído que en principio querían hacerla para el cine, pero que nadie en Hollywood apostó por ella por ser “demasiado gay”. Así que finalmente se hizo para estrenarla en HBO. 

La historia se basa en las memorias de Scott Thorson, también tituladas Behind the Candelabra (publicadas en 1988), o sea, que es candelabra-rob-lowe_612x612una historia real, al menos desde el punto de vista de Scott. Se centra más que nada en su tumultuosa historia de amor con el famoso (allá en los USA, a mí no me sonaba de nada) concertista de piano Valentino Liberace. Aunque los interpretan Matt Damon y Michael Douglas respectivamente, mucho mayores que los Scott y Liberace de la historia, la diferencia de edad entre ellos era notable, y esta es una de las cuestiones de esta historia, la diferencia de edad.

Es una historia curiosa y un personaje curioso, el de Liberace. Megalómano, católico a pesar del abierto rechazo de su religión hacia su condición sexual, creyente en los lmilagros, exagerado en sus gestos y afectos, amante de los lujos y las excentricidades… Todo un personaje sin duda.

Dicen que la película es bastante fiel a las memorias de Scott Thorson, tituladas igual que la película, aunque no se sabe cómo de fieles fueron esas memorias a lo que ocurrió realmente. Thorson, después de su relación con Liberace, que terminó cuando tenía 23 años, llegó a ser encarcelado por robo, lo cual parece indicar que terminó bastante tocado, o que no supo reconducir su vida después de la absorbente relación con Liberace.

Sin embargo, y sobre las diferencias de la película con el libro, comentar unas cuantas por curiosidad. Una de las diferencias es, precisamente, la edad de los personajes. En realidad Scott era un adolescente cuando empezó su relación con Liberace, y este tenía 40 años más que él. Una nota curiosa sobre las edades que es la edad real de Michael Douglas es mayor de la que tenía Liberace cuando murió (67), y Matt Damon le duplica casi la edad a su personaje, con 42 años en el momento del rodaje.

matt-damon-and-michael-douglas-bathe-together-in-behind-the-candelabraEs una película curiosa, llena de excesos y, en fin, locura. Una historia muy oscura sobre la obsesión por poseer cada porción del ser de la persona amada. Liberace parece querer ser dueño de todo lo referente a Scott, y a la vez quiere ver en su amante a una versión más joven de sí mismo. No sé qué nombre tendría la parafilia de este hombre, pero desde luego en la película se deja entrever que en esta pareja no había una relación precisamente sana. Pero creo que también refleja que no hay víctimas inocentes ni malvados señores mayores que hacen y deshacen a su voluntad por el solo hecho de tener dinero. Por contra, se nos cuenta que aquel al que podemos considerar víctima – Scott – realmente participa activamente en su creciente denigración y anulación como persona. Se habla de opciones y elecciones, y vemos cómo al final le pasan factura a cada uno de los personajes.

En resumen, la película no es ningún imprescindible pero es entretenida de ver, y tiene buenos puntos a favor: buen ritmo, buenas actuaciones, y toques de bizarrismo.

Por qué volvería a verla: las actuaciones de Douglas y ¡sí! Matt Damon
El mejor secundario: Rob Lowe… me partía de risa con las caras tan raras que ponía. Al parecer recurrieron a métodos bastante rudimentarios para lograr el efecto ‘estirado’ de su cara.
¿Muy gay? Pues sí, no se podía esperar otra cosa. Liberace parece que fue de lo más gay que uno puede encontrarse.

Liberace: I want to be everything to you, Scott. I want to be father, brother, lover, best friend.
[Quiero serlo todo para ti. Quiero ser padre, hermano, amante, mejor amigo.]

Behind-the-Candelabra-2013

Director: Steven Soderbergh
Guión: Richard LaGravanese (basado en el libro de Scott Thorson)
Año: 2012
País: USA
Duración: 118 minutos
Ficha IMDB
Web oficial
Reparto: Michael Douglas, Matt Damon, Dan Aykroyd, Debbie Reynolds, Scott Bakula, Rob Lowe, Cheyenne Jackson, Boyd Holbrook, Nicky Katt, Tom Papa

2 comments

  1. Tengo que verla aún…
    Me empeciné en «hacerme con ella» cuando vi que era de las pocas películas que no duraban ni un día online… y acabé haciéndome con una versión dual 1080 con subs que espera su turno…
    Interesante tu visión de la cinta, eres una crack…
    Un abrazo Sonia

  2. No la estrenaron en los cines porque era demasiado gay, en cambio sí lo hicieron con Brokeback Mountain, que va de dos vaqueros gays. A mí esto me parece una tontería, en pleno siglo 21 , y será muy gay, como dicen esos, pero es una de las mejores interpretaciones de la carrera de Michael Douglas y la película ha ganado ya varios premios, así que deberían olvidarse de esos prejuicios. Lo mismo pasó con aquella película de Jim Carrey y Ewan McGregor. Por cierto, yo al tal Liberace solo lo conozco de la parodia que hacían en Saturday Night Live. Ganas de verla.

¿Quieres dejar un comentario?