Derek (Channel 4) – 1ª temporada

Derek posterCuando vi el año pasado el capítulo piloto de Derek (ni llegué a comentarlo), todavía no se sabía que acabaría siendo una serie completa… y por suerte así ha sido, ha acabado teniendo una primera temporada. Solo de 6 capítulos, eso sí. Y ahora voy a comentar qué me ha parecido.

A la hora de hablar de esta serie, ya solo con explicar de qué va, nos tropezamos con el primer escollo. Y que conste que no es el único… El hecho de que su protagonista (el Derek del título) sea un hombre de mediana edad con un ligero retraso mental puede, de entrada, resultar un tanto controvertido. Ricky Gervais interpreta a Derek de manera muy acertada, y la serie no es de mal gusto, pero aún así… seguramente hay gente a la que

Dougie y Kev
Dougie y Kev

esto le genere bastantes dudas y pueda inclinarlos a no ver la serie. He dicho que había más de una ‘pega’, y es que es difícil explicar si Derek es una comedia o un drama. Digamos que, en mi opinión, está a caballo entre ambas cosas. Como le explicaba hace poco a una amiga, es una serie tan especial que puede hacer que me parta de risa en un minuto y al siguiente que esté moqueando y soltando la lagrimita. ¿Es esto negativo? Para mí no, pero está claro que quien quiera ver una comedia o un drama ‘puros’ no va a encontrar aquí lo que busca. Y de hecho, es bueno avisar que no va a ser así. Dicho esto, voy a explicar un poco la premisa y mi opinión sobre la serie.

Derek (Ricky Gervais), como he dicho, es un hombre de mediana edad, con algo de retraso mental y que trabaja a tiempo completo en una residencia de ancianos. Junto a él, conoceremos a otros personajes importantes. Por ejemplo, tenemos a Hannah (Kerry Goldliman, a quien ya conocíamos por su participación en Extras), la directora del centro, que lleva trabajando ahí quince años. A ella también le gusta ayudar a los demás, aunque posee la capacidad intelectual suficiente para darse cuenta de lo apartados que kerry_godlimanestán de la sociedad y de que esta opción que ha escogido en la vida es muy gratificante a veces por poder ayudar a los demás, pero también terriblemente triste. Al fin y al cabo, todos los ancianos que cuidan acaban muriendo antes o después. Dougie (Karl Pilkington) es otro empleado y el conductor del autobús de la residencia, que, aunque no disfruta de su trabajo como Hannah ni posee el altruismo de Derek, también tiene bastante buena voluntad en su trabajo (excepto cuando roba pertenencias de los ancianos, claro está). Derek y Dougie viven en un piso de protección oficial. Y también tenemos a Kev, un amigo de Derek que no trabaja en la residencia, pero que aún así siempre suele estar presente. Una de las características de Kev es que es bastante pervertido, otra que colecciona autógrafos de famosos.

Cuando se estrenó el piloto, mucha gente puso el grito en el cielo pues les daba la impresión de que esta vez Gervais iba a reírse de los retrasados. Bueno, de él podemos esperar que haga mofa de casi cualquier cosa ¿verdad? Pero en este caso el punto de la serie no es ese… Aunque sí, hay ciertos gags y bromas que son a costa de Derek, hay muchos más a costa de otras personas. Derek termina siendo una especie de ‘voz de la razón’, alguien que dice lo que normalmente nadie se atreve a decir. La serie llega a tener una profundidad bastante difíciles de entender, dado lo breve de los capítulos y de la serie en sí, pero consigue explicar toda una historia y a unos personajes con mucho cuidado y ternura (y encima, con sentido del humor) en pocos minutos.

derek_2466976bPara mí lo más meritorio de la serie es cómo consigue combinar momentos de risas con momentos emotivos que prácticamente arrancan las lágrimas. Y eso lo hace en prácticamente cada capítulo. Derek es una comedia, pero también es algo más (aparte de un drama), es un retrato emotivo – pero no ñoño – de unos personajes atípicos que a priori no parecen los más idóneos para protagonizar una serie, ya sea una comedia o cualquier otra. Estamos demasiado acostumbrados a súper hombres y súper mujeres con gran éxito en la vida, o todo lo contrario, personajes especialmente destrozados o maltratados. ¿Pero qué hay de la gente más normal, con vidas monótonas? (Como por ejemplo estos cuidadores y los ancianos que están a su cargo) Creo que aquí se demuestra que se puede hacer una buena serie, una serie interesante y con contenido, centrada en personajes con vidas totalmente rutinarias y que a primera vista no tienen «nada especial». 

Dougie
Dougie

Para mí, Derek es mucho más que el retrato de Gervais de un cuidador que va por ahí con la mandíbula caída. Él, y esto ocurre enseguida, es un personaje simpático al que rápidamente se le toma cariño y tiene el corazón de oro. Los demás personajes también acaban siendo entrañables. Con algunos es fácil empatizar (Hannah), y con otros resulta más difícil (Dougie y Kev), pero en último caso acaban siendo todos como de la familia, acabamos entendiendo por qué algunos dan tanto, y otros están tan enfadados con el mundo. Y cómo personas que reciben tan poco a cambio, pueden seguir siendo altruistas (¡sí, eso existe, no solo es parte de la ficción!).

Así que aún teniendo en cuenta que yo soy bastante fan girl de lo que haga el señor Gervais, con esta tragicomedia me ha sorprendido y puedo decir que es porque tiene calidad. No solo la calidad que yo le otorgo por gustarme mucho el estilo de los «productos Gervais», sino porque creo que es una serie tierna y con toques de humor muy acertados (aunque, eso sí, no siempre de buen gusto, si entendemos por ‘buen gusto’ el evitar los temas sexuales y/o escatológicos), aunque no exenta de momentos dramáticos y de soltar la lagrimilla. No es una serie para todos los públicos, no tanto por su contenido subido de tono sino por su peculiar estilo. De todos modos, si veis que la premisa y el estilo os llaman la atención, creo que es una serie muy sorprendente. En el buen sentido.

Ah, y habrá segunda temporada. 🙂

Cadena donde se emite en UK: Channel 4
Fechas de emisión en UK: Enero-Marzo 2013
Número de capítulos: 6
Duración de los capítulos: 22 min. aprox.
Ficha en IMDB
Web oficial de la serie

3 comments

  1. Muy buena reseña. Es una gran serie y es imposible no terminar encariñándose con Derek y el resto de personajes.

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Cuando vi el año pasado el capítulo piloto de Derek (ni llegué a comentarlo), todavía no se sabía que acabaría siendo …Continuar leyendo »…

¿Quieres dejar un comentario?