Enlightened (Iluminada) – HBO – 2ª temporada

o-ENLIGHTENED-SEASON-2-900Pues voy a comentar una de las temporadas que he terminado de ver últimamente. Y no sé si conocéis esta serie, puede que sí, pero si no la conocéis os la resumo rápido: trata sobre una ejecutiva que un mal día sufre un ataque bestial de ansiedad, monta un número en su oficina y va a recuperarse a una especie de clínica new age en Hawaii. Cuando vuelve, en su empresa se ven obligados a readmitirla, aunque la colocan en un departamento lleno de gente rara y en un puesto inferior al que tenía. Pero Amy ha vuelto con una mentalidad y una forma de ver la vida muy zen…

Cuando comenté la primera temporada ya dije que el final dejaba muchas puertas abiertas. En esta segunda temporada (ya aviso que no voy a desvelar nada importante, no vaya a ser que queráis verla) descubriremos las consecuencias de enlightened-season-2_510x293lo que Amy ha hecho al final de la primera temporada. Aparecen secundarios nuevos, una trama importante que estructura toda la temporada, y una narrativa más clara en general. Ya lo digo ahora antes de explicar más, la segunda temporada de Enlightened me ha encantado. Y eso quiere decir, no solo que la he disfrutado mucho, sino que me ha gustado más que la primera.

Ya conocíamos a Amy Jellicoe (Laura Dern) de la primera temporada. Ya sabíamos que su cruzada post-crisis por mejorar el mundo no estaba resultando fácil. Cuando volvió de Hawaii, la gente que le conocía la trataba con recelo, las personas que creía que eran amigas resultaron ser más falsas que Judas, y se vio privada de muchas cosas que hasta entonces había tenido. Esto podría hundir a cualquiera, quitarle las ganas y el idealismo. Pero a Amy no. Ella sigue queriendo mejorar las cosas, quiere hacer algo grande, marcar la diferencia. Pero ella no es una heroína afable, un ‘ser de luz’ adorable que todos querríamos tener cerca. El ansia de Amy por hacer el bien a menudo le cierra los ojos y le impide darse cuenta de que está perjudicando a las personas que tiene al lado. La búsqueda de ese «bien mayor» la obsesiona hasta tal punto que parece incapaz de vivir su propia vida con normalidad y equilibrio. ¿Se podría decir que ha vuelto cambiada de su terapia zen? Sí, muy cambiada, muy positiva. Amy tiene un fuerte sentido de la justicia, un idealismo exacerbado y una pureza difícil de definir. Las cosas parecen ser para ella blancas o negras, no grises. En su ansia por alcanzar sus objetivos no se percata de que utiliza y manipula a otras personas, en muchos casos incluso más 022213-dougie-600vulnerables y necesitadas que ella. Y sobre todo hablo del otro gran personaje de esta temporada, Tyler, estupendamente interpretado por Mike White. También veremos por ahí al pirado de su jefe, Dougie (Timm Sharp), a su madre Helen (Diane Ladd), a su ‘ex’ amiga Krista (Sarah Burns) y a su ex marido, Levi (Luke Wilson).

Ya he dicho que me gustó más esta temporada que la primera. Quizás es que ya he asumido cuál es el tono y ritmo de la serie, y he aprendido a disfrutarlo. Quizá es que el tema central estaba más definido en estos últimos capítulos. Siempre he dicho que no es una serie que recomendaría a cualquiera, pues tiene un estilo y un tono muy pausado, muy personal. El personaje central – Amy – es achuchable y odioso a la vez, a veces dan ganas de aplaudirle y otras veces uno le daría de bofetadas. Pero es normal. Nadie es simpático todo el tiempo, ni buena persona todo el tiempo, ni cae bien todo el tiempo. Así son las cosas. He leído un par de webs para refrescarme la memoria y escribir esta entrada, y de ese modo me he enterado de que Mike White (Tyler) es productor ejecutivo, co-creador y guionista en la serie. Se nota. Tyler alcanza cotas de ternura muy altas en algunos de estos capítulos. Es más, uno de los mejores capítulos de la temporada – si es que no es el mejor – es el titulado «The Ghost is Seen», centrado en Tyler y simplemente brillante, con algunas líneas de diálogo muy inspiradas. Así es esta segunda temporada, quizá más estructurada, menos dispersa y menos Amy-céntrica. No digo que todo esto la haga mejor o peor que la primera, pero a mí me ha gustado mucho más.

Aún así, sigo diciendo que esta serie no es apta para todo el mundo. Pero si pensáis/sospecháis/intuís que puede gustaros… echadle un vistazo, porque realmente es muy buena, y Laura Dern hace un papel impresionante, con un notable refuerzo de secundarios.

¿Veis? He conseguido no desvelar nada de la historia de la segunda temporada. Incluso hay personajes importantes que ni he mencionado. Pero considero que es lo mejor para ver una serie, saber lo mínimo y descubrir muchas cosas por uno mismo.

Y para terminar, dejo la canción con que se cierra la temporada. Incluso puede que sea la canción del final de la serie, si HBO decide con continuar con ella. Sea como sea, ha sido un gran final.

(Y la canción me ha enamorado… no conocía al grupo pero le estoy poniendo remedio)

mld5ZWeb oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fechas de emisión en USA de la temporada: Enero-Marzo 2013
Número de capítulos: 8

21 comments

  1. No he visto ningún capítulo completo, pero me la crucé en la tele algunas veces. La anoté a una lista imaginaria de series para ver, porque me pareció interesante. Además, Laura Dern fue uno de mis amores de adolescente, jajaja.
    Pregunta cholula: Diane Ladd es la madre de Laura Dern en la vida real, ¿no?
    Sigue firme en mi lista imaginaria, gracias Sonia.
    ¡Saludos!

    • La verdad es que merece un intento, y Laura Dern hace un grandísimo trabajo! Pues no sabía eso de que Diane Ladd es su verdadera madre, es perfecto! Si la ves ya verás lo que sufre la pobre mujer viendo a su hija hacer locuras. 😉

    • Ya, es que por eso digo que es una serie muy especial… quizás algún día te apetezca volver a probar (o no). Será por series buenas que ver… 😉 Gracias por comentar!

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Pues voy a comentar una de las temporadas que he terminado de ver últimamente. Y no sé si conocéis esta …Continuar leyendo »…

  3. Yo la estoy bajando pero me está siendo imposible encontrar subtitulos para algunos capitulos de la segunda. No tengo ni idea de porqué.
    La primera temporada me gustó mucho, a destacar ese capítulo magistral en el que la madre se pasea por la casa recordando su vida. Me dejó flasheado. Y Laura Dern es maravillosa. Y Luke Wilson que no vuelve no? Qué pena!
    A ver si la completo y me pongo a verla porque si encima dices que te gustó más… Qué alegría me has dado!.
    Y después en cola van Californication 6ª y Shameless 3ª. Qué puñetero vicio esto de las series. Y encima sin tiempo para ver nada jaja.
    Besos!

  4. Laura Dern también es co-productora de la serie, creadora y ha dirigido y escrito varios capítulos. De hecho, algunos de los que más me gustan como «The ghost is seen», junto al brillante Mike White. Es importante señalar esto, primero, para resaltar la calidad profesional y talento de Laura Dern (no sólo como actriz sino guionista y directora) y para señalar la relación tan especial, como profesionales, que tienen Laura Dern y Mike White (creadores de la serie, guionistas de varios capítulos a cuatro a manos, etc.) que se refleja en lo bien armados que están sus personajes Tyler y Amy.
    Recomiendo muchísimo la serie pero, como dices, no es para todo el mundo y no es para todo los momentos. A veces deja con una sensación de desasosiego. Es un personaje dificil el de Amy. Ambivalente, egoísta, autoreferencial, pero triste, necesitado y encantador.
    El otro punto que quería señalar es que me parece que es una crítica muy acertada, y sobre todo ponderada, a la onda new age y auto-ayuda.

  5. Ala ya nos han cancelado Enlightened, toma ya. Y cancelaron Hung para renovar esta. Total para dos años? Para eso que hubiera seguido no? Qué asco de gente de verdad!!!

  6. Sí, básicamente es por eso, porque es más profunda y por lo tanto no atrae a tanta gente. La temporada ha tenido de media 200.000 espectadores que incluso para una cadena de cable como HBO es muy muy poco así que tampoco se lo han pensado demasiado. Es una pena porque a mí la primera me encantó. Al menos según he leído por ahí, la segunda termina de la mejor forma posible y cerrando tramas pq se imaginaban que la iban a cancelar. A ver si la doblan pronto!

  7. Ahora que la han cancelado y al ser sólo 18 capítulos estoy pensando en verla. Sonix, ¿dirías que el final de la 2º temporada funciona como final de la serie? Es que he leído que Mike White lo escribió así pero no sé si es cierto. Sin spoilers, claro.

    Y Cristind, Laura Dern creó la serie con White pero no escribe ni dirige ningún capítulo. Sólo tuvo la idea original.

    Gracias de antemano.

    • Para mí sí, el final de la 2ª temporada vale como final de serie, la historia queda en un punto bastante satisfactorio. No te cuento nada mejor, pero si te digo que a mí la segunda temporada me gustó más que la primera, y que tiene un buen final.
      Así que espero que le des una oportunidad y además la disfrutes. 🙂

  8. Me ha encantado esta serie. Realmente me enganché al final de la 1º temporada cuando queda claro hasta dónde está dispuesta a llegar Amy… Y sí, la segunda temporada es muchísimo mejor. La trama es más clara y el ritmo y nivel de suspense se acelera… Sin duda, se la recomendaría a todo el mundo aconsejándoles que aguantarán hasta el final de la primera temporada, a partir de ahí la serie es una obra maestra.

    • Totalmente de acuerdo contigo. Fue en la segunda temporada donde me enamoré por completo de la serie. Una pena que al final no siga, aunque la historia no queda coja por suerte. 🙁

¿Quieres dejar un comentario?