A esta serie le voy a reseñar el piloto ya un mes después de su estreno, y con 5 capítulos emitidos (si no me equivoco). Entre viajes y temas varios, hasta ahora no había encontrado el momento de hacer el comentario que voy a hacer sobre ella, y también para ver el piloto propiamente dicho. Peeero, dejándome ya de excusas y tontás…
De esta serie dicen que pretende ser la nueva E.R. (Urgencias, la llamaron aquí), y la verdad es que no tengo ni idea de si lo dicen con razón o no. Cuando emitían esa serie en la tele, lo cierto es que no la seguía. Pero está claro, es una serie de cirujanos y hospitales, así que las comparaciones con Urgencias, o incluso con Anatomía de Grey, son inevitables.
Estamos en un hospital ficticio, el Chelsea Central. La ciudad es Portland, Oregon. Tenemos a un equipo de cirujanos, fácilmente distinguibles entre sí ya en el primer capítulo, cada uno con personalidad y entidad propia (ojo, que eso que digo en principio debería ser común y deseable en cualquier serie y no siempre pasa). En este caso nuestros protagonistas serán estos:
– Dr. Jorge “El Gato” Villanueva – interpretado por Ving Rhames y que en la serie es el jefe de Trauma
– Dr. Harding Hooten – es el responsable de los demás, Jefe de Cirugía, interpretado por Alfred Molina
– Dr. Taylor Wilson – es un neurocirujano interpretado por Jamie Bamber
– Dra. Tina Ridgeway – interpretada por Jennifer Finnigan, también neurocirujana
– Dr. Sydney Napur – cirujano cardiotorácico, interpretada por Sarayu Nao
– Dr. Buck Tierney – es el jefe de transplantes interpretado por Bill Irwin
– Dr. Sung Park – neurocirujana interpretada por Keong Sim
La peculiaridad, supongo, de la serie, es la que le da título. Cada mañana de lunes, los médicos se reúnen para hablar de los errores que han cometido con sus pacientes (errores que incluso cuestan la muerte a esos pacientes en ocasiones), determinar qué se podría haber hecho mejor, e intentar aprender de lo que ha ocurrido. Esas reuniones las dirigirá el Jefe de Cirugía (un carismático Alfred Molina) y suponen un juicio en toda regla al saber hacer – y al orgullo, claro – de los doctores. La verdad es que para mí eso de que les «den un repaso» (dicho rápido y mal) cuando se equivocan es un plus. Muy a menudo en cualquier serie de médicos podemos ver que si un paciente muere en la mesa de operaciones la cosa no tiene muchas consecuencias más que la del orgullo herido del cirujano de turno, que tira los guantes manchados de sangre con mala cara y se va por el pasillo indignado y enfadado consigo mismo. Vale que estas no son series en principio demasiado realistas, pero siempre está bien que lo intenten aunque sea un poco.
Como dato, comentar que la serie está basada en una novela con el mismo título escrita por Sanjay Gupta. Ah, y que empieza con una canción de Pearl Jam, Just Breathe, así que con eso me condicionaron un poco, quizás. Para mi gusto, y aunque no mate de lo original, no ha estado mal este piloto. Tanto es así, que al haberlo visto, y al ver que desde su estreno ha durado hasta ahora, creo que voy a darle una oportunidad a algunos capítulos más. Al menos el reparto es bueno y el hospital no es una casa de putas (también dicho rápido y mal… y de momento, porque quién sabe, con esas tramas personales tan intensas de los médicos). Pero es eso, que me ha gustado el estilo, me ha gustado en general. El tiempo y los capítulos dirán si me sigue gustando.
Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Estreno en los USA: 4 de febrero de 2013
Duración del piloto: 42 min.
El tema es interesante y los médicos me gustan (qué remedio), tomo nota.
Un beso guapa
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: A esta serie le voy a reseñar el piloto ya un mes después de su estreno, y con 5 capítulos …Continuar leyendo »…
A mi lo que no me gusta de las series de médicos es que parezcan un producto de ciencia ficción. Supongo que el día a día de un hospital no da para mucho más, pero de ahí a las tramas rocambolescas que normalmente ofrecen este tipo de series…y luego está el tema de que algunos hospitales parecen una casa putas donde todos se lian con todos. A ver esta que tal está.
Ohh!! Gracias por mostrarme esta serie que no sabía que existía!!! Oh, dios, y está Apollo!!! <3 Morí!! Y Alfred Molina es un genio… El día que publicaste esto me vi 3 capítulos al hilo y ya estoy enganchada. Gracias!!
Me ha parecido ver un trailer en alguna cadena, tipo Fox o así. Le daré una opertunidad a ver qué tal… 🙂 Pero se queda en la cola de temporadas pendientes, que es laaaaaaaaaaaaarga.