The Sessions (Las sesiones), de Ben Lewin (2012)

TheSessionsPosterPTEsta película tenía ganas de verla desde hace tiempo. Está basada en una historia real, y su protagonista es un hombre con un pulmón de acero y sin movilidad que desea perder la virginidad a la edad de 38 años. Además, por ella Helen Hunt está nominada al premio de Mejor Actriz en los Oscar.

La historia está basada en un ensayo de Mark O’Brien, un poeta de Boston que vivió la historia que se cuenta en esta película. Entonces, tenemos al protagonista, Mark (John Hawkes), un hombre que a su edad ha conseguido muchas cosas a pesar de no poder mover más que la cabeza. Ha finalizado estudios superiores, ha conseguido salir en las noticias… pero hay otras cosas que no se le dan tan bien. Una de 7899405ellas es conseguir tener una ayudante estable, pues al principio de la película vemos cómo contrata a varias y se van de su lado. Otro de sus problemas es el sexo, así que decidirá acudir a terapia sexológica y allí le recomiendan que acuda a una profesional del sexo, para poder perder por fin la virginidad. Aunque el cura que es su mejor amigo, el Padre Brendan (William H. Macy), al principio no está de acuerdo con todo eso, al final le ayudará a conseguir su propósito. Y es ahí donde entra en juego Cheryl Cohen-Greene (Helen Hunt).

La historia es tierna, y aunque la premisa es dura (un hombre que básicamente no puede hacer nada por sí mismo y por ello no ha conseguido encontrar a nadie con quien compartir su vida), la película consigue tratarlo de modo que no sea terriblemente dramático y triste. Sí es triste, y es duro, evidentemente no se pierde eso de vista en ningún momento, pero a la vez tenemos el carácter del protagonista, que es inteligente, agudo y a la vez inseguro. Es interesante ver cómo comienza y se desarrolla la historia, y se le coge cariño a los personajes rápidamente. A lo largo The_Sessions-919314738-largede las sesiones de Cheryl y Marc, les escucharemos interesantes conversaciones sobre el sexo y la intimidad. Puede que el tema esté tratado con excesivo «buenismo» y casi todos los personajes estén dotados de buenos sentimientos hasta un punto increíble, pero la verdad es que no me ha importado.

La película, en resumen, me ha gustado. Me han parecido muy buenas las interpretaciones, tanto de John Hawkes como de Helen Hunt, que nos da un papel entrañable y profundo. En algún momento se me escapó la lagrimilla, lo confieso.

Director: Ben Lewin
Guión: Ben Lewin
Año: 2012
Ficha en IMDB
Duración: 98 min.
País: USA
Reparto: John Hawkes, Helen Hunt, William H. Macy, Moon Bloodgood, Annika Marks, W. Earl Brown, Blake Lindsley, Adam Arkin, Ming Lo, Jennifer Kumiyama, Robin Weigert, Jarrod Bailey, Rusty Schwimmer

8 comments

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Esta película tenía ganas de verla desde hace tiempo. Está basada en una historia real, y su protagonista es un …Continuar leyendo »…

    • Es una peli que transmite un mensaje bonito, la verdad. Que a veces con muy poca capacidad se puede ser y hacer felices a los demás. Eso debería decirnos algo a los que en principio tenemos a la genética/naturaleza/condiciones físicas de nuestra parte.
      Aparte de eso me gustó la película porque muestra a personas generosas, y a personas que son capaces de ver más allá de lo que hay a simple vista. A mí me gustó mucho.

    • Sí, se parecen en la estética ¿verdad? Eso sí, la temática no tiene mucho que ver… eso me gusta porque así leyendo el tuyo aprendo cosas nuevas.
      El tuyo también me gusta mucho, pero claro, mejor eso te lo comentaré allí. 😉
      Gracias por comentar!

¿Quieres dejar un comentario?