Y vengo hoy con un piloto nuevo (lo emitieron en los USA el día 24). Esta es una serie dramática creada por Aaron Sorkin, que trata sobre lo que ocurre tras las cámaras del canal de noticias ficticio ACN (Atlantis Cable News). El presentador, Will McAvoy (Jeff Daniels), es el protagonista, y lidera un equipo de profesionales que trabajan para llevar las noticias a la pantalla.
La primera escena de la serie es un debate televisivo sobre política en el que participa Will. En esa escena parece un poco ajeno a todo, un poco fuera de situación y de contexto, pero cuando por fin participa y expone su opinión, es absolutamente brillante. Este es nuestro protagonista.
Y, como he dicho, Will es un presentador de noticias. Uno bastante excéntrico, que se olvida de los nombres pero es capaz de soltar discursos tremendamente inspiradores, que es desagradable en el trato personal pero afable en las emisiones y para los espectadores, un tipo que a pesar de que parece que está en las nubes, es perfectamente consciente de lo que le rodea. Creo que tenemos aquí a un protagonista muy carismático interpretado magníficamente por Jeff Daniels, y eso puede ser una de las grandes bazas de la serie. Los secundarios, de momento, parece que se dedican a darle la réplica al personaje de Daniels. Entre ellos, encontramos , su asistente Maggi (Allison Pill), su jefe Charlie Skinner (Sam Waterston), a Don (Thomas Sadoski), Sloan (Olivia Munn), y Jim Harper (John Gallagher Jr.). En otro papel destacado encontramos a su nueva productora ejecutiva, MacKenzie McHale (Emily Mortimer), que tiene una historia personal complicada y un pasado turbulento con Will.
Aaron Sorkin, que fue guionista de El ala oeste de la Casa Blanca, muestra en esta serie de nuevo su preocupación sobre la política, sobre la parcialidad de los medios y sobre la tiranía de las audiencias. También nos muestra el lado humano y profesional de sus protagonistas, sobre todo centrándose en unos personajes pivotes que se relacionan e interactúan con los demás. El principal es Will, sobre todo, pero MacKenzie es otro gran peso pesado.
El piloto es bastante dinámico, siguiendo un ritmo imparable de diálogos súper inspirados y situaciones más o menos estresantes en la redacción de noticias. Los personajes tienen entidad y carisma ya en este primer capítulo. Lo malo es que (y lo digo no como fangirl de Sorkin ni como todo lo contrario), un piloto de una hora y 12 minutos me parece un error. Inevitablemente para mí, llega un punto en que se hace más largo de lo necesario. Pero es una buena serie y seguro que seguiré con ella, a ver qué tal evoluciona y a ver cómo sostienen ese cariz idealista de los que la protagonizan, ese querer hacer su trabajo con valores (una idea que me ha gustado). También tengo que decir que, aunque he visto calidad, todavía no me ha enamorado ni de la serie, ni de sus personajes. Sí me ha gustado el ambiente de estrés, tensión y compromiso que se respira en esta redacción, y me han gustado los conflictos entre los personajes, así que tiene potencial para engancharme.
He leído en alguna parte que en España se podrá ver en septiembre en Canal +. Si no queréis esperar tanto, ya sabéis lo que hay que hacer.
(Tengo unas cuantas series nuevas que comentar de las que se han estrenado desde hace una semana, pero quería priorizar esta por el gran revuelo que está levantando… poco a poco iré escribiendo las opiniones sobre las demás)
Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Fecha primera emisión en USA:
Duración aproximada del piloto: 1 hora 12 minutos
Pues tiene buena pinta. Me la apunto para cuando esté disponible en castellano. De momento a ver si me veo Juego de Tronos estas vacaciones.
Como Alcorze, me la apunto, y en cuanto a Juego de Tronos,´le llevo ventaja, mefalta por ver el último de la segunda temporada, que creo que hoy caerá.
De momento seguiré con ella. Había ojeado criticas brutales contra ella de los pases de media temporada que han enseñado a los periodistas, pero bueno, de momento yo le daré una oportunidad una vez visto el piloto.
Y de qué forma ha vuelto, para mi, este será uno de sus grandes proyectos. Creo que con The Newsroom tiene la oportunidad de hacer algo muy bueno y grande, después de su increíble trabajo con The West Wing.
Pues anoche terminé de ver los episodios, los diez que componen la temporada uno, y lo he disfrutado cada noche: los diálogos, el ritmo, los personajes… Ya leí por ahí criticas destrozando la serie pero que quieres que te diga: ME HA GUSTADO MUCHO, el resto… me da igual.
Saludos!!!