Cuando escribí la reseña de Alcatraz, poner ese «(y única)» en el título me provocó una especie de satisfacción enfermiza, no lo voy a negar. Cuando una serie es mala y la sigues desde sus comienzos, viendo arruinarse lo que parecía una buena idea, no da ninguna pena que la cancelen. Al menos a mí no. Pero hoy me siento triste al dar carpetazo (porque la han cancelado, aclaro) a Awake, una de las series más infravaloradas de la temporada 2011-12.
Cuando comenté el piloto, en marzo, ya sabía que la serie me hacía «tilín». Jason Isaacs, su protagonista, tiene parte de culpa por su carisma y por lo buen actor que es. La historia tenía intriga, quería saber más… así que empecé a seguirla. Pero como siempre, volveré a hablar un poco de la premisa de la serie para luego comentar un poco más en profundidad mis impresiones.
Michael Britten (Jason Isaacs) va conduciendo un día tranquilamente en el coche, con su mujer Hannah (Laura Allen) y su hijo Rex (Dylan Minette), cuando de repente sufre un accidente. Uno de los tres muere. Y a partir de ahí se complica la cosa. Porque hay una realidad donde Michael se ha quedado solo con su mujer, para sufrir la pérdida de su hijo. Pero cuando se va a dormir, se despierta en otra realidad donde ha sobrevivido su hijo y su mujer ha muerto. Es decir, Michael debe asumir que hay dos realidades diferentes y paralelas en que han muerto seres queridos. Como es natural, Michael no puede dar por buena ninguna de las dos, no quiere despedirse ni de su mujer, ni de su hijo. Y además, las dos parecen tan reales… En las dos realidades, Michael tiene el mismo trabajo, detective de policía. En las dos realidades, acude a terapia, con terapeutas diferentes. Para él, es imposible discernir cuál de las dos es real.
Así que esa es la base. Durante la temporada, en cada capítulo iremos avanzando en la trama central de por qué está viviendo Michael esta realidad duplicada, a la vez que presenciamos su trabajo día a día y su relación personal con su familia, a ratos con su hijo, a ratos con su mujer. La serie tiene una parte procedimental, y en el área laboral vamos a conocer a unos cuantos personajes que a los pocos capítulos ya son parte importante de la historia, como lo son por ejemplo la Capitana Tricia Harper (Laura Innes), el Detective Vega (Wilmer Valderrama) o el Detective Isaiah «Bird» Freeman (Steve Harris). La parte procedimental de la serie, como suele ocurrir, no es lo más apasionante del mundo, pero aquí el prota cuenta con un arma que no suelen tener en otras series: puede llevar a cabo investigaciones paralelas en dos mundos diferentes. Esta línea de investigación tiene su aquel, por aquello de que Michael no es un personaje pasivo que se lamenta de lo que le está pasando. Primero, no se resigna a haber perdido a ningún miembro de su familia. Segundo, se aprovecha bastante de la situación de la doble realidad.
Como he dicho, quizá el principal atractivo de la serie es el empaque y carisma que tiene Jason Isaacs como protagonista. El otro atractivo, para mí, es la propia historia, que me enganchó y me intrigó bastante. Tiene una temporada corta y no he tenido la sensación de que hubiera capítulos «de relleno» como hay en otras series, y me ha mantenido con ganas de ver más. El final de la serie es… de verdad, bastante curioso, y aunque no del todo sorprendente (para mí al menos) es más que interesante de ver, bien hecho, con elegancia. Son valores que no siempre se pueden encontrar en las series, eso es así. Pero Awake tiene todo esto, mezcla lo sobrenatural y lo realista, la ciencia ficción con los casos de investigación de toda la vida…
Sé que la tiranía de las audiencias es chunga, y sé que esas audiencias suelen estar gobernadas por un público con un criterio muy diferente del mío, y que por lo tanto y por muy tolerante que me ponga, no me parece el correcto. Con todo esto quiero decir que Awake es una buena serie, con una buena historia, buenas interpretaciones (sobre todo la de su protagonista), y además tiene un planteamiento bastante original. Sinceramente, me parece una pena (por no decir otra palabra) que la cancelen. Y mejor no me pongo a decir qué series creo que se lo hubieran merecido más y han sido renovadas… porque bueno, son terrenos diferentes y a lo mejor en otro tipo de argumentos la mediocridad se tolera con más facilidad.
De todos modos, el final de la temporada ha sido bastante conclusivo. No sé hasta qué punto se podría continuar con la serie en una segunda temporada así que… mejor dejar las cosas como están.
R.I.P., Awake.
(Espero que a Jason Isaacs pronto le den otro papel protagonista. Mi opinión sobre la serie puede que no la compartáis, pero que él es un actor como la copa de un pino creo que es poco discutible).
Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Número de capítulos de la temporada: 13
Duración media de cada capítulo: 44 min.
Cadena de emisión en los USA: NBC
Fechas emisión en los USA: Marzo-Mayo 2012
La cancelación mas injusta de la temporada.
Vaya! Me recomendó este blog mi cuñao… y he de decir que es una grata sorpresa, te expresas genial… no sé… me encanta tu estilo.
Seguiré tus consejos 🙂
Un abrazo
Me recomendó tu blog un amigo, tronan50, y me encanta…
No solo el apasionante tema principal, las series, sino cómo lo cuentas y lo bien que te explicas… sin duda, me haré un asiduo de este rincón
Sensacional! Un abrazo
PD: Y veré esta serie siguiendo tus consejos…
Hola!
Muchas gracias! Este Tronan… ^^
Estos días he estado un poco ausente del blog, pero espero volver pronto y visitaros. Gracias por comentar. Un saludo!
Mi pregunta es… ¿El final queda mas o menos cerradito? Porque me daria bastante pereza verla y que luego se quede en plan «y ahora te jodes»…
Mirala tranquilo, no te va a defraudar…..
pereza no te va a dar porque es buenísima y aunque tuviera un final de «te jodes» como dices igual valdría la pena, pero de todas maneras no es el caso, si tiene un final. Aunque en lo personal me hubiera gustado te continuara la serie. :/
Si el final es cerrado igual la veo, has recibido mi otro comentario? debes mandarme el mail hoy :-S Un besote!!
Pues no sabía nada de esta serie y me ha parecido de lo más interesante, espero verla pronto, una pena que la hayan cancelado.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cuando escribí la reseña de Alcatraz, poner ese “(y única)” en el título me provocó una especie de satisfacción enfermiza, …Continuar leyendo »…
Guapa! Cuánto tiempo… hace siglos que no visito mis blogs favoritos o que escribo en el mío. Este fin de semana pasado Londres celebró el Diamond Jubilee de la Reina, o sea que tuvimos el Lunes y el Martes de fiesta y me puse un poquito al día (por fin!). Espero que estés bien!
Pues es una pena, esta quería verla, alla por el 2.020, cuando terminase de bajar pelis de Disney (lo siento) para Lucía.
Perdona que nome haya pasado por aquí tan amenudo como te mereces.
El argumento me parece de lo más interesante.
Tomo nota a ver si puedo encontrarla y la veo.
Besos
Coincido con el comentario general, me gusto la serie, pero tambien creo que no da para mas, excelente actuacion, el protagonista le da una intensidad a la trama impresionante, bien cerrado el final, se va a valorar en el tiempo esta serie…
Tendré que buscar esta serie, que tiene muy buena pinta. Y Jason Isaacs me encanta como actor. Y si al menos el final es conclusivo.
Besotes!!!