Título: Sound of Noise
Directores: Ola Simonsson, Johannes Stjärne Nilsson
Guión: Ola Simonsson, Johannes Stjärne Nilsson, Jim Birmant
Año: 2010
País: Suecia, Francia
Duración: 102 minutos
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1278449/
Reparto: Bengt Nilsson, Sanna Persson, Magnus Börjeson, Marcus Boij, Fredrik Myhr, Anders Vestergard, Johannes Björk, Sven Ahlström, Ralph Carlsson, Paula McManus
Esta es de esas películas particulares que uno se encuentra por casualidad, y por suerte, y resulta que un día en que no sabía que ver, acabé viéndola por fin.
Amadeus empieza presentándose y presentándonos, con voz en off, a su familia. Su madre, una afamada pianista; su padre, director de orquesta; su abuelo, una figura destacada del mundo de la música; y su hermano, Oscar, director de orquesta como su padre, y además famoso. Pero Amadeus, a pesar de su herencia familiar y su nombre, odia la música. Y cuánto la odia.
El resto de la trama la explicaré un poco, pero antes es totalmente necesario insertar aquí el vídeo de un corto que tiene unos 11 años, titulado «Music for one apartment and six drummers», porque nos pone en antecedentes con respecto a esta película.
Pues bien, este es un poco el concepto de la película, que por algo es la misma gente la que tenemos, tanto los que toman las riendas como los actores. En cuanto a la historia, y aparte de a Amadeus, tenemos a dos personajes a los que les apasiona la música, Sanna y Magnus. Intentan sacar música de todo lo que hacen, y su sueño es llegar a realizar y poner en práctica la partitura titulada «Music for one city and six drummers». Para llenar de música su ciudad en un concierto con seis partes, necesitan a otros cinco baterías, así que eligen los que para ellos son los mejores y además están disponibles. Así, una vez reunido su equipo, iniciarán sus «actos terroristas» en un hospital, para luego continuarlos en otros lugares. Amadeus, como policía que es, será el encargado de perseguirlos por toda la ciudad, y para su sorpresa descubrirá que no puede escuchar ningún sonido producido por objetos que la banda haya utilizado como instrumentos.
El argumento es una clásica persecución de los criminales por parte del policía, así que lo que es particular en esta película es su desarrollo, la música que destila cada una de sus escenas, su particular sentido del humor… Es de esas en que se nota que es sueca, pero en el buen sentido (no sé si se entiende lo que quiero decir). Las interpretaciones son correctas, y me han gustado sobre todo las de Bengt Nilsson y Sanna Persson. La música, por supuesto, tiene que gustarnos o es imposible disfrutar de la película. Nos habla de la música, del arte y de la pasión por las cosas que hacemos. Y todo ello con un estupendo humor sueco. Entiendo que no guste a todo el mundo porque no es el tipo de película que recomendaría sin miramientos, pero a mí me ha encantado.
En cierto momento de la película, eso sí, me pareció que decaía un poco, pero en el tramo final se me quitaron todas las dudas de golpe: hay amor, hay momentos épicos, y la música… bueno, en ciertos momentos es de esa que eriza el vello. Me ha gustado mucho, mucho.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Título: Sound of Noise Directores: Ola Simonsson, Johannes Stjärne Nilsson Guión: Ola Simonsson, Johannes Stjärne Nilsson, Jim Birmant Año: 2010 …Continuar leyendo »…
Curiosa, desde luego.
El corto me recuerda a cierta sesión que tuvimos en mi casa tras una comida de integrantes de Inner Turbulence. Qué buenas aquellas versiones alternativas… y la batería eran un cojín, un listín de teléfonos, un taburete y más cosas mundanas percutidas con palillos chinos.
Pena de no grabarlos…
Seguro que si lo hubieséis grabado (o grabáis una futura sesión), lo subís a Youtube y os llueven las visitas!! La peli está muy curiosa, y tiene escenas realmente épicas, mucho más de lo que hubiese esperado.
como se llama el ultimo tema musical de la pelicula, cuando ella canta en un local y ahi finaliza la pelicula? gracias