Pues sí, allá vamos con estos premios Oscar, el máximo exponente y reconocimiento que hoy por hoy se puede llevar una película… aunque muchas veces el que una peli tenga una carretilla de Oscars no sea sinónimo de nada (por citar un ejemplo célebre, Titanic :P)
Y nada, que como siempre, hay grandes sobrerrepresentadas, las ausentes, nombres que echamos de más o de menos… ¿vosotros qué opináis? Esperaré vuestras opiniones y apuestas poniéndome al día con algunas de las pelis, si eso. ;D
Aquí hay una lista completa de las nominaciones. Y aquí, mejor todavía, una lista de las no-nominadas.
Mejor película
The Artist
Moneyball (Moneyball: Rompiendo las reglas)
War Horse (Caballo de batalla)
The Descendants (Los descendientes)
The Tree of Life (El árbol de la vida)
Midnight in Paris (Medianoche en París)
Hugo (La invención de Hugo)
The Help (Criadas y señoras)
Extremely Loud and Incredibily Close (Tan fuerte, tan cerca)
Mejor director
Woody Allen – Midnight in Paris
Michel Hazanavicius – The artist
Alexander Payne – Los descendientes
Martin Scorsese – Hugo (La invención de Hugo)
Terrence Malick – El árbol de la vida
Mejor guión original
Woody Allen – Midnight in Paris
Michel Hazanavicius – The artist
Kristen Wiig, Annie Mumolo – La boda de mi mejor amiga
J.C. Chandor – Margin Call
Asghar Farhadi – Nader y Simin: Una separación
Mejor guión adaptado
Nat Faxon, Alexander Payne y Jim Rash – The Descendants (Los descendientes)
Aaron Sorkin y Steven Zaillian – Moneyball
John Logan – Hugo (La invención de Hugo)
George Clooney, Grant Heslov- The ides of March (Los idus de marzo)
Bridget O’Connor, Peter Straughan – Tinker, Taylor, Soldier, Spy (El topo)
Mejor actor protagonista
Demián Bechir (A better life)
George Clooney (The Descendants)
Gary Oldman (Tinker, Taylor, Soldier, Spy)
Brad Pitt (Moneyball)
Jean Dujardin (The Artist)
Mejor actriz protagonista
Glenn Close (Albert Nobbs)
Meryl Streep (The Iron Lady)
Michelle Williams (My Week with Marilyn)
Viola Davis (The Help)
Rooney Mara (Millenium)
Mejor actor secundario
Kenneth Branagh (My week with Marilyn)
Jonah Hill (Moneyball)
Nick Nolte (Warrior)
Christopher Plummer (Beginners)
Max von Sydow (Extremely Loud and Incredibily Close)
Mejor actriz secundaria
Bérénice Bejo (The Artist)
Jessica Chastain (The Help)
Janet McTeer (Albert Nobbs)
Melissa McCarthy (Bridesmaids)
Octavia Spencer (The Help)
Mejor película extranjera
Bullhead
Footnote
In Darkness
Monsier Lazhar
Nader y Simin: una separación
Mejor película de animación
A Cat in Paris (Un gato en París)
Chico & Rita
Kung Fu Panda 2
Puss in Boots (El gato con botas)
Rango
Mejor documental
Hell and Back Again
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front
Paradise Lost 3: Purgatory
Pina
Undefeated
Mejor banda sonora
John Williams – Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
Ludovic Bource– The Artist
Howard Shore – La invención de Hugo
Alberto Iglesias – El topo
John Williams – War Horse (Caballo de batalla)
A ver si me da timepo a ver todas las que quiero ver, ¡cuanta calidad este año!!! Salvo con el arbol de la vida, no entiendo sus nominaciones…..
Sólo he visto 4 de las nominadas a mejor película… Moneyball, The descendants, The Help y Midnight in Paris (a mi Woody me gusta, el guíon original por lo menos yo sí se lo daba). Sin ver las demás me parece injusto decantarme por alguna, jo.
Me falta por ver la mayoría pero aun así, me inclino por Woody Allen y su Midnight in Paris. Me pareció una peli preciosa y evocadora. Claro que soy totalmente parcial porque tengo una debilidad absoluta por la ciudad de la luz. C'est la vie!
Me gustan muchas este año, aunque aun me faltan por ver…
ayer vi «los descencientes» y me gustó muchísimo.
«Midnight in París» también me gustó mucho.
Moneyball promete y «The artist» dicen que es una maravilla, así que no sé… no sé…
Veremos.
Pero qué vergüenza, no he visto NINGUNA de las nominadas a mejor película… como que me tengo que poner al día, ¿no?
(es que últimamente estoy dedicada a las series 🙂
¡Gracias por el reporte, muchos saludos!!!
me fal, me fal, me fal…mejor me espero a las ganadoras que serán menos ;D
besos
MEG, bueno, a mí me faltan muchas por ver, pero El árbol de la vida me gustó bastante… a ver qué opino cuando vea las que me faltan.
ISLANDER, jeje, eso es bueno, no ser capaz de decantarse por ninguna con facilidad, eso quiere decir que la cosa está reñida. Yo he visto Moneyball, The descendants, Midnight in Paris y The Tree of life… tampoco me resultaría fácil decidir ni descartar ninguna.
LALOLASH, jejeje, claro, siendo así la cosa es bastante parcial. Aún así, la peli de Allen me pareció muy bonita, aunque ¿mejor película? No sé, no sé, es difícil elegir.
CREATIBEA, The descendants a mí también me ha gustado, aunque considero que está algo sobrevalorada, con todas esas nominaciones. A Clooney podría pensar en darle el Oscar, pero como peli, pues no sé. The Artist no la he visto. Moneyball me encantó, y Midnight in Paris también. A ver, a ver.
ANA LAURA, pues a ver si te da tiempo a ver algunas, que están por ahí disponibles. Jeje, las series roban mucho tiempo, ya lo sé, ya. Saludos!
PILAR, jejejeje, eso es verdad, aún así, encuentro divertido irlas viendo antes y luego indignarme o alegrarme de las ganadoras.
Besos!
Yo vi el otro dia The artist y me encantó, además de lo que supone hoy en día hacer una peli muda y en blanco y negro, que hay que ponerle valentía al asunto. Tengo muchas ganas de ver los descendientes. La de Allen y The help son buenas pelis pero no aportan nada nuevo. También me falta el árbol de la vida, pero hasta ahora me ha dado una pereza tremenda verla, y eso que la fotografía seguro que es espectacular!
Besos
Estoy contento por las 2 nominaciones a mexicanos, Damian Bichir (por cierto así se escribe el apellido) es sin duda uno de los mejores actores de nuestro país, y que decir de Emmanuel Lubezki que ha sido 5 veces nominado y sin duda de las películas que he visto de él esta de THE TREE OF LIFE es mi favorita.