The Finder (FOX) – Mi opinión del piloto

Fecha 1ª emisión: 12 de enero de 2012
Duración aproximada: 43 minutos

Bueno, aunque por ahí he visto que esta serie es una especie de spin-off de la serie Bones (que nunca me ha interesado lo más mínimo y de la cual he visto poco y menos), es otra serie nueva, así que toca dejar por aquí mi opinión, en ese propósito absurdo que tengo de ir reseñando todos los pilotos nuevos que se me pongan a tiro. Y ya sé que tengo un par pendientes al menos, pero todo se andará y seguramente me ponga al día esta semana.

Pues bien, la serie se centra en un equipo que se dedica a encontrar personas y cosas. Este primer capítulo empieza fuerte, con John Fogerty interpretando la magnífica «Fortunate Son«. Es un buen punto de partida, de hecho, pero pronto empieza lo malo. Y lo malo es el meollo de la serie. Para empezar, el protagonista, Walter Sherman (Geoff Stults), un veterano de guerra con daños cerebrales que le han incapacitado para continuar en el ejército. Estando allí, sufrió daños cerebrales al estallar un artefacto a su lado. Pero su capacidad para encontrar cosas y personas continúa intacta, e incluso se ve incrementada por el daño cerebral, así que se convierte en alguien capaz de encontrar cualquier cosa. Walter es uno de esos personajes que pretenden ser carismáticos y no lo consiguen. El principal apoyo de Walter es Leo Knox (Michael Clarke Duncan), que anteriormente era un abogado y después de la muerte de su mujer e hijos, cambió su vida por completo para convertirse en una especie de filósofo y asistente legal de Walter. Forman parte de su equipo también la marshal Isabel Zambada (Mercedes Masöhn) y Willa Monday (Maddie Hasson), dos personajes no demasiado definidos y que no aportan demasiado a la trama. Y como decía, Walter se dedica a aceptar encargos de búsquedas, en este primer capítulo busca al padre militar de un chico que va a pedirle ayuda para ello. Walter empleará sus deducciones, las pistas que tiene, e incluso sus sueños para encontrarlo. Y claro, lo encontrará.

Así que aquí tenemos otra serie procedimental, con un detective supuestamente «diferente» (así lo publicitan), con una ambientación y estética desenfadada, y Walter haciendo uso de las técnicas más diversas y de medios de transporte raros (véase, por ejemplo, el sidecar o lo que utiliza para sobrevolar la selva). De fondo, tenemos el ambiente alegre y floreado de Miami, ese lugar tan socorrido para ambientar series. Un tono naranja y rojizo lo inunda todo, hay playita y palmeras a ratos, la musiquilla que sirve de banda sonora no ayuda mucho a aportar brillo a la serie, y como he dicho, los personajes son planos a más no poder. Las audiencias al parecer tampoco han acompañado, así que no estoy segura de si esta serie tendrá una vida muy larga.

One comment

  1. HOLAAA…
    TE ESCRIBO DESDE COLOMBIA Y ME GUSTARÍA SABER EL NOMBRE DEL TEMA MUSICAL QUE APARECE EN EL SPIN OFF DE THE FINDER EN BONES… CUANDO EL PROTAGONISTA ENTRA A UN APARTAMENTO Y EMPIEZA A TENER CONTACTO CON TODOS LOS OBJETOS DEL LUGAR Y SE ACUESTA EN LA CAMA…
    GRACIAS SI SABES LA RESPUESTA Y SI NO… TAMBIEN GRACIAS

    p.d. PODRÍAS ENVIARME LA RTA. A MI CORREO??? GRACIAS

¿Quieres dejar un comentario?