La historia de esta serie viene de bastante atrás ya. Ni se sabe si se hará, ni hay datos demasiado concretos… nada. Pero hablarse sí se habla, y seguro que a los fans acérrimos les interesa.
La serie lleva mucho tiempo en desarrollo, y ahora sigue estándolo. Hace poco los chicos de la web IGN le hicieron una entrevista a Rick McCallum, dentro de la promoción de la próxima película de Lucasfilms, Red Tails. Ahí hablaron de este proyecto.
En la web Bleedingcool han hecho una especie de resumen esquemático con los puntos principales de lo que dice en la entrevista:
– Hay 50 guiones terminados.
– Los capítulos tienen 1 hora de duración.
– Cada uno de ellos es «más grande» de lo que «fueron cualquiera de las precuelas».
– Tienen lugar entre el episodio 3 y el episodio 4.
– El título provisional es Star Wars: Underworld y la serie trata sobre el «trasfondo de lo que está ocurriendo», «los criminales, las bandas que están gobernando, como, conoces Wall Street, básicamente gobernando los Estados Unidos».
– McCallum describe la serie como «compleja», «oscura», y «adulta».
– El presupuesto podría llegar a 5 millones de dólares por capítulo.
– Pero la serie no puede hacerse por eso en este momento.
– El presupuesto es alto porque hay muchos personajes animados de forma digital.
Veremos si al final se llega a hacer. 5 millones por capítulo son muchos millones (haciendo una búsqueda rápida he encontrado que hasta la fecha Terra Nova de ABC es la serie más cara de la historia, con un capítulo piloto que ha costado entre 10 y 13 millones, y un coste por capítulo de 4 millones O_o)
Estas cifras siempre me han dado escalofríos, pero ultimamente no sé se acompañados de naúseas, ¿de dónde sale el dinero para estas cosas? ¿cuantos anuncios hay que vender para amortizar algo así?
Increíble.
Pues a mí me encantaría ver esa serie, ¡hay mucho que contar entre trilogía y trilogía! Igual con alguna pretensión menos lo consiguen, ;D
No me acuerdo el número exacto, pero acá en argentina salió una colección de libros acerca de algunos espacios intersticios (onda, entre la 1 y la 2; la 3 y la 4; inclusive lo que sucedía después de la 6) que eran bastante interesantes. Si la serie tira para ese lado, tiene mi voto.
Saludos,
Nate