Título: Sint
Director: Dick Maas
Guión: Dick Maas
Año: 2010
Música: Dick Maas
Fotografía: Guido van Guenep
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1167675/
Reparto: Huub Stapel (Niklas), Egbert Jan Weeber (Frank), Caro Lenssen (Lisa), Escha Tanihatu (Sophie), Madelief Blanken (Natasha), Bert Luppes (Goert)
Vaya, ya ni recuerdo cuándo fue la primera vez que colgué un trailer de esta película por el blog, y mira por donde que la he visto hace muy poco. Eso sí, al menos la espera ha merecido la pena en el sentido de que la he visto en una calidad óptima y desde la comodidad de mi casita en mi tele gigantesca del salón. ¿Que si ha merecido la pena en términos de calidad y disfrute? Bueno, como era de esperar, eso ya no tanto.
Pues bueno, como pasó en su día con Rare Exports, esta película es una vuelta de tuerca a los mitos y leyendas navideños y en este caso vamos a tener una revisión del mítico San Nicolás. Y es que desde el principio vemos que este santo no es muy ejemplar que digamos, porque ya en vida ha ido sembrando el terror por las aldeas y etc. etc. Y después de una vida de saqueos y maldades, resulta que el pueblo se le rebela y lo quema a él y a sus acólitos después de uno de sus múltiples asaltos a aldeas. Pero como no puede ser de otro modo, San Nicolás vuelve de entre los muertos para vengarse y continuar haciendo de las suyas, cada tantos años. Pero el mundo ya se ha olvidado de su maldad y ahora no es más que una leyenda, la de un venerable anciano que deja regalos a los niños cada diciembre. Él va a poner las cosas en su sitio de nuevo.
Desde el principio vemos que aunque no cuenta con unos medios excesivos (vamos, que es más bien cutrecilla), la película tiene una factura aceptable y es interesante de ver. Podría clasificarse como de bajo presupuesto pero no deja de tener gracia y desde el inicio se nota que está hecha con mucho humor. Vamos, que tiene el tono perfecto para mi noche de viernes sin nada mejor que hacer. No es un argumento ni una peli a tomarse muy en serio, sino para ver con cierto relax. El solo hecho de ver cómo unos niños son arrastrados chimenea arriba y devueltos hechos pedacitos ya es una muestra de lo que podemos ver, y eso aparece a los ocho minutos de empezar la peli. Y es que hay que tomársela así, como una bizarrada curiosa salida de la mente de unos cuantos holandeses que se han fumado unos canutos en una coffee shop de Amsterdan. A veces hay que hacer la vista gorda en cuanto a los actores (algunos dan la impresión de no saber actuar en absoluto), pero como digo, no es una película seria y no hay que evaluarla como tal.
Yo no soy objetiva con según qué películas, ya lo sabéis. En este caso la idea de un obispo-santo maligno que cabalga por los tejados me tenía bastante loca y claro, estaba predispuesta a que me gustara el resultado más de la cuenta. El hecho de que no sea una película larga (unos 80 minutos) y no se tome en serio a sí misma, han acabado de convencerme, y qué queréis… ¡un obispo maligno con un báculo y un caballo por los tejados! ¿Os dais cuenta? xD
Aparte de eso, que al fin y al cabo es solo parte de la historia, tenemos al típico policía que en el fondo conoce la verdad pero también está un poco loco y al que nadie cree. Tenemos a los jovenzuelos incautos que no saben en qué berenjenal se van a meter. Tenemos algunas decenas de secundarios que sirven de carnaza como es normal, tenemos múltiples situaciones típicas de peli de «monstruos» y un malo que se prodiga más bien poco en pantalla. Realmente, si algo no me gustó de la película, fue el hecho de que veamos a más gente «random» y asesinable que al malo y el prota de la peli. No es para todos los gustos, entonces. Sí para quien guste de pelis un poco cachondas que quieran variar un poco de la típica historia de psicópata o terror. Sí para quien sienta curiosidad por una peli basada en mitología nórdica y realizada en Holanda. Pero tampoco mucho más.
Y para quien comparta ciertos gustos míos, esa secuencia en la que la policía persigue al tipo por los tejados y él huye a caballo mientras la gente mira arriba, es espectacular. Eso sí, aparte de la advertencia para quien no disfrute de las pelis poco serias como esta, incluso para los que lo hacen, esta tiene un defecto y es que es muy irregular. Por unas pocas escenas en las que veremos al bichejo cabalgar gloriosamente, vamos a tragarnos muchas que no aportan nada, de gente paseándose por ahí esperando a que la maten por ejemplo. Además, la última parte es bastante decepcionante. Falta algo más de «acción» (entiéndase «acción» por «masacre a saco realizada por San Nicolás) y trabajo en el guión. A pesar de ser una película de cachondeo, creo que se podría haber hecho mejor. La película acaba perdiéndose en convencionalismos y la estructura típica de peli de slasher-psicópata del montón. No es la octava maravilla y tiene defectos, le falta acción y un guión con más chispa, pero de todos modos no deja de ser curiosa.